
Las toallas son elementos esenciales en cualquier hogar, y mantenerlas suaves y absorbentes puede marcar la diferencia en la experiencia diaria. Pero aún es común sentir incertidumbre acerca de las causas de la rigidez en las toallas, cuáles son las mejores técnicas para restaurar su suavidad, los métodos de secado efectivos y los consejos clave para su mantenimiento.
Causas de la rigidez en las toallas
Las toallas pierden su suavidad debido a una combinación de factores ambientales y errores comunes en el cuidado diario. Liz Eichholz, cofundadora y directora creativa de la marca de toallas de lujo Weezie, explicó al medio especializado en lifestyle, Southern Living, que “las fibras de algodón necesitan respirar”, por lo que cualquier acumulación de residuos o daño por calor afecta negativamente la textura de las toallas.
Morgan LaLonde, gerente de marca de Whirlpool Laundry, agregó que usar detergente en exceso o lavar con agua a temperaturas inadecuadas “provoca acumulación de residuos y fibras rígidas”. Las causas principales incluyen:
- Acumulación de residuos de detergente: usar demasiado detergente puede dejar residuos en las fibras de las toallas, causando rigidez. El lavado en agua fría puede impedir que el detergente se disuelva completamente.
- Daño por calor durante el secado: secar las toallas a altas temperaturas puede quemar las fibras, volviéndolas ásperas. Sobrellenar la secadora limita la circulación de aire, impidiendo un secado uniforme.
- Uso de agua dura: el agua con alto contenido de minerales deja depósitos que endurecen las fibras. Las toallas lavadas regularmente con agua dura requieren tratamientos especiales para mantener su suavidad.
- Envejecimiento de las toallas: con el tiempo, incluso las toallas de alta calidad pierden su suavidad y absorbencia debido al desgaste. Los signos de deterioro incluyen olores persistentes y una textura áspera que no mejora con el lavado.

Técnicas de lavado para restaurar la suavidad
1. Uso de vinagre y bicarbonato de sodio
Este método se realiza en dos lavados separados para evitar que los productos se neutralicen entre sí. Eichholz recomienda repetirlo una vez al mes para mantener las toallas suaves:
- Primer lavado: añadir 1 taza de vinagre blanco al lavarropas, sin detergente. Lavar en agua caliente para toallas blancas o agua tibia para toallas de color.
- Segundo lavado: añadir 1 taza de bicarbonato de sodio directamente en el tambor. Lavar nuevamente en agua caliente o tibia según corresponda.
- Secado: secar a temperatura baja o media. Repetir este proceso una vez al mes para mantener la suavidad.
2. Solo vinagre blanco
- Añadir 2 tazas de vinagre directamente al tambor del lavarropas.
- No utilizar detergente ni suavizante.
- Lavar en agua caliente y secar a temperatura baja o media.
3. Solo bicarbonato de sodio
- Colocar las toallas en el lavarropas.
- Espolvorear ½ taza de bicarbonato de sodio sobre las toallas.
- Añadir detergente regular, pero evitar el suavizante.
- Lavar en agua caliente o tibia y secar a temperatura baja o media.

Métodos de secado adecuados
El secado correcto es crucial para mantener las toallas suaves y prevenir daños. Morgan LaLonde destaca que “sacudir las toallas antes de colocarlas en la secadora ayuda a evitar arrugas y mejorar la circulación de aire”. Además, recomienda:
- Secado inmediato: tras finalizar el ciclo de lavado, transferir las toallas a la secadora inmediatamente para evitar malos olores y moho.
- Evitar altas temperaturas: secar a temperatura baja o media para prevenir daños a las fibras. Retirar las toallas apenas estén secas para evitar el sobrecalentamiento.
- Colgado al aire: colgar las toallas en un lugar ventilado y evitar que queden dobladas para permitir un secado completo. Utilizar ganchos o barras para mejorar la circulación de aire.
Otros consejos para mantener la suavidad
- Evitar suavizantes de telas y hojas para lavarropas: Eichholz advierte que “los suavizantes recubren las fibras y reducen la absorción”. Alternativa: utilizar bolas para secadora para esponjar las fibras sin residuos.
- No sobrecargar el lavarropas: cargar el lavarropas de manera ligera para permitir el movimiento libre de las toallas y un lavado profundo.
- Separar las toallas de otras prendas: evitar lavar toallas con ropa que tenga cierres, botones o tejidos ásperos que puedan dañarlas.
Últimas Noticias
¿Se pueden desarrollar alergias estacionales en la adultez?
Muchas personas piensan que solo aparecen en la infancia, pero cada vez más personas, entre los 20 y los 40 años, enfrentan los primeros síntomas. Cuáles son las posibles causas detrás de este fenómeno, según los expertos

Una prueba de sangre experimental podría detectar el Alzheimer con más del 90% de precisión
Un equipo de científicos suecos, italianos y españoles validó el biomarcador p-tau217 como herramienta de diagnóstico para identificar la posibilidad de desarrollar la enfermedad en sus fases iniciales

Por qué la diabetes es un enemigo silencioso y las claves para detectarla a tiempo
El doctor Alejandro Meretta, en su habitual columna en Infobae en Vivo, explicó que es una condición que puede pasar desapercibida y causar daños graves a los órganos vitales si no se la controla adecuadamente

Por qué los solteros tienen menos riesgo de demencia que los casados, según un nuevo estudio
Una investigación de la Universidad de Florida realizada durante 18 años arrojó conclusiones sorprendentes sobre los vínculos de pareja y el deterioro cognitivo. La importancia de estar en una relación amorosa saludable

Receta de salsa ranch, rápida y fácil
Reconocida por su cremosidad y equilibrio entre lo ácido y lo herbal, es valorada por su versatilidad en diversos platos y formas de preparación
