
El volcán de dulce de leche es un postre ideal para quienes disfrutan del dulce de leche en todas sus formas. De textura crujiente por fuera y cremoso por dentro, tiene la particularidad de “explotar” en el momento de cortarlo. Su preparación es rápida, lo que lo convierte en una opción perfecta para satisfacer un antojo sin mucha complicación.
Esta es una versión argentina del tradicional volcán de chocolate, pero en lugar de chocolate derretido, se utiliza el dulce de leche, que aporta un sabor único y muy característico de la gastronomía argentina. Aunque puede encontrarse en algunas versiones más elaboradas, la receta rápida y fácil permite disfrutar de este manjar en minutos, sin la necesidad de largas horas en la cocina.
Receta de volcán de dulce de leche
El volcán de dulce de leche se compone de una base esponjosa que, al hornearse, se forma con una capa exterior crujiente, mientras que el centro queda lleno de dulce de leche, creando ese característico “volcán”. La receta es simple y los ingredientes fáciles de conseguir, lo que la hace ideal para preparar en cualquier momento.
Tiempo de preparación
El tiempo total para preparar este volcán de dulce de leche es de 20 minutos: aproximadamente 5 minutos para la preparación de la mezcla y 15 minutos de cocción.
Ingredientes
- 100 g de dulce de leche.
- 50 g de manteca derretida.
- 1 huevo.
- 1 yema de huevo.
- 50 g de azúcar.
- 30 g de harina de trigo.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Una pizca de sal.
- Cacao en polvo (opcional, para espolvorear).

Cómo hacer volcán de dulce de leche, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C y engrasar ligeramente dos moldes pequeños para horno, como ramequines o moldes para muffins.
- En un bol, batir el huevo y la yema con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva cremosa y homogénea.
- Añadir la manteca derretida y la esencia de vainilla, mezclando bien hasta integrar.
- Incorporar la harina tamizada y la pizca de sal, mezclando hasta obtener una masa uniforme.
- Rellenar los moldes con la mezcla, dejando un pequeño hueco en el centro para colocar el dulce de leche.
- Con una cucharita, añadir aproximadamente una cucharada de dulce de leche en el centro de cada molde.
- Hornear durante 12 a 15 minutos o hasta que los bordes del volcán estén cocidos y firmes, pero el centro se vea ligeramente inestable.
- Retirar del horno y dejar reposar durante un minuto antes de desmoldar con cuidado.
- Espolvorear cacao en polvo al gusto y servir de inmediato, para disfrutar del centro fundido.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde 2 porciones de volcán de dulce de leche, pero puede duplicarse o triplicarse según la cantidad de personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de volcán de dulce de leche contiene aproximadamente: Calorías: 400 kcal, Grasas: 22 g, Grasas saturadas: 12 g, Carbohidratos: 45 g, Azúcares: 35 g, Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este volcán de dulce de leche debe ser consumido inmediatamente después de ser horneado, para disfrutar de su centro fundido. En caso de sobrar, se puede conservar en la heladera por 1 o 2 días, siempre cubriéndolo bien para evitar que se seque.
Últimas Noticias
El truco para guardar el queso en la heladera sin que se eche a perder
Existen técnicas simples, pero específicas, para asegurar que el producto se mantenga en condiciones óptimas más tiempo. Cómo cuidar cada detalle desde el almacenamiento hasta la manipulación

Por qué una persona no mira a los ojos durante una charla, según expertos en psicología
En una conversación, el contacto visual puede ser más revelador que el discurso. Expertos explican cómo la dirección de los ojos y su duración influyen en la percepción y confianza entre interlocutores

Cómo reconocer los síntomas de la rinosinusitis crónica y cuáles son los avances en los tratamientos
Se estima que afecta a entre el 5% y el 12% de la población. Cómo identificar los principales signos de la enfermedad y en detalle, las opciones terapéuticas para los pacientes

7 claves para salir de la zona de confort y cómo evitar que los cambios impacten en la salud mental
Permanecer en la comodidad es un mecanismo de defensa para no experimentar miedo, ansiedad o fracaso. Sin embargo, este comportamiento tiene un riesgo: estancamiento. Por qué abrirse a lo nuevo fortalece la mente y promueve el bienestar, según los expertos

Entrenar la fuerza al menos 5 minutos al día puede marcar una gran diferencia en la salud
Investigadores de una universidad australiana descubrieron que una rutina mínima, realizada en casa y sin equipos, es suficiente para generar cambios físicos y emocionales positivos en tan solo cuatro semanas. Cuáles son los beneficios del ejercicio de resistencia
