
La tortilla de kale es una alternativa nutritiva y sabrosa a la clásica tortilla de papas. El kale, o col rizada, es una hoja verde llena de antioxidantes, fibra y una gran cantidad de vitaminas, especialmente A, C y K, que le dan un toque especial a cualquier plato. Esta tortilla es ideal para quienes buscan una opción ligera y baja en carbohidratos, sin sacrificar el sabor. Además, es una receta fácil y rápida que se puede preparar en minutos, perfecta para una comida saludable en casa o incluso para llevar.
La tortilla de kale se ha popularizado en los últimos años con la tendencia de comer más vegetales de hoja verde. Aunque no tiene la misma tradición que la tortilla de papas, combina el sabor clásico de los huevos con la textura crujiente y el toque ligeramente amargo del kale. Existen varias versiones de esta receta, y es posible personalizarla agregando otros ingredientes como cebolla, pimientos o queso, para una tortilla más rica en sabor y con una textura aún más suave.
Receta de tortilla de kale
Para hacer esta receta de tortilla de kale, primero se debe lavar y picar el kale en finas tiras. Luego, se saltea brevemente en una sartén para suavizarlo y eliminar el exceso de agua, lo que garantiza una textura perfecta al combinarlo con los huevos. Después, se bate todo junto y se cocina a fuego bajo hasta que la tortilla esté firme pero jugosa.
Tiempo de preparación
Esta receta rápida toma unos 15 a 20 minutos en total:
- Preparación del kale y mezcla de ingredientes: 10 minutos.
- Cocción de la tortilla: 5-10 minutos, dependiendo del grosor.
Ingredientes
- 4 huevos grandes
- 2 tazas de kale (col rizada), lavado y picado en tiras finas
- 1 diente de ajo, picado finamente (opcional)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto

Cómo hacer tortilla de kale, paso a paso
- Lavar bien el kale, secarlo y picarlo en tiras finas.
- En una sartén antiadherente, calentar una cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Agregar el ajo picado (opcional) y sofreírlo unos segundos hasta que esté dorado.
- Incorporar el kale picado y saltear durante 3-4 minutos, o hasta que esté suave. Sazonar con una pizca de sal y pimienta.
- En un bol, batir los huevos y añadir una pizca de sal. Agregar el kale salteado y mezclar bien.
- En la misma sartén, agregar otra cucharada de aceite de oliva a fuego bajo. Verter la mezcla de huevos y kale.
- Cocinar la tortilla a fuego bajo durante unos 5-7 minutos o hasta que el borde esté cocido y el centro aún ligeramente jugoso.
- Voltear la tortilla con cuidado, usando un plato o tapa, y cocinar del otro lado por unos 2-3 minutos más, o hasta que esté bien cocida.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 2 porciones de tamaño moderado.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de tortilla de kale contiene aproximadamente:
- Calorías: 180
- Grasas: 14 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 4 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 10 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La tortilla de kale se puede conservar en el refrigerador hasta 2 días. Se recomienda guardarla en un recipiente hermético para que mantenga su frescura.
Últimas Noticias
Hipertensión arterial: cuando reducir el consumo de sodio no alcanza, otro mineral puede ayudar
Investigadores de Canadá usaron un modelo matemático y demostraron cómo ajustar la ingesta de ciertos ingredientes puede ayudar a eliminar más de este nutriente mediante los riñones y reducir la presión sanguínea de manera más efectiva

Los errores más comunes al cuidar un potus en casa y cómo evitarlos
Una de las especies de plantas más elegidas para espacios interiores presenta una serie de dificultades de mantenimiento vinculadas al ambiente, el agua y la luz

Un test genético con una muestra de saliva podría mejorar la precisión en el diagnóstico del cáncer de próstata
Una investigación británica publicada recientemente en el NEJM muestra que los análisis tradicionales fallan al detectar tumores clínicamente relevantes, una cuestión que en muchos casos alienta al sobrediagnóstico ante falsos positivos. El médico genetista Jorge Dotto explicó a Infobae cómo este escenario empuja un cambio de paradigma

Por qué los esfuerzos por limpiar la gran mancha de basura del Pacífico no están logrando resolver la contaminación
Existen trabajos que intentan reducir el daño en el océano de esta enorme isla que ocupa más de 1 millón de km², pero la dificultad para tratar los microplásticos es uno de los principales obstáculos

Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen
