
La torta Red Velvet es un ícono en el mundo de la repostería, famosa por su intenso color rojo y su textura suave y esponjosa. Esta torta se acompaña tradicionalmente con un frosting de queso crema, que aporta un contraste cremoso y un toque ácido perfecto para balancear su sabor. Ideal para celebraciones y ocasiones especiales, el secreto de la Red Velvet radica en una mezcla de cacao en polvo, vinagre y suero de leche, que además de aportar su característico color, intensifica su sabor y textura.
Aunque su origen es algo incierto, muchos asocian su popularidad con el sur de Estados Unidos, donde se convirtió en un postre clásico a partir de la década de 1920. En la actualidad, es una de las opciones favoritas en reposterías de todo el mundo y se ha adaptado a otros formatos como cupcakes y galletas.
Receta de Torta Red Velvet
Esta receta de torta Red Velvet es rápida y fácil de hacer, perfecta para quienes buscan preparar un postre delicioso en poco tiempo. Su sabor único y su espectacular color harán de esta torta la estrella de cualquier evento.
Tiempo de preparación
Preparación total: 1 hora y 15 minutos
- Mezcla de ingredientes: 15 minutos
- Horneado: 40-45 minutos
- Enfriado y decoración: 15 minutos

Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 y 1/2 tazas de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de suero de leche (buttermilk)
- 1 taza de aceite vegetal
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de colorante rojo líquido o en gel
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 450 gramos de queso crema para el frosting
- 1 taza de azúcar impalpable (para el frosting)
- 1/2 taza de manteca a temperatura ambiente (para el frosting)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (para el frosting)
Cómo hacer Torta Red Velvet, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C. Engrasa y enharina dos moldes redondos de 20 cm.
- En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar, el bicarbonato, el cacao y la sal.
- En otro recipiente, combinar el suero de leche, el aceite, los huevos, el colorante rojo, la vainilla y el vinagre. Batir hasta integrar bien.
- Incorporar los ingredientes húmedos a los secos y mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea, sin grumos.
- Dividir la masa en los moldes y hornea durante 40-45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
- Dejar enfriar los bizcochos en los moldes por 10 minutos, luego desmóldalos y déjalos enfriar por completo.
- Para el frosting, batir el queso crema con el azúcar impalpable, la manteca y la vainilla hasta obtener una crema suave y esponjosa.
- Colocar una capa de frosting entre los bizcochos y cubre toda la torta con el resto. Alisar con una espátula y decora a tu gusto.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta de Red Velvet rinde aproximadamente 10 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 460
- Grasas: 28 g
- Grasas saturadas: 16 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 36 g
- Proteínas: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La torta Red Velvet puede conservarse en la heladera hasta por 5 días si se guarda bien cubierta, preferentemente en un recipiente hermético para evitar que el frosting se seque o absorba olores.
Últimas Noticias
Cinco nuevos cortes para cabellos finos con canas que llevarán las mujeres en primavera verano 2025
De la melena XXL al garçon con capas suaves, las nuevas tendencias celebran la textura natural del cabello cano con cortes modernos y llenos de juventud

Receta de rosca de Pascua sin TACC, rápida y fácil
Una preparación esponjosa y aromática que conserva la textura y el sabor característicos de este tradicional plato de Semana Santa

Así es la impactante colección de zapatos de Donatella Versace: “No son suficientes”
La diseñadora compartió en las redes un vistazo a su vasta colección. Cuántos pares tiene y cómo los organiza

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

“Quien come mucho duerme poco”, y otras claves para mejorar el descanso de un experto en sueño
El neumonólogo y presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea, explicó en Infobae en Vivo cómo dormir mejor a través de pequeños ajustes en los hábitos cotidianos. Qué dijo sobre el uso de pantallas antes de ir a la cama
