¿Por qué se nos hinchan los pies? Es sumamente frecuente y depende de múltiples causas, algunas frecuentes y otras menos comunes. Por ejemplo, estar mucho tiempo de pie o sentado, en particular durante la tarde, puede desencadenar esta molestia.
Esto se debe, en la mayoría de los casos, a problemas venosos. La sangre llega a los miembros inferiores a través de las arterias y regresa al tórax y al corazón por las venas. Este retorno debe vencer la gravedad cuando la persona está de pie o sentada. Para evitar que la sangre retroceda, las venas tienen válvulas que impiden su descenso.

Sin embargo, cuando estas válvulas fallan, la sangre puede acumularse y dar lugar a várices. Así, el retorno venoso se dificulta y el líquido se filtra a los tejidos, provocando el defecto de los pies. Este proceso ocurre tanto en enfermedades venosas superficiales como profundas.
No obstante, no siempre se deben a estas condiciones. Incluso en personas mayores sin várices visibles, la hinchazón puede presentarse en la tarde. Por eso, es aconsejable probarse zapatos a esa hora del día, cuando los pies suelen estar más hinchados.
Otra causa común es la retención de líquidos, que puede darse por tres factores principales: un consumo elevado de sal, el sedentarismo y los cambios hormonales, más frecuentes en las mujeres. El embarazo, en particular, puede provocar defectos de los pies, ya que el crecimiento del abdomen ejerce presión sobre las venas, dificultando el retorno de la sangre desde las piernas al tórax.

Existen otras causas menos comunes, como la insuficiencia cardíaca, las enfermedades renales y hepáticas. Sin embargo, la mayoría de los casos deben tener problemas venosos y retención de líquidos. Es importante acudir al médico para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
La herencia paterna eleva el riesgo de desarrollar Alzheimer más que la materna
Según un estudio de la Universidad McGill en Montreal, Canadá, la proteína tau, vinculada al desarrollo de esta afección, puede propagarse más rápidamente en quienes poseen antecedentes por parte del padre

Eligieron los 20 mejores bares con terraza del mundo y uno es argentino
La revista británica Time Out elaboró un ranking con los rooftop más destacados alrededor del planeta e incluyó uno porteño por su diseño art déco, gastronomía de autor y vistas privilegiadas. Desde Lisboa hasta Las Vegas, el listado completo

Qué hace perder más calorías: ¿andar en bicicleta o hacer remo en el gimnasio?
Son dos opciones recomendadas para adelgazar. Para saber cuál es más eficaz, los pros y contras de cada una para potenciar el entrenamiento

Una mandíbula encontrada en el fondo del mar reveló detalles desconocidos de los denisovanos, antiguos parientes de los humanos
Fueron un grupo de homínidos que habría extinguido hace entre 40.000 y 50.000 años. Qué implica el hallazgo publicado en la revista Science

Receta de budín de manzanas sin harina, rápido y fácil
Un postre ligero, sencillo y sin gluten que resalta el sabor natural de la fruta. Con pocos ingredientes y en solo una hora, se convierte en la opción perfecta para disfrutar de un plato delicioso y saludable
