¿Por qué se nos hinchan los pies? Es sumamente frecuente y depende de múltiples causas, algunas frecuentes y otras menos comunes. Por ejemplo, estar mucho tiempo de pie o sentado, en particular durante la tarde, puede desencadenar esta molestia.
Esto se debe, en la mayoría de los casos, a problemas venosos. La sangre llega a los miembros inferiores a través de las arterias y regresa al tórax y al corazón por las venas. Este retorno debe vencer la gravedad cuando la persona está de pie o sentada. Para evitar que la sangre retroceda, las venas tienen válvulas que impiden su descenso.

Sin embargo, cuando estas válvulas fallan, la sangre puede acumularse y dar lugar a várices. Así, el retorno venoso se dificulta y el líquido se filtra a los tejidos, provocando el defecto de los pies. Este proceso ocurre tanto en enfermedades venosas superficiales como profundas.
No obstante, no siempre se deben a estas condiciones. Incluso en personas mayores sin várices visibles, la hinchazón puede presentarse en la tarde. Por eso, es aconsejable probarse zapatos a esa hora del día, cuando los pies suelen estar más hinchados.
Otra causa común es la retención de líquidos, que puede darse por tres factores principales: un consumo elevado de sal, el sedentarismo y los cambios hormonales, más frecuentes en las mujeres. El embarazo, en particular, puede provocar defectos de los pies, ya que el crecimiento del abdomen ejerce presión sobre las venas, dificultando el retorno de la sangre desde las piernas al tórax.

Existen otras causas menos comunes, como la insuficiencia cardíaca, las enfermedades renales y hepáticas. Sin embargo, la mayoría de los casos deben tener problemas venosos y retención de líquidos. Es importante acudir al médico para un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correspondiente.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.
Últimas Noticias
Receta de salmón con espárragos rápida y fácil
Preparación sencilla para quienes buscan una opción deliciosa, ligera y llena de sabor, ideal para sorprender en cualquier comida especial sin complicaciones en la cocina

Un trabajo científico analizó el impacto de las grasas saturadas en la memoria y la función cerebral
Los expertos plantearon que los efectos se podrían manifestar antes de que aparezcan cambios físicos o metabólicos

Científicos advierten sobre la relación entre tinnitus severo y deterioro cognitivo en adultos mayores
Un estudio realizado con 240 personas mayores de 60 años identificó que quienes presentan este cuadro muestran tasas más altas de pérdida auditiva, depresión y mala calidad del sueño

Cómo Zendaya redefinió la moda en las alfombras rojas y cuáles fueron sus looks más emblemáticos
La capacidad de la actriz para transformar cada aparición en un momento memorable la llevó a distanciarse de lo previsible y apostar por atuendos originales, creativos y cargados de personalidad

Referentes de la moda argentina fueron homenajeados en la legislatura porteña: cómo fue el emotivo acto
En el Salón Dorado, autoridades, figuras destacadas y representantes del sector participaron de un encuentro especial que puso en valor el legado, la innovación y el compromiso de quienes contribuyen al crecimiento del rubro
