
Los ñoquis de espinaca son una opción deliciosa y saludable, ideal para quienes desean un plato reconfortante y nutritivo sin complicarse demasiado en la cocina. La suavidad de la papa y la frescura de la espinaca crean una combinación perfecta para cualquier comida. Este plato, además de ser una variación colorida y sabrosa de los tradicionales ñoquis de papa, es una excelente manera de incorporar vegetales en una receta familiar y clásica.
Este tipo de ñoquis son típicos en diversas mesas italianas, especialmente en el norte de Italia, donde se adapta la receta con distintos ingredientes para variar el sabor y los nutrientes. Los ñoquis de espinaca pueden servirse con una salsa de crema, manteca y salvia, o simplemente con un toque de aceite de oliva y queso parmesano rallado. Son ideales para el famoso ritual de los ñoquis de los días 29, en el que se colocan monedas debajo del plato para atraer la buena suerte y la prosperidad.
Receta de ñoquis de espinaca
La receta de ñoquis de espinaca es sencilla y se basa en la mezcla de espinaca, papa y harina. Esta versión rápida ahorra tiempo en la cocina al simplificar el proceso de amasado y dar forma a los ñoquis sin complicaciones. El resultado son unos ñoquis esponjosos y llenos de sabor que pueden acompañarse con la salsa de preferencia para disfrutar de una comida completa y deliciosa.
Tiempo de preparación
La receta completa lleva aproximadamente 1 hora y 10 minutos.
- Preparación de ingredientes: 15 minutos
- Cocción de las papas y la espinaca: 20 minutos
- Mezcla y formado de ñoquis: 15 minutos
- Cocción final: 10-15 minutos

Ingredientes
- 500 g de papas
- 200 g de espinacas frescas
- 150 g de harina común (ajustar según la humedad de las papas y la espinaca)
- 1 huevo
- 50 g de queso parmesano rallado (opcional)
- Sal a gusto
- Nuez moscada a gusto
- Pimienta a gusto
Cómo hacer ñoquis de espinaca, paso a paso
- Pelar las papas, cortarlas en trozos grandes y cocinarlas en agua hirviendo con sal hasta que estén tiernas, unos 15-20 minutos. Escurrirlas y hacerlas puré aprovechando que están calientes.
- Mientras se cocinan las papas, colocar las espinacas en una olla con un poco de agua hasta que se ablanden, por unos 2 minutos. Escurrirlas bien y picarlas finamente.
- En un bol grande, mezclar el puré de papas con las espinacas, el huevo, el queso parmesano (opcional), la sal, la nuez moscada y la pimienta.
- Añadir poco a poco la harina, mezclando hasta obtener una masa suave pero no pegajosa. Es posible que se necesite ajustar la cantidad de harina según la humedad.
- Dividir la masa en porciones y formar rollos largos y delgados. Luego, cortar los ñoquis en piezas pequeñas de aproximadamente 2 cm de ancho.
- Hervir agua con sal en una olla grande. Cocinar los ñoquis en tandas, echándolos en el agua hirviendo. Estarán listos cuando suban a la superficie, lo cual ocurre en aproximadamente 1-2 minutos.
- Retirarlos con una espumadera y servirlos inmediatamente con la salsa a elección.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de ñoquis de espinaca contiene aproximadamente:
- Calorías: 230
- Grasas: 3 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 45 g
- Azúcares: 1 g
- Proteínas: 6 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los ñoquis de espinaca se pueden conservar en la heladera hasta 2 días si están bien cubiertos o en un recipiente hermético. También se pueden congelar antes de cocerlos, colocándolos en una bandeja hasta que se congelen, luego transferidos a bolsas de congelación. Duran hasta 2 meses en el congelador.
Últimas Noticias
Ocho alimentos neuroprotectores que potencian la memoria a partir de los 60
Expertos en nutrición destacan que una alimentación variada, rica en frutas, verduras y antioxidantes contribuye a preservar la función cognitiva y la concentración. Cuáles son los amigos y los enemigos de un cerebro ágil y saludable

El caso de Emma: un nuevo gen desconocido explica una extraña enfermedad en niños
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias identificaron una enfermedad rara vinculada a la ausencia del gen Chaserr, abriendo nuevas vías para el diagnóstico y tratamiento de síndromes neurológicos inexplicables en niños

Cómo es la nueva herramienta para detectar las alteraciones del habla en pacientes con ELA
El trastorno de la esclerosis lateral amiotrófica causa dificultades para comunicarse. Cuáles serían los beneficios de la innovación realizada en los Estados Unidos y la Argentina, según explicaron los investigadores a Infobae

De América a Asia: 7 rutas de senderismo mundial que impactan por sus ecosistemas
Senderos icónicos como el Gran Cañón, Laugarvegurinn y el Camino del Inca ofrecen desafíos físicos y paisajes únicos, convirtiéndose en destinos preferidos para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza

El flequillo “Wispy” vuelve a la moda como un corte fresco, ligero y sutil
Revive el flequillo clásico que la actriz Audrey Hepburn popularizó en los años 50 como símbolo de libertad y modernidad
