
El pan sin harina se ha vuelto una opción popular para quienes buscan reducir el consumo de carbohidratos o evitar el gluten. Este tipo de pan se caracteriza por ser esponjoso y ligero, gracias a ingredientes como el queso y los huevos, que reemplazan la estructura que normalmente aporta la harina. Ideal para un desayuno rápido o como acompañamiento de una comida ligera, este pan se prepara en poco tiempo y con muy pocos ingredientes. Además, es una receta versátil que se puede adaptar con hierbas o semillas según el gusto de cada persona.
Aunque no contiene harina, mantiene una textura similar a la del pan tradicional, pero con un toque más húmedo y denso. Las recetas de pan sin harina han ganado popularidad en dietas como la dieta cetogénica (keto) o paleo, donde el consumo de carbohidratos es limitado.
Receta de pan sin harina
La elaboración de este pan sin harina es sorprendentemente sencilla. Solo se necesitan unos cuantos ingredientes básicos como huevos, queso y polvo de hornear. En lugar de depender de la harina para darle cuerpo, los huevos se baten hasta obtener una mezcla esponjosa, lo que garantiza una textura ligera. A su vez, el queso le aporta un toque de sabor y la estructura necesaria.
Este pan es ideal si se busca una alternativa sin gluten o si simplemente se quiere probar una opción baja en carbohidratos. Además, es posible personalizarlo agregando las especias favoritas o incluso semillas como chía o linaza para darle un toque especial.

Tiempo de preparación
Esta receta de pan sin harina rápida y fácil lleva aproximadamente 25 minutos en total. Desglosado sería así:
- 5 minutos para mezclar los ingredientes.
- 15-18 minutos para hornear.
Ingredientes
- 3 huevos grandes.
- 1 taza de queso crema o queso rallado (mozzarella, gouda o tu favorito).
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1 pizca de sal.
- Opcional: hierbas secas como orégano o albahaca para darle un toque de sabor.
Cómo hacer pan sin harina, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C (350°F) y preparar una bandeja para hornear con papel encerado o ligeramente engrasada.
- En un bol grande, batir los huevos con una pizca de sal hasta que estén bien espumosos y aireados. Esto tomará unos 2-3 minutos.
- Añadir el queso crema o el queso rallado a los huevos batidos y mezclar bien hasta integrar por completo.
- Incorporar el polvo de hornear a la mezcla y revolver nuevamente.
- Si se desea, añadir las hierbas secas o cualquier otro condimento a elección.
- Con una cuchara grande, colocar porciones de la mezcla sobre la bandeja para hornear, formando pequeños montones o panes.
- Hornear durante 15 a 18 minutos o hasta que los panes estén dorados y esponjosos.
- Retirar del horno y dejar enfriar ligeramente antes de disfrutar.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, la receta rinde aproximadamente 4 porciones de pan, dependiendo del tamaño de cada uno.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este pan sin harina contiene aproximadamente:
- Calorías: 150.
- Grasas: 12 g.
- Grasas saturadas: 7 g.
- Carbohidratos: 2 g.
- Azúcares: 1 g.
- Proteínas: 9 g.
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pan sin harina se puede conservar en la heladera por hasta 3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierto o en un recipiente hermético para evitar que se seque o absorba olores del refrigerador.
Últimas Noticias
Gregorio Luri Medrano explica el arte de las familias imperfectas: la sobreprotección, el valor del aburrimiento y el desafío de soltar a los niños
En La Fórmula Podcast, el filósofo y pedagogo señaló que no existen familias perfectas, sino aquellas “sensatamente imperfectas” que enseñan a los hijos a navegar la vida. Subrayó que la clave está en darles responsabilidades, permitir el juego libre y aprender a convivir con las imperfecciones. Además, advirtió sobre los riesgos de la sobreprotección y destacó que amar, más que entender, es el motor para crecer como persona y fortalecer los vínculos sociales. ¿Cuál es el papel del aburrimiento?

Infancias hiperconectadas: cómo acompañar en la era digital sin prohibiciones ni discursos nostálgicos
En el mundo, surgen respuestas innovadoras que no buscan prohibir ni volver atrás. Entre ellas, proyectos que integran el aprendizaje afectivo en el consumo digital mediado por IA, promoviendo la reflexión y el diálogo entre padres e hijos

Día Mundial de la Visión: cinco hábitos para abordar el avance de la miopía infantil
El aumento sostenido de casos en niños y adolescentes preocupa a especialistas, quienes recomiendan acciones preventivas para limitar su progresión

Salud sostenible e innovación: cómo la IA ya está al servicio de la detección y tratamiento de enfermedades en la región
La inteligencia artificial redefine la atención sanitaria en América Latina. Cómo funcionan 3 herramientas que pueden mejorar el diagnóstico y amplían el acceso en regiones de difícil cobertura

Del hospital a la comunidad: la revolución de la descentralización sanitaria en América Latina
Este tipo de atención emerge como una solución para acercar el diagnóstico y tratamiento a millones de personas en América Latina, donde las distancias y la fragmentación de los sistemas dificultan el acceso. El Roche Press Day LATAM 2025 reúne en México a expertos, autoridades y organizaciones para analizar estrategias que permitan transformar la salud en la región. La opinión de los especialistas y los detalles de la primera jornada
