
El budín de banana es un delicioso postre, con su textura húmeda y su sabor, es perfecto para cualquier ocasión, ya sea un desayuno especial, una merienda con amigos o un postre sencillo después de la cena. La preparación es sencilla y no requiere ingredientes complicados, lo que lo convierte en una opción ideal para aprovechar esas bananas que se están poniendo demasiado maduras.
El budín de banana tiene una historia interesante. Aunque sus raíces exactas son difíciles de trazar, se sabe que este tipo de receta se popularizó en Estados Unidos durante la Gran Depresión, cuando los ingredientes baratos y accesibles eran esenciales. Con el tiempo, la receta se ha adaptado y adoptado en diversos países, cada uno agregando su toque único.
Algunas variantes incluyen nueces, chips de chocolate, o especias como canela y nuez moscada. Este budín no solo es delicioso, sino que también es una excelente manera de reducir el desperdicio de alimentos al usar bananas que de otra manera podrían desecharse.
Receta de budín de banana
La elaboración del budín de banana es bastante sencilla y rápida. Primero, las bananas maduras se machacan y se mezclan con los ingredientes húmedos como los huevos y el aceite. Luego, se incorporan los ingredientes secos para formar una masa homogénea. Finalmente, se hornea hasta que esté dorado y bien cocido.

Tiempo de preparación
Para esta receta de budín de banana, necesitarás aproximadamente 1 hora y 15 minutos en total. Este tiempo se desglosa de la siguiente manera:
- Preparación de los ingredientes y la masa: 15 minutos.
- Horneado: 1 hora.
Ingredientes
- 3 bananas maduras
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 2 huevos
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 1/2 tazas de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- Opcional: 1/2 taza de nueces picadas o chips de chocolate
Cómo hacer budín de banana, paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para budín con un poco de aceite o mantequilla y enharínalo ligeramente.
- En un bol grande, machaca las bananas con un tenedor hasta obtener un puré.
- Agrega el aceite, los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla al puré de bananas. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- En otro bol, tamiza la harina junto con el bicarbonato de sodio y la sal.
- Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de bananas, mezclando suavemente hasta que no queden grumos.
- Si decides añadir nueces o chips de chocolate, este es el momento de incorporarlos a la masa.
- Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante aproximadamente 1 hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Deja enfriar el budín en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarlo y dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla.
Últimas Noticias
Receta de mermelada casera de tomates cherry, rápida y fácil
Una combinación agridulce, ideal para aprovechar la temporada y sumar un toque especial a todo tipo de preparaciones, desde lo cotidiano hasta lo gourmet

Iguana virgen sorprende al mundo tras dar a luz sin contacto masculino: “Uno de los eventos más raros en el reino animal”
El nacimiento de ocho reptiles mediante el proceso natural de partenogénesis fue documentado en el Zoológico de Telford

El cambio estacional de la hora aumenta los casos de obesidad y ACV, según un estudio de Stanford
Investigadores de la universidad de los Estados Unidos hallaron que dejar el horario de verano de manera permanente impacta positivamente en la salud pública. Las pistas que aporta para un debate que lleva décadas

¿Andar en bicicleta, correr o nadar?: cuál es el ejercicio más efectivo para quemar calorías, según los expertos
Especialistas consultados por The Telegraph destacaron que la clave para perder peso de manera sostenible no está en la intensidad del entrenamiento, sino en elegir actividades adaptadas a las capacidades individuales y combinarlas con ajustes nutricionales adecuados

“No vivo con mi marido y estamos felizmente casados”: parejas LAT y el auge de relaciones estables sin convivencia
Experiencias de figuras reconocidas y testimonios anónimos muestran cómo la distancia física puede fortalecer vínculos afectivos y permitir mayor desarrollo individual
