
Perfecta para personas con intolerancia a la lactosa, veganos o simplemente para aquellos que desean probar algo diferente, la leche de almendras es una excelente opción para añadir a tu café, cereales o para usar en diversas recetas.
La historia de la leche de almendras se remonta a la Edad Media, donde era una alternativa popular a la leche de vaca en Europa, especialmente durante los días de ayuno religioso. Las almendras, además de ser nutritivas, eran fácilmente almacenables y transportables, lo que las convertía en un recurso valioso. Hoy en día, con el auge de las dietas basadas en plantas, la leche de almendras ha resurgido como una opción preferida en muchos hogares alrededor del mundo. Su sabor suave y ligeramente dulce la hace perfecta para una amplia gama de usos culinarios.
Receta de leche de almendras

La elaboración de la leche de almendras es sencilla y no requiere de muchos ingredientes. En su forma más básica, solo necesitas almendras y agua. Puedes ajustar la cantidad de almendras según la consistencia y el sabor que prefieras.
Tiempo de preparación
Para esta receta de leche de almendras rápida y fácil, necesitarás aproximadamente 12 horas para remojar las almendras y unos 10 minutos para preparar la leche.
Ingredientes
- 1 taza de almendras crudas
- 4 tazas de agua (para remojar)
- 4 tazas de agua filtrada (para la leche)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 1-2 cucharadas de miel o jarabe de arce (opcional)

Cómo hacer leche de almendras, paso a paso
- Remojar las almendras: Coloca las almendras en un recipiente grande y cúbrelas con las 4 tazas de agua. Déjalas remojar durante al menos 12 horas o toda la noche. Esto suavizará las almendras y facilitará su mezcla.
- Escurrir y enjuagar: Después de remojar, escurre y enjuaga bien las almendras con agua fresca.
- Licuar: Coloca las almendras en una licuadora junto con las 4 tazas de agua filtrada. Licúa a alta velocidad durante 2-3 minutos, hasta que las almendras estén completamente descompuestas y la mezcla se vea lechosa.
- Colar: Usa una bolsa para leches vegetales, una gasa o un colador fino para colar la mezcla sobre un recipiente grande. Aprieta bien para extraer toda la leche posible.
- Endulzar (opcional): Si deseas, agrega el extracto de vainilla y la miel o jarabe de arce a la leche y mezcla bien.
- Almacenar: Vierte la leche de almendras en una botella o jarra y guárdala en el refrigerador. Agítala bien antes de usarla, ya que puede separarse con el tiempo.
Últimas Noticias
Cuáles son los síntomas invisibles de enfermedades cerebrales y 4 recomendaciones para actuar a tiempo
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó claves para abordar señales inadvertidas de trastornos neurológicos. La importancia de la consulta temprana con un profesional

¿Qué dieta es adecuada para tu mascota con cáncer? Guía nutricional para perros y gatos
Durante la quimioterapia, lo más importante es que la mascota coma lo que le guste; si bien las dietas bajas en carbohidratos pueden ayudar a conservar la masa muscular, no existe evidencia científica que indique que mejoren su tiempo de supervivencia

“Estudié 10 horas por día, saqué 89 y tengo que rendir otra vez”: el relato de un postulante que debe repetir el examen de residencias médicas
Se formó en la UBA y es parte de los 268 aspirantes que deberán presentarse a la nueva convocatoria tras la detección de resultados sospechosos. En diálogo con Infobae, contó los detalles de la evaluación. Los testimonios de otros profesionales en la misma situación

Claves para optimizar la recuperación muscular
Un enfoque integral que combine una dieta rica en proteínas y carbohidratos, suficiente descanso nocturno e hidratación adecuada es esencial para favorecer la reparación muscular y prevenir lesiones tras el ejercicio

No es con vinagre ni lavandina: cómo sacar el sarro de las canillas y del inodoro
Este método facilita la eliminación de los depósitos minerales más difíciles sin necesidad de productos agresivos y cuidando al máximo las superficies del hogar
