
Perfecta para personas con intolerancia a la lactosa, veganos o simplemente para aquellos que desean probar algo diferente, la leche de almendras es una excelente opción para añadir a tu café, cereales o para usar en diversas recetas.
La historia de la leche de almendras se remonta a la Edad Media, donde era una alternativa popular a la leche de vaca en Europa, especialmente durante los días de ayuno religioso. Las almendras, además de ser nutritivas, eran fácilmente almacenables y transportables, lo que las convertía en un recurso valioso. Hoy en día, con el auge de las dietas basadas en plantas, la leche de almendras ha resurgido como una opción preferida en muchos hogares alrededor del mundo. Su sabor suave y ligeramente dulce la hace perfecta para una amplia gama de usos culinarios.
Receta de leche de almendras

La elaboración de la leche de almendras es sencilla y no requiere de muchos ingredientes. En su forma más básica, solo necesitas almendras y agua. Puedes ajustar la cantidad de almendras según la consistencia y el sabor que prefieras.
Tiempo de preparación
Para esta receta de leche de almendras rápida y fácil, necesitarás aproximadamente 12 horas para remojar las almendras y unos 10 minutos para preparar la leche.
Ingredientes
- 1 taza de almendras crudas
- 4 tazas de agua (para remojar)
- 4 tazas de agua filtrada (para la leche)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 1-2 cucharadas de miel o jarabe de arce (opcional)

Cómo hacer leche de almendras, paso a paso
- Remojar las almendras: Coloca las almendras en un recipiente grande y cúbrelas con las 4 tazas de agua. Déjalas remojar durante al menos 12 horas o toda la noche. Esto suavizará las almendras y facilitará su mezcla.
- Escurrir y enjuagar: Después de remojar, escurre y enjuaga bien las almendras con agua fresca.
- Licuar: Coloca las almendras en una licuadora junto con las 4 tazas de agua filtrada. Licúa a alta velocidad durante 2-3 minutos, hasta que las almendras estén completamente descompuestas y la mezcla se vea lechosa.
- Colar: Usa una bolsa para leches vegetales, una gasa o un colador fino para colar la mezcla sobre un recipiente grande. Aprieta bien para extraer toda la leche posible.
- Endulzar (opcional): Si deseas, agrega el extracto de vainilla y la miel o jarabe de arce a la leche y mezcla bien.
- Almacenar: Vierte la leche de almendras en una botella o jarra y guárdala en el refrigerador. Agítala bien antes de usarla, ya que puede separarse con el tiempo.
Últimas Noticias
Vacaciones de invierno: 9 recomendaciones para cuidar la naturaleza durante un viaje
Comportamientos comunes como dejar restos de comida, salirse de los caminos o tocar animales pueden alterar gravemente el entorno. Estas pautas ayudan a preservar cada ecosistema en parques nacionales y reservas

Recordar a una expareja puede ser la clave inesperada para el crecimiento personal, según la ciencia
Un estudio consultado por Psychology Today indica que pensar en un vínculo amoroso pasado puede mejorar la autoestima y facilitar el bienestar emocional después de terminar una relación

Las 4 reglas científicas para hacer la hamburguesa perfecta en casa, según Kenji López-Alt
El chef y científico culinario comparte en The New York Times los principios esenciales para transformar cualquier receta casera, aplicando métodos bioquímicos que optimizan la textura y el sabor

Qué es el “cushioning” en las relaciones y por qué preocupa a los especialistas
Detrás de esta conducta hay temores profundos al vacío emocional, a la exclusividad y a enfrentar el final de un vínculo. Tres expertas analizan las motivaciones y consecuencias
