9 cosas que los plomeros advierten que no hay que tirar nunca por el desagüe

Algunas tuberías están en riesgo por sustancias que la gente desecha comúnmente

Guardar
Es fundamental mantener el buen
Es fundamental mantener el buen funcionamiento de las tuberías de nuestros hogares.

Expertos de la industria de la plomería han lanzado una advertencia sobre las posibles consecuencias de derramar ciertas sustancias en los desagües de los hogares. Identificaron nueve materiales que suelen causar obstrucciones severas y daños en las tuberías, según diversos informes.

Es fundamental mantener el buen funcionamiento de las tuberías de nuestros hogares. Para ello, los plomeros advierten sobre nueve elementos comunes que nunca deben ser arrojados por el desagüe. Evitar desechar estos materiales no solo previene obstrucciones y averías costosas, sino que también protege el medio ambiente al evitar contaminaciones y daños a la infraestructura pública del agua.

1. Pintura

No arrojar pintura en el
No arrojar pintura en el desagüe es importante porque contiene químicos tóxicos que pueden contaminar el agua y dañar el medio ambiente.

No arrojar pintura en el desagüe es importante porque contiene químicos tóxicos que pueden contaminar el agua y dañar el medio ambiente. Estos productos pueden provocar graves problemas para las plantas de tratamiento de aguas residuales, que no están diseñadas para filtrar sustancias peligrosas de la pintura. Además, la pintura puede adherirse a las paredes de las tuberías, causando obstrucciones y acumulaciones que dificultan el flujo de agua, lo que puede llevar a costosas reparaciones y problemas de plomería en el hogar.

Kyle Leman, director ejecutivo y fundador de Crossroads Foundation Repair, subrayó que la pintura es uno de los elementos más perjudiciales diciendo que contiene sustancias químicas nocivas que pueden corroer las tuberías y debe desecharse de acuerdo con las regulaciones locales.

2. Grasas y aceites

No arrojar grasas y aceites
No arrojar grasas y aceites en el desagüe es vital porque estos residuos se enfrían y solidifican dentro de las tuberías, creando obstrucciones difíciles de eliminar.

No arrojar grasas y aceites en el desagüe es vital porque estos residuos se enfrían y solidifican dentro de las tuberías, creando obstrucciones difíciles de eliminar. Estas acumulaciones pueden atrapar otros residuos, empeorando los bloqueos y provocando desbordamientos de agua sucia. Además, las grasas y aceites pueden formar bloqueos mayores en las tuberías públicas y afectar las plantas de tratamiento de aguas residuales, dificultando su funcionamiento y generando problemas ambientales como la contaminación de cuerpos de agua.

Las grasas y aceites, productos comunes en la cocina, también representan un riesgo considerable. Shlomo Cherniak, propietario de Cherniak Home Services en Baltimore cree que estas sustancias pueden solidificarse y bloquear las tuberías, causando bloqueos graves.

3. Verduras fibrosas

No arrojar verduras fibrosas en
No arrojar verduras fibrosas en el desagüe es importante porque sus fibras pueden enredarse y acumularse en las tuberías, causando bloqueos.

No arrojar verduras fibrosas en el desagüe es importante porque sus fibras pueden enredarse y acumularse en las tuberías, causando bloqueos. Estas fibras, al no descomponerse fácilmente, pueden crear obstrucciones persistentes que interrumpen el flujo de agua y resultan en costosas reparaciones. Además, las verduras fibrosas pueden enredarse en el triturador de basura, si se dispone de uno, dañando sus componentes y reduciendo su eficiencia. Al desechar adecuadamente estos residuos, se protege el sistema de plomería y se evitan problemas mayores.

Verduras fibrosas como cebollas, apio y cáscaras de frutas presentan otro problema. Cherniak dijo que algunos elementos como el apio y las cáscaras de cebolla pueden enredarse en el motor del triturador, provocando atascos.

4. Alimentos ricos en almidón

Estos alimentos pueden expandirse con
Estos alimentos pueden expandirse con el agua, generando una sustancia similar a un pegamento que obstruye las tuberías.

Otro grupo de alimentos a evitar son los alimentos ricos en almidón como papas y pasta. Estos alimentos pueden expandirse con el agua, generando una sustancia similar a un pegamento que obstruye las tuberías.

5. Limpiadores domésticos

Los limpiadores domésticos tampoco deben
Los limpiadores domésticos tampoco deben ser arrojados por el desagüe.

Los limpiadores domésticos tampoco deben ser arrojados por el desagüe. Muchos limpiadores domésticos contienen sustancias químicas corrosivas que pueden dañar las tuberías y los sistemas sépticos.

6. Granos de café

Aunque sean pequeños, los granos
Aunque sean pequeños, los granos de café pueden acumularse y causar serios problemas de obstrucción. Freepik

Los granos de café, aunque pequeños, pueden acumularse y causar serios problemas de obstrucción. Los granos de café pueden acumularse en las tuberías, causando obstrucciones y costosas reparaciones futuras.

7. Pegatinas

Las etiquetas adhesivas pueden adherirse
Las etiquetas adhesivas pueden adherirse a las tuberías y provocar obstrucciones. Freepik

Las pegatinas adhesivas en productos como frutas y verduras también fueron mencionadas. Las etiquetas adhesivas pueden adherirse a las tuberías y provocar obstrucciones.

8. Arena para gatos

Un material especialmente problemático es
Un material especialmente problemático es la arena para gatos. Freepik

Un material especialmente problemático es la arena para gatos. Incluso aquellos productos etiquetados como ‘desechables’ pueden apelmazarse y bloquear las tuberías.

9. Cáscaras de huevo

Las cáscaras de huevo son
Las cáscaras de huevo son otra causa común de obstrucciones. Freepik

Finalmente, las cáscaras de huevo son otra causa común de obstrucciones. Las cáscaras de huevo no se descomponen rápidamente y pueden acumularse.

Para evitar estos problemas, los expertos recomiendan deshacerse de estos materiales de manera adecuada: utilizar centros de eliminación de residuos peligrosos, compostaje o simplemente tirarlos a la basura en lugar de verterlos por el desagüe.

No arrojar estos elementos por el desagüe es crucial para evitar tapar las cañerías, ya que esto puede causar obstrucciones graves y costosas reparaciones. Elementos inapropiados pueden acumularse y formar bloqueos difíciles de eliminar, afectando el flujo de agua. Además, ciertos materiales pueden provocar daños químicos o físicos en las tuberías, reduciendo su vida útil. Al no arrojar residuos incorrectos, se protege tanto el sistema de plomería del hogar como la infraestructura pública de saneamiento, y se contribuye a la conservación del medio ambiente al evitar la contaminación de cuerpos de agua.

Últimas Noticias

Los huérfanos del femicidio: el drama invisible de los niños que pierden a sus madres

Cada año, decenas de chicos quedan sin cuidados parentales tras los asesinatos de mujeres por violencia de género y la respuesta estatal sigue siendo insuficiente. Cómo protegerlos

Los huérfanos del femicidio: el

La conexión clave entre intestino y cerebro: cómo la microbiota influye en el estado de ánimo

Investigaciones recientes destacan que el equilibrio de las bacterias digestivas incide en la regulación emocional y la respuesta al estrés. Cuáles son los hábitos saludables que recomiendan los expertos para potenciar el bienestar psicológico a cualquier edad

La conexión clave entre intestino

Cuáles son los beneficios del licuado de mora para la salud

La combinación específica de nutrientes presentes en esta bebida ayuda a optimizar distintas funciones fisiológicas y además es muy fácil de preparar

Cuáles son los beneficios del

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Científicos alertan por un efecto

Cerebro enamorado y falsas memorias: cómo la ciencia explica la pasión, el olvido y por qué nos enamoramos

En La Fórmula Podcast, el biólogo y divulgador científico Fabricio Ballarini, analizó cómo las conductas humanas en el cortejo comparten rasgos con las de otras especies. Explicó el papel de la saliva en la elección de pareja y reveló qué sucede en el cerebro durante los primeros meses de enamoramiento. Además, reflexionó sobre la influencia de los factores culturales en la ciencia y cómo los vínculos sociales favorecen el bienestar

Cerebro enamorado y falsas memorias: