Receta de pan de avena

Una opción nutritiva y fácil de hacer que tiene altos niveles nutricionales y se distingue por su textura suave y sabor dulce

Guardar
La avena es rica en
La avena es rica en fibra y proteínas, ideal para una dieta balanceada (Freepik)

El pan de avena es una deliciosa y saludable alternativa al pan tradicional. Su textura suave y su sabor ligeramente dulce lo convierten en una opción perfecta para desayunos y meriendas. Además, la avena es conocida por sus múltiples beneficios nutricionales, como su alto contenido de fibra y su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre.

Receta de pan de avena

El pan de avena es una excelente opción para quienes buscan incorporar más granos enteros en su dieta. La avena, rica en fibra y proteínas, se combina con la harina de trigo para crear un pan esponjoso y lleno de sabor. Es ideal para acompañar con mermeladas, miel, o incluso para hacer sándwiches saludables.

Tiempo de preparación

Para esta receta de pan de avena, se necesita aproximadamente 2 horas y 30 minutos en total. Este tiempo incluye 15 minutos para mezclar los ingredientes y amasar la masa, 1 hora para el primer levado de la masa, 10 minutos para formar los panes y prepararlos para el horno, y finalmente, 35 minutos para hornear hasta que el pan esté dorado y cocido.

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de trigo.
  • 150 gramos de avena.
  • 10 gramos de sal.
  • 25 gramos de azúcar.
  • 10 gramos de levadura seca.
  • 300 ml de agua tibia.
  • 50 ml de aceite de oliva.
  • 1 huevo (opcional, para dar brillo al pan).
El pan de avena es
El pan de avena es una opción saludable y deliciosa para desayunos y meriendas (Freepik)

Cómo hacer pan de avena, paso a paso

  1. En un bol grande, mezcla la harina de trigo con la avena y la sal.
  2. Disuelve el azúcar y la levadura seca en el agua tibia. Espera unos 5 minutos hasta que la mezcla comience a espumar, indicando que la levadura está activa.
  3. Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y avena, y añade la mezcla de levadura espumosa junto con el aceite de oliva.
  4. Comienza a mezclar, agregando gradualmente el agua tibia hasta formar una masa suave que no se pegue a las manos.
  5. Amasa la masa sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
  6. Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido por aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  7. Una vez que la masa ha crecido, divídela y forma los panes según tu preferencia. Colócalos en una bandeja de horno preparada.
  8. Deja reposar los panes formados por unos 10 minutos mientras precalientas el horno a 180°C.
  9. Si deseas, bate un huevo y pincela la superficie de los panes para darles un acabado brillante.
  10. Hornea los panes por unos 35 minutos o hasta que estén dorados y suenen huecos al golpearlos suavemente en la base.
  11. Deja enfriar los panes sobre una rejilla antes de cortarlos y servirlos.

Últimas Noticias

El truco para guardar el queso en la heladera sin que se eche a perder

Existen técnicas simples, pero específicas, para asegurar que el producto se mantenga en condiciones óptimas más tiempo. Cómo cuidar cada detalle desde el almacenamiento hasta la manipulación

El truco para guardar el

Por qué una persona no mira a los ojos durante una charla, según expertos en psicología

En una conversación, el contacto visual puede ser más revelador que el discurso. Expertos explican cómo la dirección de los ojos y su duración influyen en la percepción y confianza entre interlocutores

Por qué una persona no

Cómo reconocer los síntomas de la rinosinusitis crónica y cuáles son los avances en los tratamientos

Se estima que afecta a entre el 5% y el 12% de la población. Cómo identificar los principales signos de la enfermedad y en detalle, las opciones terapéuticas para los pacientes

Cómo reconocer los síntomas de

7 claves para salir de la zona de confort y cómo evitar que los cambios impacten en la salud mental

Permanecer en la comodidad es un mecanismo de defensa para no experimentar miedo, ansiedad o fracaso. Sin embargo, este comportamiento tiene un riesgo: estancamiento. Por qué abrirse a lo nuevo fortalece la mente y promueve el bienestar, según los expertos

7 claves para salir de

Entrenar la fuerza al menos 5 minutos al día puede marcar una gran diferencia en la salud

Investigadores de una universidad australiana descubrieron que una rutina mínima, realizada en casa y sin equipos, es suficiente para generar cambios físicos y emocionales positivos en tan solo cuatro semanas. Cuáles son los beneficios del ejercicio de resistencia

Entrenar la fuerza al menos