
El budín de avena y banana es una opción perfecta para quienes buscan un postre o desayuno saludable y rápido de preparar. Es una alternativa ideal para aprovechar si se tienen bananas maduras en casa, ya que se las puede convertir en una delicia nutritiva. Además, la avena aporta fibra y nutrientes esenciales que hacen de este budín un postre completo y balanceado. Es perfecto para acompañar con un café por la mañana o como merienda a media tarde.
Surgió a partir de la necesidad de preparar postres rápidos y saludables. Con el tiempo, se convirtió en una receta popular entre aquellos que buscan opciones de repostería sin complicaciones y con ingredientes accesibles. La combinación de avena y banana no solo aporta un sabor delicioso, sino que también ofrece beneficios nutricionales, como la fibra de la avena y las vitaminas de la banana. Existen muchas variantes de esta receta, algunas incluyen nueces, pasas o incluso chocolate, pero todo comienza a partir de una mezcla básica y sencilla.
Receta de budín de avena y banana
La elaboración del budín de avena y banana es simple y rápida. Los ingredientes son básicos y probablemente ya se encuentran en el hogar. Lo mejor de esta receta es que no se necesita ningún equipo especial, solo un bol para mezclar, un molde y un horno.
Tiempo de preparación
Para esta receta de budín de avena y banana, el tiempo total es de aproximadamente 45 minutos:
- Preparación de ingredientes: 10 minutos.
- Horneado: 35 minutos.
Ingredientes
- 2 bananas maduras.
- 1 taza de avena.
- 1/2 taza de harina integral.
- 1/4 taza de azúcar mascabado (se puede ajustar según el gusto).
- 1/4 taza de leche (puede ser de almendra, soja, etc.).
- 1/4 taza de aceite vegetal o de coco.
- 1 huevo.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1 cucharadita de canela.
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
- Una pizca de sal.
Cómo hacer budín de avena y banana, paso a paso
- Precalentar el horno a 180°C (350°F) y engrasar un molde para budín.
- En un bol grande, aplastar las bananas maduras con un tenedor hasta hacer un puré.
- Añadir el huevo, la leche, el aceite y la esencia de vainilla al puré de banana y mezclar bien.
- En otro bol, mezclar la avena, la harina integral, el azúcar, el polvo de hornear, la canela y la sal.
- Incorporar los ingredientes secos a la mezcla de banana y mezclar hasta que todo esté bien integrado.
- Verter la mezcla en el molde para budín y nivelar la superficie con una espátula.
- Hornear durante 35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- Dejar enfriar el budín en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarlo y dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla.
Opciones de ingredientes para agregar al budín
Para darle un toque especial y personalizado al budín de avena y banana, se le pueden agregar una variedad de ingredientes adicionales. Por un lado, las nueces, ya sean las pecanas, las almendras o las nueces comunes, aportan un crujido delicioso y nutrientes adicionales. Las pasas, los arándanos secos o los trozos de dátiles también son una buena opción, ya que añaden dulzura natural y textura.
Se le pueden incorporar chips de chocolate negro o cacao nibs para un sabor más indulgente. Las semillas de chía o de lino no solo mejoran la textura, sino que también incrementan el contenido de fibra y ácidos grasos omega-3. Finalmente añadir un poco de jengibre o coco rallado le aportará un aroma más exótico. Cada una de estas opciones puede transformar el budín en una creación única y deliciosa, perfecta para adaptarse a cualquier gusto y preferencia.
<br/>
Últimas Noticias
Limoneros y naranjos: cómo cuidar los árboles frutales y cosechar en casa
Aspectos esenciales para el desarrollo y la cosecha exitosa. Las recomendaciones de un experto sobre la luz, el suelo ideal, la poda y prevención de plagas

Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular
La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas. Cómo la medicina de precisión redefine la prevención y el tratamiento de la principal causa de muerte global

Una residencia de materiales nobles que se alza como un santuario frente a un espejo de agua
La Casa One Life propone un diálogo fluido con el entorno, para convertirse en un refugio de luz y diseño en la zona norte de la provincia de Buenos Aires

Alimentación infantil en Argentina: desafíos y cómo mejorar los hábitos, según un especialista
En una nueva edición de El Puente, el especialista en nutrición, Alberto Arribas, se refirió a la importancia de una dieta equilibrada y remarcó el valor del acompañamiento profesional

Los secretos del feng shui para atraer la abundancia y proteger el espacio interior
Esta filosofía ancestral revela cómo pequeños cambios en el acceso principal de la casa pueden transformar la atmósfera y activar nuevas oportunidades


