
Las medialunas son un clásico de la panadería argentina, perfectas para disfrutar en el desayuno o la merienda. Te enseñamos cómo prepararlas para que puedas disfrutar de este delicioso manjar en casa.
Las medialunas, también conocidas como croissants en otras partes del mundo, son una variante local de la tradicional viennoiserie francesa. Sin embargo, en Argentina tienen un sabor y textura únicos que las diferencian. Estas delicias son suaves y esponjosas por dentro, con un exterior ligeramente crocante y un sabor dulzón que las hace irresistibles. Tradicionalmente, se pueden encontrar en dos versiones: medialunas de manteca (más suaves y dulces) y medialunas de grasa (con una textura más firme y un sabor ligeramente salado).
Receta de medialunas
La elaboración de las medialunas puede parecer complicada al principio, pero con paciencia y siguiendo cada paso al pie de la letra, lograrás un resultado perfecto. La clave está en el amasado y el tiempo de levado, así como en la correcta laminación de la masa para obtener esa textura hojaldrada característica.

Tiempo de preparación
Preparar medialunas toma tiempo, pero el resultado vale la pena. Aproximadamente necesitarás:
- 45 minutos para la preparación de la masa.
- 1 hora para el primer levado.
- 30 minutos para el laminado y formado de las medialunas.
- 1 hora para el segundo levado.
- 20 minutos para el horneado. En total, estarás invirtiendo alrededor de 3 horas y 35 minutos.

Ingredientes
- 500 gramos de harina de trigo 0000.
- 10 gramos de sal.
- 50 gramos de azúcar.
- 25 gramos de levadura fresca.
- 250 ml de leche tibia.
- 1 huevo.
- 200 gramos de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente.
- 1 huevo batido para pintar.
Cómo hacer medialunas, paso a paso

- En un bol grande, mezcla la harina con la sal y el azúcar.
- Desmenuza la levadura fresca y disuélvela en la leche tibia. Déjala reposar unos minutos hasta que se forme espuma.
- Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y vierte la leche con levadura y el huevo. Mezcla bien hasta formar una masa homogénea.
- Amasa la masa sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
- Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que haya duplicado su tamaño.
- Una vez que la masa haya levado, estírala con un rodillo en forma de rectángulo.
- Distribuye la manteca (mantequilla) sobre dos tercios de la masa. Dobla la masa en tres partes, como si doblaras una carta.
- Gira la masa 90 grados y estírala nuevamente. Repite el proceso de doblado y estirado dos veces más. Este proceso de laminado es crucial para obtener la textura hojaldrada.
- Estira la masa en un rectángulo grande y corta triángulos alargados. Enrolla cada triángulo desde la base hasta la punta para formar las medialunas.
- Coloca las medialunas en una bandeja para hornear forrada con papel manteca, cúbrelas con un paño húmedo y déjalas levar por 1 hora más.
- Precalienta el horno a 180°C. Pinta las medialunas con huevo batido y hornéalas durante 20 minutos o hasta que estén doradas.
Últimas Noticias
Receta de brochette de langostinos y panceta, rápida y fácil
Una opción ideal para quienes buscan sorprender con sabores frescos y contrastantes, lista en solo 20 minutos y perfecta para compartir en reuniones al aire libre o como entrada sofisticada en cualquier ocasión

Del desierto africano al sofá: el sorprendente viaje de los gatos a lo largo de los siglos, según la ciencia
Un análisis internacional rastreó el linaje de los felinos domésticos desde el norte de África hasta las casas europeas. Qué se sabe ahora sobre su domesticación y su vínculo con los humanos, según el estudio que publicaron en revista Science

En qué consiste el Yoga Nidra, un nuevo aliado para dormir mejor sin medicamentos
Esta técnica de relajación profunda, basada en la meditación guiada, ayuda a calmar la mente, reducir el estrés y facilitar un descanso más reparador sin necesidad de fármacos

Por qué el acceso oportuno a las leches medicamentosas es clave para el desarrollo saludable de los niños
Según estudios científicos, una adecuada provisión de fórmulas especiales resulta fundamental para enfrentar los trastornos digestivos funcionales en los primeros años de vida. La visión de una ONG sobre las dificultades de muchas familias para contar con esos preparados

La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación sanitaria de productos médicos de bajo riesgo
El nuevo sistema busca agilizar el registro de dispositivos como camillas, tensiómetros o test de embarazo, tanto para fabricantes como importadores


