Receta de pastafrola, fácil y rápida

Un paso a paso para lograr una de las tartas más queridas por los argentinos

Guardar
Cómo hacer Pastafrola paso a
Cómo hacer Pastafrola paso a paso

La pastafrola es una delicia que trasciende fronteras, pero en Argentina se ha convertido en un verdadero símbolo de reunión y afecto familiar. Tradicionalmente preparada con dulce de membrillo, aunque también popular en variantes de batata o dulce de leche, esta tarta dulce es infaltable en meriendas o celebraciones. Su masa quebrada y su característico enrejado en la cobertura no solo deleitan el paladar, sino que también decoran la mesa con su estética rústica y hogareña.

El origen de la pastafrola se remonta a Italia, específicamente a la pasta frolla, que dio nombre a esta adaptación local. En Argentina, la pastafrola se ha arraigado profundamente en la cultura culinaria, siendo una de las tartas más queridas por su sabor dulce y textura única. Cada cocinero tiene su secreto para una masa perfecta, y la elección del relleno suele reflejar las preferencias familiares, lo que convierte a cada pastafrola en una pieza única de la tradición culinaria familiar.

Receta de Pastafrola

La pastafrola es una tarta que combina la suavidad de una masa quebrada con el dulce encanto de rellenos como el membrillo, la batata o incluso el dulce de leche. La clave está en lograr una masa que sea a la vez firme y tierna, que pueda sostener el relleno y al mismo tiempo ofrecer un contraste crujiente. El relleno, rico y abundante, es el verdadero protagonista, y su preparación casera puede hacer toda la diferencia en el sabor final de la pastafrola.

Tiempo de preparación

Preparar una pastafrola requiere aproximadamente 1 hora y 30 minutos en total. Este tiempo se distribuye en unos 20 minutos para preparar la masa y el enrejado, 30 minutos de reposo para que la masa adquiera la consistencia deseada, y unos 40 minutos de horneado hasta que la superficie adquiere un color dorado tentador y la casa se llena del delicioso aroma del dulce elegido.

Ingredientes

  • 300 g de harina común.
  • 150 g de mantequilla fría, cortada en cubos.
  • 100 g de azúcar.
  • 1 huevo.
  • 1 yema de huevo.
  • Ralladura de un limón.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
  • 400 g de dulce de membrillo, batata o dulce de leche.

Cómo hacer Pastafrola, paso a paso

  1. En un bol grande, mezclar la harina y la sal.
  2. Incorporar la mantequilla fría y trabajar la mezcla con las puntas de los dedos hasta obtener un arenado grueso.
  3. Añadir el azúcar, la ralladura de limón, la esencia de vainilla, el huevo y la yema. Integrar hasta formar una masa homogénea.
  4. Envolver la masa en film plástico y refrigerar durante 30 minutos.
  5. Mientras tanto, preparar el relleno: si se usa membrillo o batata, cortar en cubos y calentar en una cacerola con un poco de agua hasta que se ablande y pueda aplastarse fácilmente con un tenedor.
  6. Precalentar el horno a 180°C.
  7. Estirar dos tercios de la masa y forrar un molde de tarta previamente engrasado, asegurando que suba por los bordes.
  8. Extender el relleno sobre la base de masa.
  9. Con el tercio restante de la masa, formar tiras y crear el enrejado característico sobre el relleno.
  10. Hornear durante 40 minutos o hasta que la masa esté dorada.
  11. Dejar enfriar antes de servir para que el relleno se asiente.

<br/>

Últimas Noticias

Cuáles son los efectos secundarios de la sandía si la consumes para bajar de peso

Cuando se trata de bajar unos cuantos kilitos de más, la mejor opción es comer de forma saludable; existen algunos alimentos que pueden ayudar a esta difícil labor

Cuáles son los efectos secundarios

Cuáles son los síntomas invisibles de enfermedades cerebrales y 4 recomendaciones para actuar a tiempo

En exclusiva para Infobae, Ineco brindó claves para abordar señales inadvertidas de trastornos neurológicos. La importancia de la consulta temprana con un profesional

Cuáles son los síntomas invisibles

¿Qué dieta es adecuada para tu mascota con cáncer? Guía nutricional para perros y gatos

Durante la quimioterapia, lo más importante es que la mascota coma lo que le guste; si bien las dietas bajas en carbohidratos pueden ayudar a conservar la masa muscular, no existe evidencia científica que indique que mejoren su tiempo de supervivencia

¿Qué dieta es adecuada para

“Estudié 10 horas por día, saqué 89 y tengo que rendir otra vez”: el relato de un postulante que debe repetir el examen de residencias médicas

Se formó en la UBA y es parte de los 268 aspirantes que deberán presentarse a la nueva convocatoria tras la detección de resultados sospechosos. En diálogo con Infobae, contó los detalles de la evaluación. Los testimonios de otros profesionales en la misma situación

“Estudié 10 horas por día,

Claves para optimizar la recuperación muscular

Un enfoque integral que combine una dieta rica en proteínas y carbohidratos, suficiente descanso nocturno e hidratación adecuada es esencial para favorecer la reparación muscular y prevenir lesiones tras el ejercicio

Claves para optimizar la recuperación