
Los alfajores de maicena son uno de esos dulces que evocan recuerdos entrañables en el paladar de cualquier argentino. Esta tradicional golosina es sinónimo de reuniones familiares y meriendas caseras. Su textura suave y delicada, junto con el dulce de leche que asoma tímidamente entre dos galletas espolvoreadas con coco, hacen de cada bocado una verdadera delicia.
En Argentina, los alfajores de maicena se han convertido en un ícono cultural propio. La clave de su inigualable textura reside en la combinación de la maicena con la harina, que les confiere esa característica suavidad. Tradicionalmente se disfrutan en celebraciones o como un dulce gesto para compartir, y su preparación es una hermosa manera de conectar con las raíces culinarias del país.
Receta de alfajores de maicena

La receta de alfajores de maicena es una joya de la repostería argentina, ideal para quien busca preparar un postre clásico y exquisito. Estos alfajores se caracterizan por su masa tierna y frágil, que se deshace en la boca, contrastando maravillosamente con la textura cremosa del dulce de leche. La preparación es simple, aunque requiere precisión para conseguir esa textura perfecta que los distingue.
Tiempo de preparación

El tiempo total para preparar estos deliciosos alfajores de maicena es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Este incluye unos 30 minutos para preparar y enfriar la masa, 15 minutos para cortar y hornear las galletas, y unos 35 minutos adicionales para ensamblar los alfajores una vez que las galletas se han enfriado completamente.
Ingredientes

- 200 gramos de maicena.
- 100 gramos de harina.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 2 cucharaditas de polvo de hornear.
- 100 gramos de azúcar.
- 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 3 yemas de huevo.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Ralladura de limón al gusto.
- Dulce de leche, cantidad necesaria.
- Coco rallado para rebozar.
Cómo hacer alfajores de maicena, paso a paso

- En un bol grande, tamiza la maicena, la harina, el bicarbonato y el polvo de hornear.
- En otro recipiente, bate la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y pálida. Incorpora las yemas de huevo una a una, luego añade la vainilla y la ralladura de limón.
- Incorpora los ingredientes secos al batido de mantequilla y mezcla suavemente hasta formar una masa suave.
- Envuelve la masa en film plástico y refrigera durante al menos 30 minutos.
- Precalienta el horno a 180°C y prepara una bandeja con papel de hornear.
- Estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que tenga un grosor de unos 5 mm y corta las galletas con un cortapastas redondo.
- Coloca las galletas en la bandeja preparada y hornea durante 12-15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas.
- Deja enfriar las galletas completamente antes de armar los alfajores. Unta una generosa cantidad de dulce de leche sobre una galleta y cubre con otra galleta. Reboza los bordes con coco rallado.
<br/>
Últimas Noticias
Leggings y pantalones cargo: el inesperado protagonismo de dos prendas funcionales en las pasarelas de 2025
Diseñadores reconocidos incorporaron estos elementos tradicionales en propuestas que desafían los límites entre lo utilitario, lo conceptual y lo sofisticado. Los detalles

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

En qué país viven los niños más felices del mundo, según un estudio global
Un informe de UNICEF analizó las condiciones de vida en 39 naciones y reveló qué entorno promueve mejor el bienestar emocional, físico y educativo de los infantes

Cómo un nuevo fármaco logra que el tejido nervioso se “ilumine” y qué implicaciones tiene para la neurociencia moderna
Un nuevo agente fluorescente desarrollado en la Universidad de Nuevo México permite a los especialistas distinguir estructuras delicadas durante intervenciones complejas, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación de los pacientes

Detectaron un caso de sarampión en La Plata: la nena no había sido vacunada
Según el Boletín Epidemiológico, 20 de los 35 casos reportados en el país se concentran en municipios del Área Metropolitana como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes
