
Las torta fritas son un alimento tradicional en varios países de América Latina, especialmente en Uruguay y Argentina. Su origen se encuentra profundamente arraigado en la historia y la cultura gastronómica de estas regiones. Aunque es difícil precisar el momento exacto de su aparición, se sabe que este plato sencillo, hecho a base de harina, grasa (ya sea manteca o aceite) y agua, y posteriormente frito, tiene sus raíces en la época colonial.
Durante esos tiempos, la economía de subsistencia y la necesidad de preparar alimentos que fueran fáciles de cocinar al aire libre llevaron a la invención de recetas simples y nutritivas. Las torta fritas cumplían con estos requisitos, además de ser económicas y saciantes.
Eran comúnmente consumidas por los gauchos, trabajadores rurales que pasaban largas jornadas en las estancias y campos, necesitando alimentos que les proporcionaran mucha energía.

Las tortas fritas ocupan un lugar destacado dentro del amplio repertorio de la gastronomía popular por su sencillez y versatilidad. Originalmente concebidas como un alimento fácil y rápido de preparar, estas delicias fritas trascendieron sus humildes orígenes para convertirse en un símbolo de reunión y calidez hogareña.
Se presentan como una opción ideal para acompañar el desayuno, el almuerzo, la merienda o incluso la cena, adaptándose a cualquier momento del día con su sabor neutro y textura única, que equilibra lo crujiente con lo tierno. Tradicionalmente, las tortas fritas se disfrutan junto a bebidas calientes, como el té o el café, creando momentos de disfrute y pausa en la rutina diaria.
Su preparación no solo es rápida y barata, sino que también permite variaciones que se adaptan a los gustos de cada quien. Aunque en su forma más básica se sirven espolvoreadas con azúcar, es posible encontrar variantes que incluyen rellenos o coberturas, como dulce de leche, lo que las convierte en un verdadero manjar para los amantes de lo dulce.
Para aquellos que prefieren una opción menos azucarada, se pueden degustar solas, disfrutando de la sutil mezcla de sabores que ofrece la masa frita. Además, su capacidad para funcionar como acompañamiento de platos principales o como parte de desayunos y meriendas ricas en proteínas, agregando quesos o fiambres, demuestra la flexibilidad de las tortas fritas para integrarse en diversas comidas y adaptarse a diferentes contextos gastronómicos, haciendo de ellas un elemento indispensable en la cocina argentina.
Receta de tortas fritas criollas

Las tortas fritas criollas son un emblema de la gastronomía popular en países del Cono Sur (Argentina y Uruguay, especialmente, pero también Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú) especialmente en días lluviosos, donde se convierten en la compañía perfecta del mate.
Esta receta tradicional, herencia de la cultura gauchesca, combina ingredientes sencillos para ofrecer un resultado deliciosamente crujiente por fuera y tierno por dentro.
Tiempo de preparación

La preparación de las tortas fritas es relativamente sencilla y no requiere de mucho tiempo, siendo esta una de las razones de su popularidad.
Desde el inicio hasta el momento de servir, el tiempo total estimado es de aproximadamente 1 hora, incluyendo 15 minutos dedicados a la preparación inicial de la masa, unos 30 minutos de reposo para asegurar que esta adquiera la consistencia deseada, y finalmente, 2 a 3 minutos por cada lado al freírlas, dependiendo del tamaño y grosor de cada torta.
Ingredientes
- 500 gramos de harina común
- 1 cucharadita de sal
- 50 gramos de grasa (puede ser manteca o aceite)
- Agua tibia, cantidad necesaria
- Aceite para freír

Cómo hacer tortas fritas, paso a paso
Preparación de la masa
- En un recipiente grande, colocar la harina junto con la sal y mezclar.
- Añadir la grasa al centro de la harina y comenzar a integrar con las manos.
- Ir agregando el agua tibia de a poco y seguir amasando hasta formar una masa suave y homogénea.
- Dejar reposar la masa tapada con un paño durante 15 minutos.
Formación de las tortas fritas
- Dividir la masa en pequeñas porciones, aproximadamente del tamaño de una pelota de golf.
- Estirar cada porción con un rodillo o con las manos hasta obtener discos finos.
- Hacer un pequeño orificio en el centro de cada disco para evitar que se infle demasiado al freír.
Cocción
- Calentar abundante aceite en una sartén profunda o una freidora.
- Una vez caliente el aceite, freír las tortas fritas por ambos lados hasta que estén doradas.
- Retirar las tortas fritas del aceite y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Servir.
Últimas Noticias
El fenómeno del “cycle syncing”: ¿moda digital o estrategia nutricional útil?
Diferentes tendencias como esta ganaron popularidad y aceptación especialmente entre comunidades jóvenes

Cinco estiramientos diarios recomendados por un experto en flexibilidad para mejorar la movilidad y aliviar la tensión muscular
Según The Independent, una rutina de siete minutos, diseñada por Tom Merrick promete liberar articulaciones, reducir la rigidez y potenciar el rendimiento físico

El futuro digital de los niños: redes sociales que promuevan su bienestar y seguridad
New Scientist reveló que los especialistas proponen diseñar espacios virtuales exclusivos para menores, con herramientas que cuiden la privacidad y el desarrollo personal, sin exposición a peligros

Qué es la “ley del hielo” y por qué puede arruinar tus relaciones
Expertos explican que esta táctica emocional solo crea más distancia entre las personas involucradas, afectando la os vínculos a largo plazo

6 rutinas simples que ayudan a alcanzar la felicidad
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones
