El síndrome de intestino irritable es un trastorno muy común, antes se lo llamaba colon irritable, pero en realidad puede aparecer irritabilidad tanto el colon como el intestino delgado. Es una disfunción ocasionada por cambios en los nervios y músculos que controlan la sensibilidad y la motilidad del intestino.
Según el Colegio Americano de Gastroenterología de Estados Unidos, los estudios científicos muestran que entre el 10% y el 15% de las personas adultas lo padecen. La entidad médica señala que es más común en mujeres, ya que casi duplican en número a los hombres afectados.
¿Qué síntomas tiene el síndrome de intestino irritable?
Entre las señales del síndrome de intestino irritable se encuentran la distensión abdominal, la producción de gases y el dolor o dolorimiento (un malestar poco intenso). También pueden ocurrir alteraciones del tránsito evacuatorio con constipación o diarrea.

Las causas que pueden producir el síndrome de intestino irritable son muchas y muy variables. Por ejemplo, intolerancias digestivas, como la intolerancia a la leche, que es la intolerancia a la lactosa. También puede aparecer alteración de la microbiota, la flora intestinal, que se llama disbiosis.
Asimismo, un cuadro de estrés puede generar una alteración en el movimiento intestinal, en la secreción de enzimas y sustancias digestivas que pueden derivar en el síndrome de intestino irritable.
Algunas veces, está acompañado de enfermedades o cuestiones extradigestivas. Por ejemplo, no es raro encontrar una asociación con fibromialgia, o una asociación con síndrome de fatiga crónica, o un vínculo con reflujo gastroesofágico.
Como usted puede observar, estamos hablando de un síndrome, no de una enfermedad.

Si usted tiene estos síntomas, aunque sea no más de tres o cuatro veces al mes, durante más de tres meses, usted tiene un síndrome de intestino irritable.
Aunque, en principio, no sea algo de gravedad, no lo deje pasar, no naturalice los síntomas, no naturalice un problema digestivo, porque puede progresar.
Debemos encontrar qué enfermedad lo produce, que podría ser entre las que le nombré, y además puedo agregar hasta la celiaquía. Con lo cual, redondeando este tema, no naturalice los síntomas.
Si tiene estos síntomas, realice una consulta médica, no tiene que ir corriendo, pero haga una consulta. Espero que haya resultado de interés y utilidad.
*El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), “Estrés, sufrimiento y felicidad” (Ed. Planeta 2022), entre otros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las 10 mejores hamburguesas del mundo, según Taste Atlas
Una selección elaborada a partir de votaciones en la plataforma especializada revela un recorrido por recetas tradicionales y versiones locales que conquistaron los paladares internacionales

El caballo Lusitano: una de las razas más antiguas de la Península Ibérica
Con un tronco fuerte, grupa redondeada y extremidades ágiles, esta raza combina resistencia, inteligencia y temperamento dócil

La peculiar historia de Newton, el búho que convirtió una bolsa de supermercado en el nido perfecto
Incapaz de volver a la naturaleza, se ha convertido en mentor de otras aves en rehabilitación, eligiendo un objeto cotidiano como su lugar favorito

Los 7 beneficios de las semillas de girasol comprobadas por la ciencia
Investigaciones recientes revelan datos poco conocidos sobre este alimento vegetal y su impacto en diferentes aspectos del bienestar físico y mental

Dormir mal después de los 50: por qué cambia el sueño y los riesgos de automedicarse, según los expertos
A medida que pasan los años, aumentan el insomnio y los despertares nocturnos, incluso en situaciones de gran cansancio. Los especialistas explican las causas de estos problemas y dan consejos para mejorar el descanso y vivir mejor
