
Nos enfrentamos cotidianamente a una gran cantidad de responsabilidades y tareas que requieren de nuestra atención y gestión eficiente. Sin embargo, existen muchas distracciones y demandas constantes, que nos pueden hacer perder fácilmente el enfoque y que nos sintamos abrumados.
Para hacer frente a estos obstáculos, contamos con la ayuda de nuestras funciones ejecutivas, las cuales son un grupo de habilidades mentales complejas que permiten el establecimiento de metas, la formulación de planes, su ejecución y la autorregulación a lo largo de todo el proceso. Entre ellas, se destacan habilidades tales como la planificación, la organización, el automonitoreo, la resolución de problemas, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva, entre otras.
“Una de las claves para maximizar nuestra productividad y alcanzar nuestras metas de forma efectiva se basa en nuestra habilidad para planificar y organizarnos. La planificación se relaciona con la capacidad para establecer una meta, diseñar un plan de acción y definir los recursos necesarios para llevarla a cabo. Por otro lado, la organización es la capacidad para emplear la información de manera eficiente y coordinar las acciones necesarias para alcanzar estas metas”, expuso a Infobae la licenciada Sofía Ruiz Barbarino, integrante del Departamento de Neuropsicología de INECO.
A continuación, la profesional compartió herramientas para potenciar y favorecer estas capacidades frente a las exigencias de nuestro día a día:







que el propósito de la herramienta que elijamos es centralizar toda la información que debemos recordar o que planificamos hacer en un solo lugar. Si esa información se distribuye en varios lugares sin ningún criterio, esta ventaja se pierde. La clave está en mantener la coherencia y la centralización para maximizar la eficiencia de nuestro sistema de organización.
Por último, es importante recordar que ningún plan es perfecto, dado que la vida cotidiana está llena de cambios e imprevistos, por lo que es necesario ser flexibles y adaptarse a las circunstancias para poder modificar nuestro plan de forma realista. Organizar y planificar de la mejor manera es un proceso continuo que requiere práctica y perseverancia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Gripe y virus respiratorios más virulentos: qué cuidados tener frente al frío polar
Las bajas temperaturas y el aumento anticipado de contagios cambiaron el mapa respiratorio del otoño-invierno argentino. Con un 48% más de internaciones por influenza respecto a 2024, advierten sobre la necesidad de reforzar la vacunación. Cuándo consultar y qué síntomas deben encender la alerta

Receta de torta rusa o riwwel kuchen, rápida y fácil
Crujiente por fuera, suave por dentro y perfumada con vainilla y limón, esta versión exprés de la Riwwel Kuchen combina lo mejor de la repostería europea con el alma de la cocina argentina

Estados Unidos ya no recomienda la vacuna COVID para niños sanos y embarazadas: qué dicen los infectólogos
Lo anunció el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy Jr., para las dosis de la plataforma de ARN mensajero, que son las que se aplican en ese país. El debate sobre la decisión, en pleno auge de una nueva cepa circulante

¿Beber agua puede reducir los efectos nocivos del sedentarismo?
Especialistas consultados por Myfitness destacan el rol de una hidratación adecuada en funciones clave del organismo y advierten que su déficit puede agravar cuadros crónicos preexistentes

Cómo saber si un gato tiene problemas en los dientes
Los trastornos dentales no solo causan molestias físicas, sino que también afectan la alimentación. Por qué pueden derivar en complicaciones en órganos si no se realizan controles adecuados a tiempo
