
Es posible que si se habla de Ratatouille uno piense en la simpática ratita Remy, protagonista de la película animada estrenada en 2007. El personaje poseía talentos extraordinarios para la cocina y soñaba con ser un chef famoso. Para eso se une al desgarbado Alfredo Lingüini. La deliciosa historia ganó el Premio Oscar a la mejor película animada. Pero no, esta nota no tratará de la película, sino de la comida francesa que le dio su nombre.
La ratatouille es un clásico de la cocina de Francia y tiene todas las cualidades que se le puede pedir a una comida: es rica, sana, fácil de preparar y agradable a la vista.
Se trata de verduras cortadas finamente y llevadas al horno sobre salsa de tomate. El sabor se lo aportan, no solo las verduras, sino las finas hierbas con que se deben sazonar. El secreto se encuentra en el corte regular y homogéneo que tienen que tener los ingredientes para que se cuezan al mismo tiempo.

Cuál es el origen de la ratatouille
Es originario de la cocina provenzal francesa, la región situada en el sudeste de ese país, en el límite con Italia y en la rivera del mar Mediterráneo. Los historiadores dicen que surgió precisamente en Niza. En sus comienzos fue un plato para personas de escasos recursos económicos, ya que se aprovechaban las verduras sobrantes o, incluso, los desperdicios para prepararla. Aquí corresponde aclarar que “rata” significa “comida” y “touille” es “remover”. Era así que las verduras se cocían a fuego lento durante muchas horas.
La receta original, aquella misma que se preparaba en sus inicios, incluía ajo, cebolla, pimientos (morrones), tomates, berenjena y calabacín. Actualmente es un plato que se prepara en toda Europa, y más allá también, al que se le fueron agregando ingredientes o reemplazando algunos.
El exquisito plato provenzal a base de verduras aderezadas con hierbas aromáticas se puede cocinar en cazuela, al horno e incluso preparando cada verdura por separado. Es apto para llevar a la mesa tanto frío como caliente. En general se lo usa como guarnición de un plato de carne o pescado, pero también se lo sirve solo. Una buena idea es usarlo como relleno de sándwiches.
La siguiente es una receta para preparar al horno que es la forma más liviana y saludable de este plato.

Ratatouille completa
Ingredientes:
-1 berenjena
-2 cebollas rojas o blancas
-1 pimiento rojo
-1 pimiento verde
-1 calabaza
-4 dientes de ajo
-5 cucharadas de aceite de oliva
-Jugo de limón
-Perejil
-Hierbas aromáticas
-Sal
-Tomate

Preparación:
-Picar el ajo y el perejil. Colocar en un bowl y agregar el jugo del limón, las hierbas, el aceite de oliva y sal al gusto. Mezclar y reservar.
-Hervir los tomates y luego en agua fría desprender la piel.
-Cortar todas las verduras en rodajas de 1 centímetro.
-Colocarlas en una bandeja para hornear y untarlas con la mezcla de aceite.
-Hornear durante 30 minutos a 180º grados.
Trucos para que la Ratatouille quede perfecta

- Que las verduras sean frescas: los calabacines y la berenjena deben tener una textura firme, los pimientos deben estar brillantes y lisos y los tomates maduros.
- Lo mejor es preparar uno mismo la mezcla de hierbas aromáticas en vez de comprarlo ya preparado en sobres industrializados como los que se venden en los supermercados.
- Si el horno calienta mucho por la parte de arriba, se puede bajar la temperatura a 160°C o cubrir las verduras con papel de horno durante los primeros 25 minutos.
- Como se mencionó antes, un tip importante es que las verduras estén cortadas en proporciones adecuadas para que se cocinen al mismo tiempo.
- Como los sabores y aromas de las hierbas se absorben y mezclan mejor con el paso de las horas, al día siguiente de la preparación la ratatouille tendrá un gusto aún más rico.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un estudio analizó un posible vínculo entre apneas del sueño y la enfermedad de Parkinson
El relevamiento de datos de millones de personas en Estados Unidos permitió investigar una conexión clínica inesperada. La intervención médica adecuada podría modificar el pronóstico

Científicos descubren un proceso natural oculto en la Antártida que altera la absorción de carbono
Un equipo internacional identificó una interacción inesperada entre formaciones rocosas y el océano en el continente blanco

El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión
La cartera sanitaria detalló el itinerario en transporte público de cuatro personas que habían partido de Bolivia, cuyos contagios se confirmaron al regresar a su lugar de residencia, en Uruguay. Cómo deben actuar, quiénes hayan coincidido con los afectados y presenten síntomas

5 ideas originales, fáciles y rápidas para hacer tu propio árbol de Navidad
Materiales al alcance de la mano, ideas originales y un espíritu colaborativo se fusionan para transformar el armado del árbol en un momento creativo y único en cada hogar

¿Es saludable darle lácteos a mi gato? La opinión de los veterinarios
La tradición de ofrecer leche a los gatos persiste desde hace generaciones, pero los especialistas advierten que este hábito carece de fundamentos nutricionales. Cómo puede afectarlos y qué tipo de dieta recomiendan



