
Un festival lifestyle. Quizás este sea la mejor forma de definir Warmichella, un mega evento que reúne emprendedores de moda, artistas, música en vivo y foodtrucks. La cita de este verdadero encuentro del bienestar es el 17 y 18 de septiembre en San Isidro.
Habrá más de 120 emprendedores, foodtrucks y música en vivo. En el line up musical se destacan Margartita Bullrich, India Ortega, Delfina García Moritán y el debut especial de Taína Gravier (Hija de Valeria Mazza).
Esta es la onceava edición, y por primera vez será en San Isidro, en el Centro de Convenciones, pegado al río. Habrá más de 120 expositores de distintos rubros: moda (mujer, hombre, Kids y teens), accesorios, deco y diseño. Será un fin de semana de fiesta en familia, con entrada libre y gratuita.

“La temática de ésta edición número 11 es florecer, porque siento que es la palabra que nos representa mucho a los emprendedores. Tiene mucho significado en general y a su vez por el mes en que se hace, septiembre, mes de la primavera”, explicó Belén Moroni, fundadora y anfitriona de Warmichella.

En ésta edición habrá más de 140 emprendedores de todos los rubros, pero se hizo mucho hincapié en el sector que le suele interesar más a los hombres -habrá autos antiguos, motos y fogoneros- y teens, con cuenta propia de TikTok.
En el espacio Kids habrá actividades para los más chicos, un lugar para jugar y crear. Y hasta una kermesse.

Otro de los fuertes del Festival son los artistas (con calle de las artes y un bosque de flores) y música en vivo. En el line up musical se destacan Margartita Bullrich, India Ortega, Delfina García Moritán y el debut especial de Taína Gravier (hija de Valeria Mazza).
Lineup Música Warmichella:
Sábado 17
12,00: Melanie Vargas
13,00: Mariana Facciuto (ex La Voz)
14,00: Cami Sarasola
16.30: Margarita Bullrich
17.30: La Falafel (Banda)
18.30: Jose Bonifacio

Domingo 18 de 11-20
12,00: Eli Alvarado
13,00: Peter
14,00: José Soubiron
16,00: Taína Gravier
17,00: India Ortega
18,00: Delfina García Moritán
El origen del festival

Warmichella nació en mayo del 2015 en una casa en San Isidro, donde su fundadora y anfitriona Belén Moroni (emprendedora, influencer) reunió a 10 emprendedores amigos para festejar sus 10 mil seguidores en las redes sociales.
La feria fue un éxito del que participaron varias de sus amigas como Milagros Brito, Verónica Lozano, Agustina Casanova, Barbie Simons y Sofía Zámolo, entre otras. Y fue el puntapié inicial para éste festival del buen vivir, lifestyle y emprendedores que ya lleva 6 años, 10 ediciones (entre Capital, Zona Norte y Córdoba Capital) y más de 70 mil espectadores.
Moroni es licenciada en Administración de Empresas, a los 40 años dejó su trabajo en una importante compañía de seguros para dedicarse de lleno a su pasión por la moda y el mundo emprendedor.

El modelo Warmichella se inspira en el famoso Coachella Valley Music an Arts Festival de California, un festival para toda la familia, donde el público puede vivir una experiencia completa, no solo de moda y arte, sino también participar de pequeños recitales con bandas de música emergente y hasta un sector de comida con distintos foodtrucks.
La primera edición fue 2015 (San Isidro). Empezó como un festival en una casa privada con 5 emprendedoras para festejar los 10 mil seguidores de Belén Moroni. El 2021, en el Parque Náutico de San Fernando, se llevó a cabo la décima y última edición, con 100 expositores
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una violinista transformó el vuelo de las polillas en música y en una advertencia sobre la pérdida de biodiversidad
Ellie Wilson, artista británica, transformó los sonidos de estos insectos en una obra musical que alerta sobre el declive de esas especies y el impacto humano en los ecosistemas

Por qué mentimos y qué procesos cerebrales complejos intervienen al hacerlo
La neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo cómo el ocultamiento y el engaño o falsedad responden a razones distintas y varían según el contexto social

La infección por coronavirus puede favorecer daños cerebrales vinculados al Alzheimer
Un estudio realizado en los Estados Unidos encontró en el laboratorio un mecanismo del virus que puede impactar en el cerebro. Qué se debe tener en cuenta tras una infección, según una experta argentina consultada por Infobae

Fernán Quirós alertó sobre la baja cobertura de vacunación y cómo aumenta el riesgo de brotes graves
El ministro de Salud porteño subrayó, además, por qué el presupuesto sanitario del país es insuficiente frente al aumento de costos y advirtió que la falta de confianza y la postergación en la vacunación complican la protección de la comunidad

Qué es el síndrome de Simón, el rasgo emocional que crece en los hombres jóvenes
Incluye dificultades para comprometerse y asumir responsabilidades, lo que impide establecer relaciones afectivas duraderas. Cuáles son sus consecuencias
