El vinagre de manzana, ¿sirve para adelgazar?

Muchos lo promocionan como un líquido que quema grasas o regula el pH del cuerpo. Cuál es la evidencia científica sobre sus efectos en el organismo

Guardar
Romina Pereiro habla sobre el vinagre de manzana. Desmitifica su poder adelgazante y plantea los riesgos que puede traer para la salud consumirlo diariamente.

Llega el calorcito, empieza a salir el sol y, por supuesto, empiezan a aumentar también las consultas sobre la gente que busca diferentes métodos muy poco saludables para bajar de peso.

Las modas sobre la alimentación promovida por los llamados influencers en las redes sociales o por ciertos referentes de la comunicación o celebridades, lamentamblemente, están en pleno auge y pueden poner en peligro la salud. Hay que evitar perseguir un modelo corporal o un peso propuesto por otros que poco tienen que ver con la realidad y con un cuerpo cómodo y sano.

Entre todos esos métodos populares sin evidencia médica, aparece el clásico vinagre de manzana, que la gente cree, erróneamente, que sirve para quemar grasa. Este vinagre no es más que ácido acético, producido por la fermentación del azúcar de la manzana.

Ingerir demasiado vinagre de manzana
Ingerir demasiado vinagre de manzana u otro tipo de vinagre puede irritar y traer problemas digestivos (Gettyimages)

Esta creencia, falsa por supuesto, y que no tiene sustento científico, dice que al tomar todos los días cierta cantidad de vinagre de manzana, tiene alguna capacidad de llegar de manera misteriosa al tejido adiposo y quemarlo. No hay mucha más explicación que esa.

Otros proponen consumir en ayunas vinagre de manzana para regular el pH que, por cierto, va a generar todo lo contrario y hasta puede llegar a provocar problemas gástricos. Por todo esto, esta bebida o aderezo ni regula el pH del cuerpo ni quema grasa. Ninguna de estas afirmaciones no tiene ningún fundamento científico. No es algo serio. Es una falsa creencia.

Ningún alimento tiene la cualidad
Ningún alimento tiene la cualidad de quemar grasas por sí mismo (Gettyimages)

Son mitos populares que circulan por las redes. Tenés que tener cuidado porque no solo no tiene ese beneficio, sino que puede tener algunas consecuencias peligrosas para la salud. Como por ejemplo, quemar o irritar la boca o el esófago, el estómago, deteriorar el esmalte dental, entre algunas otras situaciones en las que puede llegar a correr riesgo tu salud.

Más de la mitad de la población tiene gastritis o problemas gástricos. La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o inflamado. La gastritis puede durar solo por un corto tiempo (gastritis aguda) y también puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica).

Una de las causas puede ser el consumo excesivo de alcohol o infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori. Si la gente toma vinagre de manzana pensando que ayuda a adelgazar, lo que hace es tirarle fuego y tirar ácido a algo que está inflamado y que necesita todo lo contrario.

Recordá que siempre, para bajar de peso, es importante cambiar de hábitos de forma saludable y que busques un peso y un cuerpo cómodo y sano, dejando de querer encajar en ciertos estereotipos de cuerpos hegemónicos que son impuestos por otros.

* Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722

* Producción: Dolores Ferrer Novotný / Edición: Rocío Klipphan

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Hacer ejercicio no garantiza perder peso: mitos y 5 estrategias que sí funcionan, según expertos

Más allá del gimnasio, investigaciones científicas recientes revelan que limitarse solo a la actividad física no asegura resultados efectivos. La palabra de una especialista a The Telegraph

Hacer ejercicio no garantiza perder

El auge de las mini parcelas: la nueva forma de disfrutar del mundo del vino y sentirse un productor

La vitivinicultura suma propuestas orientadas a consumidores interesados en vivir experiencias personalizadas y en estrechar su vínculo con la elaboración de cada botella

El auge de las mini

Día Mundial del Vodka: el destilado que desafía al gin y se reinventa como un puente de sabores

Tres reconocidos bartenders conversaron con Infobae sobre la vigencia, versatilidad y el nuevo protagonismo de esta bebida. Por qué su perfil neutro no es vacío, sino la llave para crear tragos creativos y directos que marcan una diferencia

Día Mundial del Vodka: el

El mito del lobo feroz se derrumba: son animales que tienen terror a los seres humanos

Científicos de Canadá y Europa descubrieron que esta especie mantienen un profundo temor hacia las personas, incluso en áreas protegidas. Contaron a Infobae cómo hicieron un experimento pionero en bosques europeos

El mito del lobo feroz

¿Moda fitness o herramienta eficaz?: para qué sirven los chalecos lastrados en el ejercicio y la salud

La popularidad de este accesorio crece en entrenamientos y redes sociales, pero especialistas advierten que el uso correcto y la evidencia científica aún generan preguntas sobre sus verdaderos efectos, informa TIME

¿Moda fitness o herramienta eficaz?: