
Antes de que el SARS-CoV-2 hiciera su aparición en el mundo, las plazas, parques y demás espacios al aire libre eran destino de corredores y ciclistas. Quienes gustaban de realizar un entrenamiento de fuerza, una rutina aeróbica o una clase de zumba, en su mayoría lo hacía puertas adentro, en clubes y gimnasios.
Aunque esas épocas de confinamiento hoy parecen muy lejanas, sus efectos siguen siendo enormes. Como consecuencia de los cierres y la recomendación de no permanecer en lugares cerrados emitidas por las autoridades sanitarias -además de la necesidad de los profesionales del fitness de continuar con su fuente de trabajo, así como del común de las personas de volver a moverse, luego de largas semanas de aislamiento social- que la opción de ejercitar al aire libre pasó a ser de preferencia por más de uno.
En principio podría deducirse que pasar tiempo al aire libre tiene consecuencias favorables para disminuir los niveles de estrés y ansiedad, por mencionar algunos de los factores de la agitada vida actual que atentan contra la salud.

La doctora Ostaiska Eguia Lecumberri, miembro de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE), “el ejercicio al aire libre potencia el sistema inmune, mejorando el asma o las alergias, reduce la presión sanguínea, promueve la socialización, mejora la calidad del sueño (con ajuste importante del reloj biológico) y la luz solar aumenta la activación de la vitamina D, entre otros beneficios”.
“La naturaleza te permite desconectar del todo. Tus prioridades cambian. El aire libre y el silencio te permiten ver las cosas de otra manera”, argumentó por su parte a favor de esta práctica el presidente de la asociación Grupo de Montaña del CSIC, decano del senderismo, el montañismo y la bicicleta de montaña en España, José Montejo.
En tanto, en opinión de la licenciada en Alto Rendimiento Deportivo, Claudia Lescano, “el ejercicio físico libera endorfinas que contribuyen a liberar el estrés y a sentirse más relajado”.

En relación a la actividad física en sí, está científicamente comprobado que practicar algún tipo de deporte regularmente es fundamental para mantener una salud óptima.
La doctora Valeria El Haj destacó que “el ejercicio y la exposición al sol controlada contribuyen a mantener bajos índices de masa corporal, perder peso, regular la tensión arterial, aumentar la capacidad pulmonar, brindar flexibilidad y firmeza a los músculos, y a equilibrar los niveles de azúcar en sangre, incrementando nuestra respuesta inmunológica y reduciendo la incidencia de infecciones por el aumento del número de glóbulos blancos y linfocitos en la sangre”.
Por otra parte, los expertos coinciden en que el solo hecho de estar al aire libre repercute positivamente en la vida social, ya que uno se pone en contacto con otras personas, pudiendo conocer gente nueva, cultivar amistades, distraerse, charlar, etc., lo cual abre oportunidades a nivel personal y profesional. Asimismo, genera una mayor sensación de vitalidad y optimismo, disminuye los niveles de tensión y estrés, confusión y enojo, y si las actividades se hacen en familia, crea mayores conexiones y vínculos más fuertes entre padres e hijos, además de inculcarles hábitos saludables.
La directora médica de Ospedyc profundizó en las virtudes ya conocidas del sol sobre la vitamina D y sus beneficios en la salud. “Esta vitamina es muy importante para la mineralización de los huesos, al favorecer la absorción en el intestino del calcio y el fósforo y evitar su pérdida en el riñón”, destacó.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Receta de pimientos asados en freidora de aire, rápida y fácil
La preparación de morrones grillados es una opción práctica para quienes buscan un acompañamiento sano y lleno de sabor, listo en pocos minutos y perfecto para todo tipo de comidas

El glamour de Rosalía: cómo su estilo romántico e innovador transforma la moda global
La artista española destaca por una identidad visual audaz que mezcla nostalgia y modernidad. Sus elecciones de vestuario la posicionan entre las referentes más influyentes

Ahora ANMAT dice que descarta el riesgo sanitario en el lote de tomate triturado: el análisis de los expertos
La agencia nacional de control de alimentos amplió la información sobre las unidades de tomate triturado marca Marolio y descartó la presencia del gusano tipo microstomum sp en el producto, sin representar un riesgo sanitario para las personas. Las razones del cambio

El dato de salud que suele pasar desapercibido en el reloj inteligente y puede ayudar a controlar el estrés
Comprender esta información ofrece una herramienta valiosa para anticipar desequilibrios y mejorar la respuesta ante situaciones exigentes en la vida cotidiana

Cuál es la forma fácil y eficaz de filtrar microplásticos del agua potable, según la ciencia
La presencia de microplásticos en el agua de consumo genera preocupación entre científicos y autoridades sanitarias a nivel global. En qué consiste la propuesta de expertos de China
