
Este sábado 6 y domingo 7 de noviembre se llevó a cabo la Warmichella, el festival de indie que reúne emprendedores de moda, artistas, música y foodtrucks.

La presente edición de la feria itinerante que ya lleva seis años y diez ediciones y es un clásico de Zona Norte, se realizó en el Parque Náutico de San Fernando.

Hubo más de 90 expositores de distintos rubros, entre ellos moda, accesorios, deco y diseño.

Además, el encuentro que fue de entrada libre y gratuita, contó durante ambas jornadas con sector de niños, un escenario junto al río con un line up de músicos de diversos estilos y una oferta gastronómica que incluyó foodtrucks y un Food Market de alimentos saludables.

“La Warmichella 2021 se destacó principalmente por la gran cantidad de nuevos emprendedores que se acercaron para formar parte. A los ya clásicos, sumamos nuevas propuestas y el festival fue una fiesta. Es muy gratificante para mí ver cómo este sueño crece año tras año y es una realidad y una oportunidad de negocio para mucha gente querida”, comentó Belén Moroni, creadora de Warmichella.

A los más de 90 emprendedores se sumaron 10 foodtrucks con propuestas para todos los gustos.

También las familias pudieron ir con sus hijos al sector kids, con juegos pensados para los más pequeños y un corredor exclusivo para artistas.

Pampita, Guillermina Valdés, Verónica Lozano, Milagros Brito, Lala Bruzoni, Gisela Dulko y Gloria Carrá fueron algunas de las celebridades que no quisieron perderse este festival, que ya es un clásico.

También dijeron presente las influencers más seguidas: Flor Scharenberg (@florscharenberg), Gapsi Pizzoleo (@misslittletouch) y Ker Weinstein (@chismedeker).

La música fue una de las grandes protagonistas de este fin de semana ya que los asistentes disfrutaron de 15 propuestas musicales distintas, entre bandas, DJs y solistas.

Esta edición en lo que respecta a música contó con dos grandes momentos como fue el debut de Dante Ortega, que cerró el evento el domingo por la tarde y la participación especial de Jazmín Laport.

La Warmichella nació en mayo del 2015 en una casa en San Isidro, donde su fundadora, Belén Moroni, reunió a 10 emprendedores amigos para festejar sus 10 mil seguidores en las redes sociales.

La feria fue un éxito del que participaron varias de sus amigas como Milagros Brito, Verónica Lozano, Agustina Casanova, Barbie Simons y Sofía Zámolo, entre otras. Y fue el puntapié inicial para éste festival del buen vivir, lifestyle y emprendedores.

El arte ocupó -como siempre- un lugar protagonista en Warmichella, con múltiples propuestas para grandes y chicos.

“Es un programa ideal para toda la familia con música en vivo, sector kids con juegos para los más pequeños y un corredor exclusivo para artistas”, dijo a Infobae Moroni.

Moroni es licenciada en Administración de Empresas. A los 40 años dejó su trabajo en una importante compañía de seguros para dedicarse de lleno a su pasión por la moda y el mundo emprendedor.

El modelo Warmichella se inspira en el famoso Coachella Valley Music an Arts Festival de California, un festival para toda la familia, donde el público puede vivir una experiencia completa, no solo de moda y arte, sino también participar de pequeños recitales con bandas de música emergente y hasta un sector de comida.

Los asistentes a las Warmichella 2021 disfrutaron de 15 propuestas musicales, entre bandas, DJs y solistas Debutó en la ocasión Dante Ortega y participó Jazmín Laport.
Fotos: Nati Pavón - Warmichella
SEGUIR LEYENDO:
aElónde pasar las Fiestas?: countries y barrios cerrados, en el top de las búsquedas a
Últimas Noticias
Cómo un nuevo fármaco logra que el tejido nervioso se “ilumine” y qué implicaciones tiene para la neurociencia moderna
Un nuevo agente fluorescente desarrollado en la Universidad de Nuevo México permite a los especialistas distinguir estructuras delicadas durante intervenciones complejas, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación de los pacientes

Detectaron un caso de sarampión en La Plata: la nena no había sido vacunada
Según el Boletín Epidemiológico, 20 de los 35 casos reportados en el país se concentran en municipios del Área Metropolitana como Berazategui, Florencio Varela y Quilmes

Sueño profundo, pausas activas y alimentación circadiana: los secretos del biohacker que combate el estrés y busca la longevidad
En La Fórmula Podcast, el experto en biohacking, Marcos Apud, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento

Soledad moderna: cuando estar hiperconectado no reemplaza el vínculo humano
Una de cada seis personas en el mundo se siente sola, afirmó el nuevo informe de la OMS. La pandemia, el trabajo remoto y el uso constante de pantallas profundizaron la desconexión. Por qué es una ilusión la compañía de las redes y cómo enfrentar el problema, según los expertos

Guiso de lentejas: cómo los chefs reversionan este emblemático plato invernal
Esta comida tradicional se consolidó como una opción imprescindible durante el invierno. Cocineros compartieron con Infobae sus versiones innovadoras que mantienen la esencia del tradicional
