
Son la compañía perfecta para ver una película. Durante la cuarentena, con los complejos de cine cerrados, los argentinos se adaptaron e incorporaron con mayor asiduidad “cine en casa” o “noches de cine”. Miran películas o series por diversas plataformas, y los compañeros infaltables son los pochoclos.
El pochoclo, el resultado de la explosión de los granos de maíz pisingallo, se asocia con un snack calórico y perjudicial para la salud por sus agregados de sal, caramelo o hasta chocolate. Sin embargo, son un excelente antioxidante, que produce en el estómago una excelente sensación de saciedad.
A pesar de que un pequeño tazón de ella es sobre todo aire, el engaño visual de sentir que se está comiendo una buena porción ayuda a engañar al cerebro para sofocar su apetito. Lo ideal es comprarlos crudos y prepararlos en casa con la menor cantidad posible de aditivos.
Constanza Taboada, creadora de la cuenta de Instagram, @ConnieisCooking, compartió con Infobae su receta y sus tips para hacerlos durante esta cuarentena y disfrutar de unos deliciosos pochoclos caseros.
Pochoclos caseros

Ingredientes
-½ taza de maíz pisingallo
-1 chorrito de aceite (oliva o girasol)
-½ taza de azúcar
-10 g de manteca
Procedimiento
- Siempre usar un chorrito de aceite antes de tirar el maíz pisingallo (oliva o girasol)
- Poner el fuego ni muy alto ni muy bajo, que tenga calor constante, pero que no esté muy fuerte.
- Una vez que comiencen a explotar le subimos un poco el fuego.
- Mover la olla constantemente con tapa para que los pochoclos no salten.
- Una vez listos, hay que ocuparse del caramelo. Sartén al fuego, agregar la cantidad de azúcar deseada, siempre el caramelo se hace a fuego bien bajo porque caramelo quemado es insalvable.
- Una vez que el azúcar se haya derretido por completo agregamos la manteca y revolvemos bien hasta que se haya homogeneizado todo. Ahí agregar los pochoclos, mezclar todo bien y disfrutarlos con una película o una serie.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Arnold Schwarzenegger a los 78: sus claves para la longevidad
El actor reveló que opta por entrenamientos con máquinas, recetas a base de vegetales y dosis diarias de humor, convencido de que el músculo y la risa sostienen una vida activa incluso después de múltiples cirugías cardíacas

Cómo se forma el granizo y qué hacer para protegerse durante una tormenta
El fenómeno responde a interacciones complejas en la atmósfera que pueden derivar en daños materiales y personales si no se adoptan rutinas adecuadas de prevención

Ushuaia entre los 5 puertos de cruceros más atractivos del mundo
Un análisis internacional publicado por Time Out utilizó tecnología de seguimiento ocular para determinar cuáles terminales portuarias capturan más rápido la atención de los turistas

La historia de Jabba, el sapo que convirtió el calzado de una mujer en su ‘casa de verano’
El anfibio, nombrado en honor a un personaje de Star Wars, estableció un vínculo con la familia, repitiendo cada año su visita estacional

Escribir a mano aún en la era digital: por qué los neurólogos lo recomiendan
Es una actividad multifacética que crea un círculo virtuoso: activa memorias, aspectos emocionales y motores, todos claves para el cerebro. Cuáles son sus beneficios para niños, adultos y pacientes con Parkinson, según los expertos
