La actriz y cantante argentina Jimena Barón compartió en sus redes sociales que enfrenta un cuadro de dermatitis desde hace un mes, poco después de dar a luz a su segundo hijo, Arturo. En una serie de videos publicados en sus historias, Barón describió la intensidad de la picazón y el malestar que experimenta: “Yo estoy con una dermatitis que me está enloqueciendo. No sé si llegan a observarla en todo el cuerpo, ¿eh? ¿Ven mi panza? Así que si me ven rascarme en los videos es porque no puedo más”. La artista relató que la afección la obliga a levantarse durante la madrugada para aliviar la picazón caminando por la casa y confesó: “Te pica y te pica y te pica y te rascás. Se te alivia acá, te pica acá. Te rascás acá, se te alivia acá, te pica acá. ¡Ah! Es enloquecedor”.
La repercusión de su testimonio fue inmediata. Numerosas seguidoras respondieron a sus publicaciones relatando experiencias similares, especialmente vinculadas al postparto. Entre los mensajes destacados, que Barón publicó con la dramática música de un pasaje de la ópera Carmina Burana, una usuaria le escribió: “Bienvenida a la dermatitis atópica, es el mismísimo infierno y es crónica”, mientras que otra compartió: “A mí me salió a los 2 meses post parto y no supieron decirme qué era. Me salió en todo el abdomen, brazos también. Después se me fue. Pensaron que era sarna pero no”. Una tercera brindó su testimonio: “Me pasó lo mismo en mi post parto Jime. Jamás me había pasado antes… era desesperante. Son unos días y pasa.” Otra señaló: “Nervios Jimena, la tuve y hay que frenar un poco”. Y por último, alguien le escribió: ““Estuviste llorando Jimeeeee… Mercurio a Géminis lo está matando jajajaja somooooooosssss”.
Barón agradeció la respuesta colectiva y expresó: “Bueno, qué bueno que lo compartís porque veo que somos una comunidad de personas con esto. Siempre hace bien, como un abrazo colectivo, no estás sola, ¿no? Nos pica a todas o a todos. Qué alegría (ríe). Estoy bien de pelo, ojo. ¿Y qué más? Eh... Nada, bueno, sumando terapias a mi vida para estar más tranquila, más relajada (ríe). Lloré. Sí, lloré”.

Dermatitis atópica: síntomas y prevalencia en Argentina
De acuerdo con Infobae, la dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que puede aparecer en cualquier etapa de la vida, aunque es más frecuente en la infancia. Se caracteriza por sequedad, picazón intensa, enrojecimiento y lesiones que pueden afectar distintas zonas del cuerpo, dificultando actividades cotidianas como el descanso nocturno. La afección tiene un origen multifactorial, con componentes genéticos, inmunológicos y ambientales, y no es contagiosa, aunque sí puede heredarse. Según la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO), al menos el 10% de la población infantil y adolescente en Argentina padece esta condición, y un tercio de los casos persiste hasta la adultez.
El síntoma principal es el prurito o picazón, acompañado de piel seca, enrojecida, engrosada, heridas y costras, con localización frecuente en pliegues de brazos y piernas, manos, cara y cuero cabelludo. La intensidad de los síntomas puede variar y alternar períodos de mejoría con brotes, que suelen responder a factores como sudor, calor, ropa irritante, estrés o detergentes.
El impacto de la dermatitis atópica va más allá de los síntomas físicos. La enfermedad puede alterar rutinas laborales, escolares y de descanso, y suele asociarse a un aumento del estrés, la ansiedad y la depresión. La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) reportó que quienes sufren picazón crónica tienen el triple de posibilidades de padecer depresión y el doble de sufrir ansiedad. Además, la afección puede coexistir con otras enfermedades alérgicas, como rinitis, asma o alergias alimentarias, lo que complica aún más el manejo diario.
El acceso al diagnóstico y tratamiento adecuado representa un desafío en Argentina. Según una encuesta nacional de AEPSO, el 71% de los pacientes enfrenta demoras superiores a 30 días o rechazos en la aprobación de la medicación necesaria, lo que puede retrasar el inicio del tratamiento o interrumpir las dosis recomendadas. Esta situación afecta la adherencia y limita las posibilidades de mejorar la calidad de vida de los pacientes. El diagnóstico suele basarse en el examen clínico y la historia médica, aunque en algunos casos se requieren estudios adicionales para identificar alergias asociadas. La detección temprana permite adaptar las intervenciones y mitigar los síntomas, especialmente en cuadros de mayor gravedad.
En cuanto al tratamiento, las opciones varían según la intensidad de los síntomas. Se recomienda hidratar la piel varias veces al día con cremas o lociones especiales, y en casos persistentes, los médicos pueden indicar cremas medicadas para reducir la inflamación. Para los cuadros más severos, existen medicamentos orales y terapias biológicas que buscan aliviar los síntomas cutáneos, disminuir la picazón y evitar recaídas. La Dra. Cecilia Civale, presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología (AAD), explicó que “hoy en día disponemos de diversas opciones terapéuticas aprobadas para abordar esta enfermedad, que van desde medicamentos orales hasta terapias biológicas”. El manejo adecuado requiere una estrategia compartida entre paciente y médico, con énfasis en la educación sobre el cuidado de la piel y la adaptación de la terapia a cada caso.
Últimas Noticias
Murió Jorge Lorenzo, actor de En el barro, El marginal y Casi Ángeles
La Asociación Argentina de Actores confirmó el fallecimiento a los 67 años del intérprete que se lució en televisión, cine y teatro

El futbolista por el que la China Suárez y La Joaqui se habrían peleado: “La obsesión por los ex de las amigas”
Yanina Latorre en SQP afirmó que la actriz y la cantante se habrían peleado por un jugador que terminó con su amistad

La dedicatoria de Minerva Casero a su papá, Alfredo, por su cumpleaños: “Día internacional del gordo loco”
La joven compartió imágenes y mensajes llenos de humor y nostalgia para felicitar al reconocido humorista, mostrando la cercanía y el cariño que los une en una fecha especial

La sorprendente transformación de Damián Betular para su debut teatral: “Es un checklist gigante que me da la vida”
El reconocido chef, célebre por su carisma y presencia en la televisión, asumirá el reto en el musical Hairspray, donde interpretará a Edna Turnblad

Maru Botana denunció una estafa y quedó envuelta en un escándalo: “Me dejaron en banda”
La reconocida cocinera expuso el dolor y la decepción que le provocó la falta de cumplimiento de una constructora, que prometió una pastelería para jóvenes y dejó el sueño en la nada tras usar su imagen



