En un Teatro San Martín transformado por el cariño y los colores de sus pasiones, Joaquín Furriel celebró un nuevo cumpleaños rodeado de afectos y en medio del esplendor de su carrera. Con apenas unos días de diferencia para llegar a los 51 años, el actor vivió una jornada diferente, marcada por la calidez de sus compañeros antes de sumergirse en una función más de su flamante obra, La verdadera historia de Ricardo III.
El inicio del día trajo consigo una sorpresa orquestada por el equipo del teatro. Sobre un mantel blanco aparecieron, prolijamente dispuestos, los elementos centrales del agasajo: una torta decorada con frutillas frescas y coronada con el clásico gorro de “Feliz cumpleaños”. Todo estaba atravesado por el escudo y los colores de Racing, el club que acompaña las emociones de Furriel desde la infancia. Los detalles no pasaron inadvertidos: una cortina de tiras, globos celestes y blancos, y un ambiente teñido de albiceleste, como un guiño más a sus raíces y a las alegrías que lo unen al fútbol.
La emoción se trasladó al camarín. En ese lugar íntimo, habitual refugio antes de cada función, Joaquín compartió con sus seguidores en Instagram los globos que sus compañeros con esmero colocaron bajo el cartel que identifica tanto al intérprete como a la obra. El clima familiar, plástico y vibrante, volvió a quedar retratado en una nueva imagen, esta vez bajo la leyenda “Previo a la función”. La torta, otra vez centro de la escena, aguardaba lista para el tradicional ritual de las velas, mientras el actor se preparaba para otra noche frente al público porteño.

El festejo, lejos de ser solitario, reunió a figuras destacadas del espectáculo argentino. Guillermo Francella y Adrián Suar fueron cómplices en el agasajo, quedando inmortalizados en un breve video donde la sonrisa y las bromas le ganaron, por un instante, a la exigencia de la escena y la rutina teatral. Tampoco faltaron en los agradecimientos: Diego Peretti, Marcos Carnevale, Lucas Langelotti, Matías Mosteirín, Diego Andrasnik y hasta Alex de la Iglesia formaron parte de ese círculo cálido que eligió acompañar a Furriel en un momento especial. Bajo una frase cargada de humor, el festejado dejó para la posteridad su gratitud: “Gracias @elchuecosuar por contratar a toda esta gente para pedir deseos”.
La respuesta de uno de los invitados más cercanos fue inmediata. Suar, desde su propio perfil, le regaló un saludo simple y espontáneo. “Feliz cumple Joaco”, acompañado del clásico emoji de risa y un corazón rojo, reforzando el lazo que desde años los une en la trastienda del espectáculo nacional.


Este cumpleaños no es un hito menor en la vida de Furriel. Su presente en el Teatro San Martín representa un punto alto de su camino profesional. La obra La verdadera historia de Ricardo III no solo lo desafía como actor, sino que también materializa una búsqueda de madurez y profundidad interpretativa. En diálogo reciente con Infobae, Furriel confesó: “A los 30 años me habían ofrecido hacer Hamlet y yo leía la obra, por supuesto la entendía, pero sentía que no tenía las herramientas interpretativas como para poder hacerlo en ese momento. Y Hamlet lo hice cuando tenía 40 y pico. Me pasa que hay personajes que empiezo a entenderlos según la experiencia que tengo o el momento en que los leo”.
El contacto con los clásicos nunca fue casualidad para Furriel. Su recorrido con Shakespeare atraviesa distintas etapas y revela una decisión interna, casi como una promesa personal: “También porque es como si internamente hubiese hecho una especie de pacto en el que dije ‘bueno, cada cuatro años me gustaría hacer una obra clásica’. Y empecé a leer y decanté por Ricardo III porque me parecía interesante, porque cuando hago estos personajes me gusta mucho investigar; te diría que el trabajo de campo es lo que más me estimula. Me daban ganas de estudiar tratados sobre la maldad”.

La vocación del actor por la interpretación y la investigación se potencia en este momento de celebración y reconocimiento mutuo, donde trabajo y afectos se entrelazan en el icónico teatro de la avenida Corrientes. Entre tortas, globos y amigos de toda una vida, el actor sopló las velas y reafirmó una vez más que su motor en el escenario siempre fue el de rodearse de gente querida y de proyectos que le permitan ir más allá, explorando los rincones más hondos de la emoción y el arte argentino.
Últimas Noticias
Mel Brizuela y Harry Potter, el libro que marcó su vida: “Cuando me sentía diferente, fue mi compañía”
En #TeRecomiendoUnLibro, Mel explicó cómo la saga de J.K. Rowling se convirtió mucho más que una historia de magia: halló un refugio y una forma de entenderse a sí misma

El error de Luis Ventura en MasterChef que provocó las críticas del jurado: “Escupiste el ñoqui”
El periodista falló en una de las primeras pruebas del certamen y puso en riesgo su continuidad. La reacción de Wanda Nara

Mario Pergolini recordó el día que Lionel Messi le dedicó una lapidaria frase: “Sos horrible”
El conductor sorprendió al público al contar cómo, durante un evento con la Selección Argentina, terminó recibiendo un comentario inolvidable del mismísimo ídolo del fútbol

Dos amigas, un diagnóstico de leucemia y una historia de solidaridad en Buenas noches, familia
Una noche cargada de solidaridad, música y arte se vivió en el ciclo de Guido Kaczka, donde la amistad entre las dos jóvenes inspiró al público y motivó una importante campaña de recaudación para un difícil tratamiento médico

La Joaqui se emocionó en MasterChef Celebrity al recordar su infancia en Costa Rica: “Viví ahí hasta los 15 años”
La cantante abrió su corazón en el reality, compartiendo recuerdos de su niñez y las dificultades que enfrentó lejos de su padre. El momento
