Gemini 3 supera a ChatGPT y redefine el liderazgo en inteligencia artificial

El modelo de Google obtiene resultados superiores en pruebas claves, impulsa el aumento de usuarios de la plataforma y refuerza la solidez financiera de la compañía, mientras OpenAI enfrenta desafíos económicos y una creciente competencia en el sector

Guardar
Sam Altman alertó a su
Sam Altman alertó a su equipo sobre un entorno complicado y posibles dificultades económicas, mientras Google fortalece su posición gracias al rendimiento superior y la integración masiva de su nuevo modelo de IA

El reciente lanzamiento de Gemini 3, el modelo de lenguaje más avanzado de Google, ha redefinido la competencia global en inteligencia artificial y situado a la compañía en un liderazgo que no experimentaba en años. Según The Wall Street Journal, la nueva versión de Gemini superó a ChatGPT y otros rivales en pruebas de referencia reconocidas en el sector, consolidándose como el chatbot de IA más potente hasta ahora.

La magnitud de este avance trasciende el aspecto tecnológico. De acuerdo con CNBC, la renovada posición de Google en inteligencia artificial ha generado preocupación entre sus principales adversarios, especialmente en OpenAI. Un memorando interno citado por The Information y retomado por CNBC revela que Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, alertó a su equipo sobre el “ambiente complicado durante un tiempo”, anticipando desafíos económicos temporales derivados del progreso de Google.

Comparativa entre Google y OpenAI
Comparativa entre Google y OpenAI tras el lanzamiento de Gemini 3: el modelo de IA más avanzado consolida la fortaleza financiera y la base de usuarios de Google, mientras OpenAI enfrenta desafíos económicos y creciente presión competitiva.

Altman advirtió que estas dificultades pueden tener consecuencias existenciales para OpenAI, que aún no es rentable y depende de rondas constantes de financiación, a diferencia de Google, que sostiene su estrategia de IA gracias a los beneficios de su motor de búsqueda.

El desempeño financiero de Google refuerza su solidez en el sector. Según CNBC, la empresa registra un margen bruto del 32%, reservas de efectivo por USD 112.000 millones y un flujo de caja libre de USD 24.000 millones en el último trimestre.

Estas cifras contrastan con la situación de OpenAI, que enfrenta una rápida quema de efectivo y la necesidad de captar fondos de manera continua para mantenerse competitiva.

El lanzamiento de Gemini 3
El lanzamiento de Gemini 3 posiciona a Google como líder en la carrera global por la inteligencia artificial, superando a ChatGPT en pruebas clave.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Analistas citados por CNBC consideran que Google puede soportar una desaceleración del sector, mientras que una eventual corrección en el mercado de IA podría plantear riesgos importantes para el resto de los actores.

El éxito de Gemini 3 queda demostrado en su rendimiento en pruebas especializadas. Según The Wall Street Journal, el modelo superó a otros en más de una docena de evaluaciones que miden conocimientos técnicos, resolución de acertijos lógicos, problemas matemáticos y reconocimiento de imágenes. Únicamente en una prueba de codificación, el modelo Claude Sonnet 4.5 de Anthropic obtuvo una puntuación superior.

Tulsee Doshi, directora sénior de gestión de producto de Gemini, resaltó a The Wall Street Journal la capacidad del modelo para operar en idiomas poco representados en internet, como el guyaratí, y su desempeño destacado en la prueba Vending Bench, utilizada para evaluar la planificación y el uso de herramientas en el tiempo.

“Vending Bench (un entorno simulado de benchmarking diseñado para probar la capacidad de los agentes de inteligencia artificial) refleja uno de los aspectos que queríamos transformar con este modelo y potenciar, que es el uso mejorado de herramientas y la planificación”, explicó Doshi a The Wall Street Journal.

La solidez financiera de Google,
La solidez financiera de Google, con USD 112.000 millones en reservas, le permite sostener su estrategia de inteligencia artificial frente a rivales como OpenAI. REUTERS/Gonzalo Fuentes/File Photo

El lanzamiento de Gemini 3 potenció la utilización de productos relacionados, como Nano Banana, una herramienta generadora de imágenes que contribuyó al rápido incremento de usuarios de Gemini este año. Según The Wall Street Journal, la base de usuarios mensuales de Gemini alcanzó 650 millones, frente a 450 millones en julio, aunque ChatGPT continúa como el chatbot más utilizado, con 800 millones de usuarios semanales.

No obstante, los avances de Gemini 3 podrían convertirlo en la opción preferida para diversas tareas, según usuarios y analistas consultados por The Wall Street Journal.

La estrategia de Google incluyó una reestructuración interna profunda. Sundar Pichai, director ejecutivo, y otros altos cargos reorganizaron equipos, eliminaron compartimentos estancos y centralizaron el desarrollo de modelos, según empleados citados por The Wall Street Journal. Además, Sergey Brin, cofundador, retomó un rol activo en la supervisión de los esfuerzos de IA.

Durante la conferencia anual de desarrolladores en mayo, Google presentó una nueva generación de productos de inteligencia artificial y una versión renovada de su motor de búsqueda con IA Mode, que responde en formato conversacional. Este avance restauró la confianza de algunos inversores, aunque el valor de las acciones se mantuvo sin variaciones durante el verano. El analista Michael Nathanson señaló a The Wall Street Journal: “Wall Street debatía si ellos iban a ser víctimas de la IA”.

El desarrollo de Gemini 3 se enfocó en mejorar su análisis y generación de contenido en múltiples formatos —texto, imágenes, audio, video y código— y en fortalecer el razonamiento para posicionarse como un asistente personal eficaz, muy especialmente en programación. Tras el lanzamiento, circularon los resultados de Gemini 3 en 20 pruebas de referencia, en las que el modelo logró rendimientos superiores a los de ChatGPT y Anthropic en la mayoría de las categorías, según The Wall Street Journal.

Google consolida su dominio en
Google consolida su dominio en IA gracias al rendimiento superior de Gemini 3 en evaluaciones de conocimiento, lógica y reconocimiento de imágenes.

La integración de Gemini 3 en el motor de búsqueda de Google a través de IA Mode marcó la primera vez que se incorporó un modelo nuevo desde el primer día. Robby Stein, vicepresidente de producto para búsqueda, relató a The Wall Street Journal cómo utilizó el modo de IA para explicar a su hijo de siete años la fuerza de sustentación de un avión y recibió como respuesta una simulación interactiva que permitía modificar las corrientes y elevar el ala. “Me sorprendió ver que realmente puede presentar la información de la mejor manera según la pregunta”, afirmó Stein a The Wall Street Journal.

La ventaja de Google no radica únicamente en la calidad de su modelo, sino también en su capacidad para distribuirlo a escala mundial. CNBC destaca que la compañía dispone de infraestructura, ecosistema, chips, modelos y productos para llevar la inteligencia artificial a miles de millones de usuarios, incluso a quienes no buscan activamente un chatbot.

La distribución global y la integración masiva refuerzan la posición de Google frente a competidores que carecen de una base de usuarios tan amplia y consolidada.

El cambio de dinámica es evidente en la industria. Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, aseguró que quería “hacer bailar a Google”, según recordó CNBC. Hoy, en Mountain View, la música sigue sonando para Google.