Jeff Bezos asumirá el cargo de co-director ejecutivo en Project Prometheus, una nueva startup de inteligencia artificial centrada en el desarrollo de tecnología para la ingeniería y fabricación de computadoras, automóviles y naves espaciales, según informó el lunes The New York Times.
Con una financiación que alcanza los USD 6.200 millones, parte de la cual proviene del propio fundador de Amazon, la empresa se posiciona como una de las startups en etapa inicial mejor financiadas a nivel mundial, de acuerdo con el reporte citado por The New York Times.
El liderazgo de Bezos en esta compañía marca su primer rol operativo formal desde que dejó la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021. Aunque mantiene participación en Blue Origin, su título oficial allí es únicamente el de fundador.
El equipo directivo de Project Prometheus se completa con Vik Bajaj, físico y químico que colaboró estrechamente con Sergey Brin en el laboratorio de investigación de Google conocido como “The Moonshot Factory”, según el mismo medio.
La empresa ya ha incorporado a cerca de 100 empleados, entre ellos investigadores provenientes de firmas líderes en inteligencia artificial como OpenAI, DeepMind y Meta, según detalló The New York Times.
El ingreso de Bezos en este sector se produce en un contexto de fuerte competencia, donde startups emergentes buscan posicionarse frente a actores consolidados como OpenAI (respaldada por Microsoft), Meta y Google.
Project Prometheus tiene como objetivo aplicar inteligencia artificial a tareas físicas en campos como la robótica, el desarrollo de fármacos y los descubrimientos científicos, según detalló Silicon Republic. La empresa se enfocará en soluciones de IA para optimizar procesos de ingeniería y manufactura en diversos sectores, incluidos la informática y el ámbito aeroespacial.

La directiva suma perfiles de alto nivel: Nal Kalchbrenner, inversionista y ex investigador de Google, figura entre los fundadores del equipo técnico de la startup. Además, Vik Bajaj dejó su puesto como director ejecutivo y cofundador de Foresite Labs para iniciar el proyecto junto a Bezos, según fuentes citadas por Silicon Republic. La fecha exacta de fundación y la sede de Project Prometheus no han sido anunciadas oficialmente.
El surgimiento de esta compañía responde a una creciente competencia en el campo de la “IA física”: otras iniciativas lideradas por exempleados de OpenAI y Google DeepMind, como Periodic Labs, también están enfocadas en acelerar hallazgos científicos usando inteligencia artificial avanzada.
El sector, a su vez, ha sido escenario de apuestas recientes por parte de grandes corporaciones. SoftBank, por ejemplo, adquirió ABB Robotics por unos USD 5.400 millones y ha reforzado sus inversiones en OpenAI y Arm, según trascendió en su última presentación de resultados. Además, Jeff Bezos ya había invertido, el año pasado, en la startup física de IA, Physical Intelligence, y Amazon continúa desarrollando tecnologías aplicadas a la automatización industrial mediante proyectos como Blue Jay y Project Eluna.
Estas estrategias reflejan una tendencia global de fuertes inversiones en inteligencia artificial diseñada para revolucionar no solo el software, sino también actividades y descubrimientos en el mundo físico.
Últimas Noticias
Qué significa caminar con el celular en la mano, según la IA
Para entender los diversos significados de este comportamiento y cómo se ha convertido en parte de la cultura digital actual, se consultó a ChatGPT

Modo Tamagotchi en WhatsApp: cómo activarlo
Esta es una serie de configuraciones que el usuario debe realizar manualmente. Por ejemplo, puede alterar las notificaciones de app para que suenen como este dispositivo

PlayStation anuncia descuentos de hasta 75% en videojuegos por el Black Friday de noviembre 2025
Los usuarios que ya tienen PlayStation Plus podrán obtener un 33% de descuento al pasar de Essential o Extra a Deluxe por el tiempo restante de su suscripción



