
Magis TV y su sucesora Xuper TV se popularizaron en América Latina como alternativas para acceder a contenido audiovisual de pago sin coste. Sin embargo, detrás de la promesa de entretenimiento gratuito se ocultan riesgos legales y digitales que pone en jaque la seguridad de los usuarios.
Autoridades de países como Colombia y Argentina han actuado para restringir su uso, y especialistas en ciberseguridad advierten sobre las consecuencias de instalar estas aplicaciones.
Motivos por los que no se debería usar Magis TV o XUPER TV
- Cambios de nombre y estrategias para evadir controles
La retirada forzada de Magis TV, vista como una plataforma de piratería audiovisual, no significó el final de este tipo de servicios. Pronto surgió Xuper TV, que mantuvo el modelo de distribución de contenido no autorizado.
El cambio de nombre buscó eludir bloqueos técnicos y legales. Pese al rebranding, ambas plataformas operan fuera del marco regulatorio y reproducen exactamente el mismo modus operandi: facilitan la transmisión de miles de señales televisivas y contenido bajo demanda para dispositivos Android.

Ambas solo pueden instalarse mediante la descarga de archivos APK desde páginas no oficiales, foros o grupos en redes sociales como Telegram o TikTok, lo que dispara los riesgos digitales y legales para quienes las utilizan.
- Ilegalidad y consecuencias legales para usuarios y desarrolladores
Magis TV y Xuper TV se consideran plataformas piratas de IPTV. Al transmitir señales de pago y series o películas protegidas sin autorización, infringen normativas de derechos de autor y propiedad intelectual en toda la región. Los usuarios que descargan o difunden estas aplicaciones pueden estar cometiendo delitos tipificados en la legislación de varios países.
En Colombia, la Dirección Nacional de Derecho de Autor determinó el bloqueo permanente de todas las direcciones IP y enlaces vinculados a Magis TV, y las autoridades detuvieron a los principales administradores, imponiéndoles multas superiores a 70 millones de pesos colombianos.
En Argentina, la Justicia ordenó el bloqueo del servicio y solicitó a Google impedir su disponibilidad en dispositivos Android. Estas acciones legales no solo apuntan a los desarrolladores, sino que también prevén advertencias, bloqueos y sanciones para los usuarios que consumen contenidos sin licencia.

- Peligros digitales
Más allá de las posibles sanciones legales, los usuarios enfrentan peligros concretos relacionados con su seguridad digital. Tanto Magis TV como Xuper TV se distribuyen fuera de las tiendas oficiales como Google Play o App Store.
Su instalación exige descargar archivos APK desde sitios web no verificados, lo que multiplica el riesgo de introducir en los dispositivos malware, spyware, troyanos u otros programas maliciosos.
Diversos análisis realizados por laboratorios de seguridad como ESET destacan la presencia de procesos ocultos en versiones de la aplicación, y la dificultad de eliminar completamente el programa si ya ha sido instalado. En muchos casos, solo un restablecimiento de fábrica soluciona el problema.
Estas aplicaciones suelen pedir permisos excesivos e innecesarios, incluyendo acceso total al almacenamiento externo, cámara, micrófono, lista de contactos y geolocalización. Con estos privilegios, pueden activar funciones del dispositivo sin consentimiento, leer o escribir archivos privados, acceder a información bancaria o tomar el control de otros dispositivos conectados a la red WiFi. El robo de contraseñas, imágenes personales y datos financieros es una amenaza latente.

- Impacto en el celular y otros dispositivos
La instalación de estas aplicaciones genera consecuencias notables en el funcionamiento de teléfonos, tabletas o televisores inteligentes. Reportes de usuarios indican un consumo excesivo de recursos del sistema, lo que se traduce en ralentización, sobrecalentamiento y, eventualmente, fallos en el dispositivo. Xuper TV y Magis TV suelen inyectar publicidad invasiva y conectar los equipos a redes desconocidas, incrementando la vulnerabilidad ante ciberataques.
El peligro no se limita solo a smartphones. Dispositivos conocidos como Set-Top-Boxes, que muchos emplean para ver contenido gratuito en televisores, suelen venir modificados para ejecutar este tipo de software, lo cual agrava la exposición a infecciones por puertos USB o redes WiFi.
- Dificultades para eliminar o desinstalar la aplicación
Una vez instalada, la eliminación de Magis TV o Xuper TV puede ser compleja. La presencia de procesos ocultos y archivos residuales que no se borran con una desinstalación convencional obliga, en los peores casos, al restablecimiento total del equipo.
En cuanto a la eliminación de cuentas de usuario en Magis TV, el proceso requiere acceder a la sección correspondiente dentro de la aplicación, seguir las instrucciones para eliminar la cuenta y desinstalar el programa permanentemente. Aun así, la seguridad puede quedar comprometida.
Últimas Noticias
El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 5 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Tether: así cotiza este 5 de noviembre
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

5 trabajos con mayor probabilidad de automatización por inteligencia artificial en 2026, según la IA
El análisis identifica las ocupaciones en riesgo y explica las razones de esa proyección

Logran generar electricidad a partir de gotas de lluvia con este sistema flotante
La reciente innovación permite aprovechar superficies acuáticas para suministrar electricidad en zonas densamente pobladas o con espacio limitado




