Este anillo inteligente podrá monitorear la presión arterial y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares

El nuevo desarrollo de la compañía finlandesa promete revolucionar el seguimiento cardiovascular al capturar señales fisiológicas a través del dedo, sin necesidad de equipos médicos convencionales

Guardar
Los anillos inteligentes tienen diversos
Los anillos inteligentes tienen diversos usos, los más comunes están en la categoría de salud y fitness. (Oura)

El universo de la tecnología de salud vestible recibirá una nueva propuesta enfocada en la prevención cardiovascular. Oura Health Oy, empresa finlandesa, desarrollará un estudio para incorporar en su principal producto, un anillo inteligente, la capacidad de monitorear la presión arterial sin necesidad de dispositivos médicos convencionales.

Un anillo para monitorear la presión arterial

El lanzamiento contempla como objetivo ofrecer a miles de usuarios una advertencia temprana sobre posibles riesgos de hipertensión, aportando información valiosa de manera pasiva, en la vida diaria y sin interrumpir actividades cotidianas.

El plan anunciado por la compañía tecimplica la puesta en marcha del ensayo “Blood Pressure Profile” (Perfil de Presión Arterial), que estará accesible inicialmente para usuarios en Estados Unidos a través de la función Oura Labs de su aplicación móvil.

El anillo permitirá registrar la
El anillo permitirá registrar la presión arterial sin necesidad de equipos médicos tradicionales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La startup pretende que los datos recolectados sirvan para perfeccionar y validar una función que pueda ser presentada ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para su posterior aprobación.

La hipertensión afecta a una de cada seis personas en el mundo, según estimaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de un factor de riesgo que suele desarrollarse sin síntomas perceptibles y se asocia a accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y daño renal.

Tradicionalmente, el diagnóstico requiere el uso de un manguito inflable en el brazo, pero el desarrollo experimental de la compañía finlandesa apuesta por la detección de señales fisiológicas clave a través de un sensor compacto, ubicado en el dedo, que permite analizar variaciones en el pulso, la temperatura y otros parámetros.

Cómo funciona la monitorización en el anillo

De acuerdo a declaraciones brindadas por Ricky Bloomfield, director médico de Oura, el anillo inteligente ha sido diseñado para captar la información fisiológica directamente desde las arterias del dedo, lo que puede mejorar la precisión frente a otros dispositivos que monitorean desde la muñeca.

Estos dispositivos logran detectar las
Estos dispositivos logran detectar las emociones gracias a sensores y un micrófono - (Raw y Queens Tech)

“El estudio explorará cómo identificar signos tempranos de hipertensión mediante el rastreo de señales clave en segundo plano, brindando a los usuarios una manera simple de conocer riesgos ocultos antes de que se agraven”, explicó Bloomfield a la prensa.

El enfoque de Oura contempla no solo la presión arterial. El anillo inteligente añade nuevas características dirigidas a la gestión del estrés crónico. Utiliza métricas como calidad y continuidad del sueño, reacciones del corazón ante el estrés, microvariaciones nocturnas y temperatura, aportando al usuario una visión de cómo responde su organismo a factores de presión diaria.

La plataforma ofrece también módulos adicionales para seguir tendencias de salud cardiovascular, sueño y hábitos generales, con interfaces que facilitan la consulta de información clave en tiempo real.

Otra función relevante es el seguimiento del ciclo menstrual y la fertilidad, que ahora presenta datos acumulados en ventanas de hasta 12 meses. Este abordaje integral convierte al anillo en una herramienta adaptable tanto a la monitorización preventiva como al autoconocimiento físico y emocional, cubriendo un amplio espectro de necesidades de salud personal.

Qué es un anillo inteligente y para qué sirve

Estos dispositivos pueden monitorear aspectos
Estos dispositivos pueden monitorear aspectos como el ritmo cardíaco, la oxigenación sanguínea y la temperatura corporal; e incluyen funcionalidades como pagos NFC. (Oura)

Los anillos inteligentes como el de Oura forman parte de una generación de dispositivos electrónicos diseñados para integrarse, de manera discreta, al estilo de vida. A diferencia de los relojes o pulseras, su formato compacto los hace más cómodos de utilizar durante todo el día y la noche.

Entre sus funciones principales destacan el registro de la frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre, calidad de sueño y actividad física. En ciertos modelos, también ofrecen servicios de notificación, pagos sin contacto y desbloqueo de dispositivos.

El avance de estas tecnologías plantea nuevas posibilidades para la vigilancia de la salud. Si el estudio de concluye con éxito y recibe la validación de las agencias regulatorias, los usuarios podrían anticipar riesgos de enfermedades cardiovasculares y tomar medidas preventivas, todo a través de un accesorio que pasa desapercibido a simple vista. Los resultados del estudio definirán el alcance y la disponibilidad de esta novedosa función en mercados internacionales, a la vez que podrían impulsar estándares renovados en el sector de tecnología vestible dedicada a la salud.