Cuáles son las cinco carreras terciarias con más salida laboral en 2025, según la IA

Una de las carreras con mayor proyección es técnico en ciberseguridad o analista de seguridad, debido al rápido aumento de especialistas en protección digital

Guardar
Las carreras terciarias abarcan programas
Las carreras terciarias abarcan programas técnicos y tecnológicos orientados a la formación profesional. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las carreras terciarias comprenden programas de educación técnica, tecnológica o de nivel medio-superior orientados a la formación profesional. Para 2025, una de las opciones con mayor salida laboral es la de técnico en ciberseguridad o analista de seguridad informática, según la inteligencia artificial.

ChatGPT explica que la demanda de especialistas que protegen redes, sistemas y datos crece a un ritmo acelerado. Dominar protocolos de seguridad, identificar vulnerabilidades y manejar conceptos como el hacking ético resulta fundamental.

Entre las formaciones terciarias más adecuadas se encuentran títulos como técnico superior o tecnólogo en seguridad informática o gestión de ciberseguridad, junto con certificaciones técnicas y práctica en laboratorios de redes y ciberseguridad.

ChatGPT señala que crece rápidamente
ChatGPT señala que crece rápidamente la demanda de expertos en proteger redes y datos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta carrera ofrece oportunidades de empleo, con posibilidades de trabajar en empresas, entidades bancarias y organismos gubernamentales. Asimismo, constituye una base sólida para acceder en el futuro a puestos de mayor responsabilidad, como ingeniería o gestión.

Es importante contar con un buen conocimiento de informática, hardware, software y redes, así como mantenerse continuamente actualizado, ya que el sector evoluciona rápidamente.

Qué otras carreras terciarias tiene salida laboral en 2025

ChatGPT indica que otras carreras que tienen una gran salida laboral en 2025 son:

  • Técnicos en ciencia de datos o análisis de datos.

El analista o científico de datos destaca por su alto potencial de crecimiento laboral en los próximos años.

Esta carrera ofrece buenas oportunidades
Esta carrera ofrece buenas oportunidades laborales en empresas, bancos y entidades públicas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A medida que las organizaciones gestionan volúmenes cada vez mayores de información, aumenta la necesidad de contar con expertos capaces de transformar esos datos en decisiones estratégicas y acciones concretas.

Para acceder a este sector, la formación terciaria recomendada abarca carreras técnicas o tecnológicas en análisis de datos, business intelligence, big data o estadística aplicada. Además, es valioso complementar estos estudios con cursos de programación básica (como Python o SQL), visualización de datos y estadística.

  • Técnicos en Salud / Servicios de Atención y Cuidado.

El sector salud y de asistencia social muestra uno de los mayores crecimientos en empleo, impulsado por el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas en muchos países.

Para ingresar a este campo
Para ingresar a este campo se recomiendan estudios técnicos o tecnológicos en análisis de datos, business intelligence, big data o estadística aplicada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas carreras ofrecen alta demanda laboral y la posibilidad de emplearse rápidamente tras finalizar los estudios, además de un impacto social significativo. Es importante considerar la carga emocional del trabajo, la necesidad de turnos y verificar la reglamentación local para ejercer.

  • Técnicos en energías renovables.

La transición hacia energías renovables y la sostenibilidad está impulsando la demanda de técnicos que instalen y mantengan sistemas solares, eólicos y de eficiencia energética, especialmente en América Latina, donde estos proyectos están en pleno crecimiento.

Para acceder a este campo, se recomienda formación terciaria en energías renovables, instalación de sistemas fotovoltaicos o mantenimiento de sistemas eléctricos eficientes, con contenidos de electricidad, electrónica y energías limpias.

Se deben considerar la carga
Se deben considerar la carga emocional, los turnos y la regulación local para ejercer. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es un perfil técnico con oportunidades de trabajo en instalaciones y mantenimiento, e incluso posibilidades de emprendimiento local. Es fundamental asegurarse de la demanda regional y formarse bien para cumplir los estándares de seguridad.

  • Técnicos en logística, cadena de suministro y operaciones.

El auge del comercio electrónico, la globalización de las cadenas de suministro y el incremento de actividades de transporte y almacenamiento han elevado la demanda de perfiles técnicos especializados en operaciones logísticas.

Estos puestos no siempre requieren un título universitario; con una carrera tecnológica o técnica enfocada es posible cubrir las necesidades del sector.

Para trabajar en este sector
Para trabajar en este sector se sugiere formación en energías renovables, instalación solar o mantenimiento eléctrico, con bases en electricidad y electrónica. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo

Las opciones de formación terciaria incluyen tecnología o técnico en logística y cadena de suministro, gestión de almacenes u operaciones de comercio electrónico, con contenidos en sistemas de gestión, software logístico y buenas prácticas de almacén y transporte.

Estos perfiles tienen inserción en empresas locales e internacionales, especialmente en retail, importación/exportación y distribución, así como posibilidades de ascenso a cargos de supervisión.