
La inteligencia artificial generativa ha experimentado un nuevo avance con la llegada de Firefly Image 5, la última versión del generador de imágenes de Adobe.
Este desarrollo, presentado durante la conferencia MAX, destaca por su capacidad para crear imágenes de alta calidad y por la integración de funciones de edición con IA que responden a instrucciones en lenguaje natural, lo que transforma la experiencia tanto de profesionales como de aficionados en el ámbito del diseño y la edición digital.
Firefly Image 5 se presenta como un modelo generativo capaz de producir imágenes con una resolución de 4 megapíxeles, sin requerir procesos adicionales de escalado.
Además de la generación de imágenes, la herramienta permite realizar ediciones complejas mediante simples indicaciones escritas. Por ejemplo, para eliminar un objeto no deseado de una fotografía, basta con redactar una instrucción y la inteligencia artificial ejecuta la tarea de manera automática.
Adobe también ha anunciado que está desarrollando una función que permitirá realizar ediciones en capas a partir de órdenes escritas, ampliando así las posibilidades creativas. Actualmente, Firefly Image 5 está disponible en beta pública para todos los usuarios, quienes pueden acceder a sus capacidades a través de la renovada versión web en firefly.adobe.com.
Asistentes conversacionales y chatbots en Express y Photoshop
La apuesta de Adobe por la inteligencia artificial generativa se extiende más allá de la generación y edición de imágenes. La compañía ha incorporado asistentes conversacionales en formato de chatbot en aplicaciones clave como Express y Photoshop.

En Express, el asistente de IA permite a los usuarios interactuar de forma sencilla y conversacional con las herramientas, solicitando modificaciones específicas en sus proyectos sin complicaciones técnicas.
Este asistente ofrece opciones predefinidas, comprende instrucciones con poco contexto y puede modificar objetos individuales o trabajar en capas, manteniendo siempre el control en manos del usuario. En Photoshop, la integración de estos chatbots facilita la ejecución de acciones complejas a partir de simples solicitudes, lo que agiliza el flujo de trabajo creativo.
Otras innovaciones de Adobe Firefly y Creative Cloud
Junto a Firefly Image 5 y los asistentes conversacionales, Adobe ha presentado otras innovaciones impulsadas por inteligencia artificial en su ecosistema de aplicaciones. Entre ellas destaca un generador de música para vídeos, que permite crear pistas sonoras a partir de descripciones textuales y sugiere recomendaciones automáticas según el contenido del vídeo.

También se ha lanzado un editor de vídeo basado en IA que funciona directamente desde el navegador, posibilitando la generación de secuencias y materiales audiovisuales mediante instrucciones escritas. En Photoshop, la función de relleno generativo ahora es compatible tanto con los modelos de Adobe Firefly como con soluciones de terceros, como Gemini 2.5 Flash Image.
Por su parte, Lightroom incorpora una herramienta que selecciona las mejores fotografías de un lote, evaluando parámetros como intensidad, ángulo y enfoque, mientras que Premiere recibe optimizaciones en sus funciones generativas.
Estas novedades forman parte de una estrategia más amplia de Adobe, que busca consolidar la inteligencia artificial generativa como eje central de su ecosistema creativo.
La empresa ha anunciado la implementación de más de un centenar de innovaciones relacionadas con IA en las distintas herramientas de Creative Cloud, lo que marca una etapa de transformación continua en la forma en que los usuarios crean, editan y gestionan contenido digital.
Últimas Noticias
Carros: cuál es la diferencia entre torque y potencia
Los vehículos con alto torque suelen ser más pesados, pues necesitan mayor fuerza para poner en marcha su masa

Jensen Huang, CEO de Nvidia, anticipa el futuro laboral: los “humanos digitales” serán tus próximos compañeros de trabajo
El ejecutivo considera que estas herramientas abarcan desde ingenieros de software generados con IA capaces de programar, hasta enfermeros, contadores, abogados y profesionales del marketing
YouTube dará una nueva vida a videos antiguos: creadores verán su contenido actualizado a 4K
La plataforma de videos de Google usará inteligencia artificial para mejorar la resolución de videos con calidad inferior a 1080p
Bill Gates cree que la jornada laboral será de dos días a la semana: por qué
El cofundador de Microsoft sostiene que la inteligencia artificial cambiará el mercado y dejará solo algunos empleos para las personas, un hecho que exige políticas que garanticen una transición justa ante posibles desigualdades
La inteligencia artificial revoluciona el mercado laboral con 21 nuevos empleos especializados
El auge de la IA da paso a empleos nunca antes vistos, desde arquitectos de conocimiento hasta líderes de colaboración, redefiniendo las demandas de talento en las organizaciones y generando retos de formación y gestión




