
El aumento de mensajes de texto no solicitados en dispositivos móviles ha convertido la mensajería SMS y las aplicaciones similares en terreno fértil para fraudes y robo de datos personales. Los estafadores aprovechan mensajes falsos para engañar a los usuarios, obtener información privada y acceder a cuentas bancarias o datos financieros. La familiaridad con los riesgos asociados y las respuestas adecuadas permite reducir el impacto de estas amenazas cotidianas.
Cómo funcionan los fraudes por SMS y mensajes móviles
Los mensajes de texto fraudulentos, conocidos como spam o phishing, se diseñan para convencer a los usuarios de compartir información sensible, como contraseñas, números de cuenta o datos de identificación personal. Estas prácticas pueden derivar en el acceso a correos electrónicos, cuentas bancarias y otras plataformas digitales, o en la venta de la información a redes criminales especializadas.

Los intentos de fraude suelen adoptar la forma de enlaces a páginas aparentemente legítimas que solicitan completar supuestos trámites, reclamar premios ficticios, renovar contraseñas o solucionar problemas imaginarios con pagos y cuentas.
Es frecuente que los ciberdelincuentes prometan regalos, tarjetas de crédito con ventajas inexistentes o presenten avisos de actividad sospechosa para estimular la pronta reacción de la víctima.
Entre las estrategias más usuales figuran las notificaciones sobre entrega de paquetes, problemas de facturación o la alegación de una operación bancaria no autorizada. Presionar sobre los enlaces compartidos o entregar información personal deriva con frecuencia en la instalación de programas maliciosos en el dispositivo móvil, permitiendo el robo silencioso de datos.
Primeras señales de alerta ante mensajes sospechosos
Detectar mensajes sospechosos es el primer paso para evitar el fraude. Toda comunicación que solicite datos personales, financieros o credenciales de acceso debe considerarse dudosa de inmediato.

Los mensajes que prometen beneficios poco realistas, alertan sobre problemas urgentes en cuentas financieras o solicitan descargar archivos desconocidos también son bandera roja de posibles estafas.
Las empresas serias no solicitan nunca información confidencial por mensaje de texto. Ante cualquier duda, lo recomendable es contactar directamente con la compañía involucrada utilizando datos oficiales, nunca utilizando la información contenida en el mensaje recibido.
Qué hacer ante un mensaje fraudulento
La gestión adecuada de estos mensajes implica tres acciones clave: no responder, no hacer clic en ningún enlace y no proporcionar ningún dato sensible. Si el mensaje parece legítimo, pero surge alguna duda, se debe corroborar el estado de la cuenta a través de canales oficiales. Evitar usar enlaces o números de teléfono incluidos en los SMS es fundamental para no caer en trampas.
La mayoría de los teléfonos inteligentes ofrecen funciones para filtrar y bloquear mensajes de spam o remitentes desconocidos. Los usuarios de iPhone y Android pueden activar opciones específicas dentro de los ajustes del sistema. Además, los proveedores de servicio suelen disponer de herramientas para bloquear mensajes y llamadas sospechosas, ampliando así la protección.

Aplicaciones y herramientas para bloquear el spam
Existen aplicaciones dedicadas al bloqueo de mensajes y llamadas no deseadas. Al elegir una app, es importante revisar las funciones, la reputación entre usuarios y las opiniones de expertos. Estas soluciones trabajan en combinación con filtros automáticos para evitar la entrada de mensajes fraudulentos antes de que el usuario los reciba.
Google, a través de su app oficial de teléfono, ofrece un filtro anti-spam en Android capaz de identificar y advertir sobre numeraciones sospechosas. Esta función utiliza bases de datos y algoritmos de inteligencia artificial para evitar que las llamadas y mensajes fraudulentos lleguen a interrumpir la experiencia del usuario.
Combinar estos recursos, junto con la información que ofrecen los fabricantes y proveedores, facilita una defensa proactiva en un entorno digital donde la privacidad se encuentra bajo amenaza constante. Estar alerta y saber cómo actuar ante mensajes sospechosos convierte el teléfono móvil en una herramienta más segura en la vida cotidiana.
Últimas Noticias
Francia prueba la primera autopista del mundo que recarga vehículos eléctricos mientras se conduce
Las baterías de los vehículos pueden cargarse de manera inalámbrica sin tener que parar la marcha. Así funciona esta tecnología

Descubre este nuevo truco de Instagram si quieres recuperar un reel que viste, pero no le diste ‘Me gusta’
Si encuentras un video de cocina interesante y olvidaste guardarlo o marcarlo con ‘Me gusta’, podrás recuperarlo fácilmente desde el historial cuando quieras preparar la receta
Cómo prevenir que las empresas pierdan dinero y datos por engaños de deepfakes y correos falsos
La seguridad ya no depende solo de sistemas informáticos, sino del compromiso humano. Expertos advierten que la colaboración interna y el liderazgo informado son las claves

Elon Musk creó médicos: asegura que su robot Optimus podrá realizar cirugías
El empresario aseguró que el desarrollo de robots avanzados permitirá mejorar el acceso a la salud y la calidad de vida

Guía para elegir un refrigerador que ahorre energía y dinero sin sacrificar la conservación de alimentos
El tamaño del electrodoméstico, la eficiencia reflejada en su etiquetado y el lugar donde se ubique son algunos de los factores que se deben considerar al momento de la compra



