
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la movilidad experimentará un nuevo impulso a partir de la reciente alianza entre HONOR y BYD.
El acuerdo establece una colaboración estratégica para desarrollar soluciones de conectividad vehicular avanzadas, centradas en el usuario y potenciadas por IA.
Cómo la inteligencia artificial y la tecnología se unirá con la movilidad
La cooperación entre ambas compañías se articula alrededor de tres ejes principales. El primero se enfoca en la innovación tecnológica, con el desarrollo conjunto de ecosistemas interconectados entre dispositivos, la integración de agentes de inteligencia artificial y la creación de una llave de auto de alta precisión basada en Bluetooth.

El segundo pilar contempla la construcción de un modelo de canal colaborativo, que aproveche tanto las capacidades de vehículos conectados de HONOR como el ecosistema inteligente de BYD, con el objetivo de maximizar la interoperabilidad entre plataformas y ofrecer beneficios tangibles a los usuarios.
El tercer eje se orienta a la comunicación y la interacción directa con los consumidores, mediante campañas de marketing conjuntas, lanzamientos coordinados y actividades centradas en los avances tecnológicos alcanzados.
En qué otro momento han colaborado estas dos empresas
La relación no es nueva. En 2023, ambas empresas introdujeron la funcionalidad de llaves de auto NFC en los teléfonos inteligentes de HONOR, permitiendo a los propietarios de vehículos BYD bloquear y desbloquear sus autos utilizando sus dispositivos.

Un año después, la colaboración se amplió para incorporar la carga rápida dentro de los vehículos, consolidando la integración entre los ecosistemas de ambas marcas.
Para 2025, la cooperación se profundizó con la adopción de HONOR Car Connect por parte de DENZA, la primera marca en implementar esta tecnología, lo que permitió extender la interacción fluida entre dispositivos y la continuidad de servicios a otras marcas del grupo.
Qué importancia tiene la integración de IA en la experiencia de usuario
Ambas empresas han manifestado su intención de mantener el foco en el usuario y en el desarrollo de soluciones impulsadas por inteligencia artificial, acelerando la conectividad entre teléfonos y vehículos, la implementación de llaves digitales y otras funcionalidades orientadas a mejorar la seguridad y la comodidad en los distintos escenarios de movilidad inteligente.

Durante la ceremonia de firma, James Li subrayó la visión de la compañía al afirmar: “En HONOR, siempre hemos creído que la clave para maximizar el potencial humano radica en la combinación de un enfoque centrado en las personas y la tecnología”, declaró.
El directivo añadió que “nuestra colaboración es una alianza integral para la era de la IA, con la movilidad inteligente como foco estratégico clave en esta etapa”.
En ese contexto, HONOR presentará próximamente la plataforma HONOR AI Connect, destacando su papel en la construcción de soluciones de ecosistema de IA centradas en las personas y adaptadas a diferentes escenarios de uso.
Cómo ha transformado la tecnología la movilidad vehícular en las ciudades

Las innovaciones tecnológicas han reconfigurado el desplazamiento urbano, desde la introducción de aplicaciones de geolocalización hasta el aumento de servicios de transporte compartido.
Herramientas como el monitoreo en tiempo real del tráfico y la integración de sistemas inteligentes en la infraestructura vial facilitan una circulación ordenada y segura. Estas soluciones permiten optimizar rutas, reducir atascos y mejorar la experiencia del usuario en el transporte público y privado.
Asimismo, el avance de la IA ha permitido implementar asistentes de navegación personalizados, así como anticipar y prevenir incidentes de tránsito.
El crecimiento de vehículos conectados y plataformas de movilidad digital promueve una gestión más eficiente de la demanda, acceso a información inmediata y una mayor integración entre dispositivos.
Últimas Noticias
Qué significa caminar con la mirada hacia abajo según la inteligencia artificial y la psicología
Para abordar este tema desde una perspectiva tecnológica, se consultó a ChatGPT sobre el significado de caminar de esta manera

Microsoft presenta a Mico, la versión IA de su histórico asistente Clippy
El avatar introduce memoria a largo plazo, modos conversacionales avanzados y una experiencia visual adaptable que busca acercar la inteligencia artificial a los usuarios

Ni el televisor ni la refrigeradora: este es el electrodoméstico más usado en Perú
Su presencia masiva responde, en buena parte, a factores de costo, facilidad de acceso y eficiencia

Glosario de tecnología: ¿Cómo funciona el análisis de redes sociales?
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Microsoft lanza Modo CoPilot, su buscador con IA para competir con Google y OpenAI
La actualización global introduce chat conversacional, recomendaciones inteligentes y control total sobre la activación de funciones avanzadas




