El boom del anime alimenta fraudes globales: falsas webs prometen gratis la nueva película de Demon Slayer, pero roban datos vitales

Los intentos por ver el filme han llevado a miles de usuarios a portales falsos que piden registros y hasta datos bancarios, revelando cómo la ingeniería social es usada contra los seguidores de grandes estrenos

Guardar
Ciberfraudes tras el estreno de
Ciberfraudes tras el estreno de Demon Slayer: cómo operan los engaños que buscan robar datos de fans

El estreno internacional del anime Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle ha impulsado una ola de fraudes digitales, según reportes de la compañía de ciberseguridad Kaspersky. Criminales utilizan páginas web apócrifas que prometen acceso gratuito a la esperada producción, poniendo en riesgo la información sensible de los fanáticos.

Una red internacional de sitios fraudulentos busca capitalizar el entusiasmo global por el fenómeno del anime, engañando a usuarios en múltiples países.

"Demon Slayer: El tren infinito"
"Demon Slayer: El tren infinito" fue la primer cinta en romper la barrera de los 500 millones de dólares (Foto: YouTube)

Cómo funciona las estafas digitales con plataformas de streaming

La investigación de la empresa de ciberseguridad arrojó que la táctica consiste en la creación de portales que simulan servicios de streaming y replican el diseño de páginas reconocidas, con ofertas para ver el filme de forma gratuita o acceder a la versión doblada al idioma local. Cuando los visitantes intentan ver la película, estos sitios despliegan un reproductor falso que solicita un registro inmediato.

El proceso de registro en estos portales fraudulentos requiere que los usuarios ingresen su correo electrónico y en algunos casos su número de teléfono móvil, así como una contraseña. En las etapas siguientes, una ventana emergente solicita información bancaria bajo el argumento de una supuesta “prueba gratuita”.

Lisandro Ubiedo, analista Senior de Seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, afirmó a la prensa que “los lanzamientos de gran impacto como Demon Slayer representan un terreno fértil para las operaciones fraudulentas“.

Ubiedo explicó que los estafadores explotan el impulso emocional y la urgencia de los seguidores por ver el contenido antes que nadie. La técnica empleada incluye el uso de ingeniería social para manipular el entusiasmo colectivo y motivar registros en plataformas no verificadas.

Una red internacional de sitios
Una red internacional de sitios web apócrifos utiliza la imagen de la exitosa franquicia para captar información sensible de fanáticos que buscan ver la película antes que nadie - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El fenómeno refleja la magnitud del éxito de la animación japonesa, cuyos estrenos obtienen ecos internacionales y generan altas expectativas en grandes comunidades digitales. Como describe el informe de ciberseguridad el reciente estreno ha sido acompañado por un aumento en plataformas no autorizadas que ofrecen acceso al filme y a otros contenidos populares de anime mediante suscripciones inexistentes.

Para los expertos, esta oleada de fraudes demuestra cómo los ciberdelincuentes identifican oportunidades en torno a eventos mediáticos globales. “No solo buscan robar credenciales o datos financieros”, advierte Ubiedo, sino que “su objetivo es construir bases de datos personales para futuros ataques mucho más dirigidos”. Este tipo de información, detalla el portavoz, resulta clave para perpetrar también fraudes bancarios y suplantaciones de identidad.

En la investigación fue enfatizado que el idioma de los sitios falsos cambia automáticamente para adecuarse a la localización del visitante, lo que amplía el alcance internacional de la campaña de phishing.

Recomendaciones de ciberseguridad para no caer en estafas

Las campañas de phishing asociadas
Las campañas de phishing asociadas al esperado estreno han revelado debilidades en la cultura digital y el desconocimiento de los riesgos actuales, subrayan expertos en ciberseguridad - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los especialistas en ciberseguridad han emitido una serie de recomendaciones a los internautas:

  • Verificar la autenticidad de los portales antes de ingresar cualquier dato personal.
  • Usar únicamente las páginas oficiales para ver o descargar películas y revisar cuidadosamente la ortografía y formato de las direcciones web.
  • Preferir plataformas de streaming reconocidas, donde los datos personales se mantienen resguardados frente a usos indebidos.
  • Instalar soluciones de seguridad digital que detecten vínculos sospechosos y bloqueen descargas peligrosas.

Además, los expertos de la industria recomiendan habilitar múltiples factores de autenticación en aplicaciones financieras y revisar frecuentemente los estados de cuenta para detectar movimientos no autorizados, una práctica que reduce los riesgos derivados de filtraciones de datos personales en línea.

La compañía de ciberseguridad hace énfasis en que el desconocimiento y las prisas por acceder a contenido viral favorecen la proliferación de este tipo de amenazas. Mientras el anime gana adeptos en mercados de todo el mundo, la popularidad de títulos como Demon Slayer atrae tanto a públicos legítimos como a redes criminales organizadas.