
Tener un entrenador personal en la muñeca ya es una realidad accesible para quienes buscan optimizar su entrenamiento y adoptar hábitos saludables. Los relojes inteligentes o ‘smartwatch’ han evolucionado hasta convertirse en aliados clave para quienes desean mejorar su condición física, gracias a una variedad de funciones que van mucho más allá del simple registro de la hora.
Estas herramientas permiten el monitoreo de actividad física, el control de parámetros de salud y la motivación para superarse, todo desde la comodidad de la muñeca.
Conteo de pasos
Uno de los pilares de la utilidad de los relojes inteligentes en el ámbito deportivo es el conteo de pasos. El podómetro integrado registra cada movimiento, lo que ayuda a los usuarios a tomar conciencia de su nivel de actividad diaria. Mientras que la media habitual ronda los 4.000 pasos al día, la recomendación respaldada por investigaciones científicas es alcanzar los 10.000 pasos diarios.
El reloj inteligente facilita este objetivo al contabilizar cada paso, incluso en acciones cotidianas como subir escaleras o bajarse del transporte público una parada antes, lo que contribuye a sumar actividad física de manera sencilla y constante.

Monitor de sueño
El monitoreo del sueño es otra función destacada. Un descanso reparador resulta fundamental para el rendimiento físico y el bienestar general, pero no siempre es fácil de conseguir. Las aplicaciones de seguimiento del sueño en los relojes inteligentes analizan los movimientos nocturnos y los ciclos de sueño-vigilia, permitiendo identificar patrones y mejorar la calidad del descanso. Un sueño adecuado ayuda a aprovechar mejor el día y puede influir positivamente en la longevidad, el estado de alerta y el ánimo.
Vigila tu frecuencia cardíaca
El control de la frecuencia cardíaca y la posibilidad de realizar análisis de electrocardiograma (ECG) aportan una dimensión de seguridad y personalización al entrenamiento. El monitor de frecuencia cardíaca ayuda a evitar excesos durante el ejercicio y a encontrar el ritmo óptimo para cada persona, conocido como el “punto dulce” del entrenamiento.
Asimismo, la función de ECG, presente en algunos modelos, permite registrar la actividad eléctrica del corazón tanto en reposo como durante el esfuerzo, lo que resulta especialmente útil para quienes tienen condiciones cardíacas preexistentes o toman medicación que puede afectar el ritmo cardíaco.
Temperatura corporal
La medición de la temperatura corporal es otra herramienta relevante para quienes practican ejercicio. Durante la actividad física, la temperatura del cuerpo puede variar considerablemente debido al aumento de la actividad muscular. Mantener una temperatura equilibrada es esencial para un entrenamiento seguro y eficaz.
Los relojes inteligentes con sensor de temperatura permiten consultar este dato en cualquier momento, ayudando a evitar riesgos asociados al sobrecalentamiento. El rango saludable de temperatura corporal en reposo tras el ejercicio se sitúa entre 36,5℃ y 37,5℃ (97,7℉ a 99,5℉).
Recordatorios de actividad
Para combatir el sedentarismo, los relojes inteligentes incorporan recordatorios que invitan a moverse tras periodos prolongados de inactividad. Esta función resulta especialmente valiosa para quienes pasan muchas horas sentados, como ocurre en trabajos de oficina. Los avisos periódicos no solo contribuyen a incrementar el número de pasos diarios, sino que también ofrecen beneficios adicionales, como dar un respiro a la vista y mejorar la productividad al promover pausas activas.

Estructura tus entrenamientos
El cronómetro y el temporizador integrados permiten desafiar las propias marcas personales. Estas funciones resultan especialmente útiles para corredores y aficionados al fitness que desean registrar sus tiempos y progresos, fomentando la auto-superación y el cumplimiento de los objetivos de entrenamiento.
Acompañamiento musical
Finalmente, la integración de música en el reloj inteligente añade un componente motivacional al ejercicio. Almacenar canciones o podcasts directamente en el dispositivo y utilizar auriculares inalámbricos elimina las molestias de los cables y permite disfrutar de la música favorita durante la actividad física. Diversos estudios han demostrado que la música puede aumentar la eficacia del entrenamiento, ayudando a que el usuario se concentre y supere sus propios límites sin percibir el esfuerzo de la misma manera.
Últimas Noticias
Si conduces moto y tienes iPhone, mucha atención: las cámaras de tu celular pueden estar en peligro
Apple explica que las motocicletas de alta cilindrada generan vibraciones fuertes que se propagan por el chasis y el manillar
Ahora TikTok te deja elegir cuántos videos hechos con IA aparecen en tu ‘Para ti’
La opción ‘Gestionar temas’ permite modificar la frecuencia con la que aparecen videos de más de diez categorías, como Danza, Deportes o Comida y bebida
Tras el lanzamiento de Gemini 3, Larry Page supera a Jeff Bezos y se convierte en la tercera persona más rica del mundo
El avance bursátil de Alphabet impulsó su patrimonio en USD 7.600 millones, según Forbes. Cómo su nuevo modelo de inteligencia artificial aceleró la competencia tecnológica internacional

Alternativas para frenar llamadas spam sin bloquear números desconocidos
La app Teléfono de Google incorpora un sistema de protección contra comunicaciones no deseadas basado en la identificación automática de números sospechosos

Google Antigravity, la plataforma de desarrollo asistido por IA
La solución permite a los equipos enfocarse en tareas de alto nivel gracias a la inteligencia artificial



