El lanzamiento del iPhone 17 ha impulsado una de estafas digitales a nivel global. La combinación de expectativa y la opción de adquirir una promoción exclusiva ha abierto la puerta a numerosos fraudes, como páginas y concursos falsos.
El objetivo detrás de estas estafas es robar el dinero de los usuarios entusiasmados y su información personal, en medio de la nueva llegada de teléfonos de Apple, que es se lanzan este 19 de septiembre a nivel mundial
Cómo son las páginas falsas que suplantan la tienda oficial de Apple
El furor por la llegada del iPhone 17, cuyos modelos aún no están disponibles en tiendas físicas, pero sí en preventa desde el 12 de septiembre, ha coincidido con el surgimiento de múltiples sitios fraudulentos.
Cibercriminales han replicado el diseño del portal de Apple casi a la perfección. Estos sitios utilizan botones destacados, como “Reservar ahora” o “Preventa exclusiva”, que invitan al usuario a dejar sus datos personales y realizar bloqueos de compra anticipada.
Una vez que el comprador accede a estos enlaces, aparece un formulario que solicita información privada, desde nombre y número de teléfono hasta datos sensibles como IBAN, tarjetas de débito o crédito.

De acuerdo con la compañía de seguridad informática Kaspersky, este fenómeno es un plan muy común. La organización ha detectado una tendencia clara: los grandes lanzamientos tecnológicos son aprovechados abiertamente por el cibercrimen.
“Los ciberdelincuentes prosperan con la emoción que generan los grandes lanzamientos de productos, convirtiendo el entusiasmo de los consumidores en una puerta de entrada para filtraciones de datos”, dijo Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de la empresa para América Latina.
El análisis evidencia una evolución preocupante: los intentos rudimentarios de phishing han dado paso a páginas sumamente elaboradas, con interfaces que imitan la experiencia de compra oficial.
Cómo son los sorteos y concursos falsos para ganar un iPhone 17
Junto a las páginas web fraudulentas, han florecido concursos y loterías supuestamente asociados al lanzamiento del iPhone 17. Los delincuentes anuncian premios como dispositivos gratuitos o programas de fidelidad, solicitando a los participantes que llenen encuestas con detalles personales, proporcionen direcciones de correo electrónico y teléfonos, e incluso paguen tarifas de “envío” o “servicio”.
Una característica frecuente de estas estafas es la inclusión de una “sección de comentarios” donde supuestos ganadores aseguran haber recibido ya su iPhone 17 gratis. Estas reseñas falsas, elaboradas con nombres y fotos tomadas de otras fuentes, logran persuadir aún más a los usuarios incautos.
Al completar el proceso, lejos de recibir un producto, la víctima queda expuesta a cargos no autorizados, una lluvia de spam y, en muchos casos, campañas de phishing dirigido.
Cómo son las estrategias para engañar a los usuarios
El éxito de estas campañas combinan estrategias psicológicas y diseños técnicos convincentes. Los portales clonados incluyen elementos identitarios de Apple: tipografías, paletas de colores y hasta iconos de seguridad. Los pasos suelen reproducir las mismas etapas que uno encontraría en el portal oficial: reserva, llenado de datos y confirmación de pago.
Las “loterías” y sorteos añaden el incentivo del tiempo limitado, generando un sentido de urgencia que puede vencer la cautela habitual. En los programas para “probadores”, el gancho principal es la posibilidad de recibir el dispositivo antes de su lanzamiento oficial, algo que resulta irresistible para aficionados a la tecnología y generadores de contenido.

No obstante, la trampa siempre termina con la captación de datos sensibles. En algunos casos, los estafadores ni siquiera se detienen tras el primer intento: utilizan los datos obtenidos para bombardear después a la víctima con otras ofertas igual de engañosas.
Por eso es fundamental solo acudir a los canales oficiales de Apple a través de su página web, Apple Store y los distribuidores autorizados en cada país, así como las compañías de telefonía.
Últimas Noticias
La montaña rusa de las criptomonedas: así cotizan este 19 de septiembre
Las monedas virtuales han tenido un éxito en los últimos meses y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador

Cómo activar el modo estudiante aplicado en WhatsApp para concentrarse más
Los usuarios pueden silenciar las notificaciones para concentrarse mejor durante sus horas de estudio
Cómo se deben preparar las empresas contra el ‘ransomware’, la forma más común de secuestrar datos
La clave está en que las compañías refuercen su resiliencia de datos, es decir, la capacidad de recuperarse y mantener sus operaciones incluso tras un incidente

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de ethereum
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de bitcoin para este día
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar
