
El modo avión es una función incluida en la mayoría de los teléfonos inteligentes y tabletas cuyo propósito original consiste en asegurar el cumplimiento de normativas de seguridad durante los vuelos comerciales. Sin embargo, este ajuste ha demostrado ser útil en diferentes escenarios de la vida diaria, lejos de las pistas y cabinas de los aviones.
Diversos especialistas destacan aplicaciones poco difundidas que permiten aprovechar sus beneficios de forma práctica, incrementando tanto la eficiencia energética como la seguridad y la conectividad.
Ahorro de batería mediante la desconexión total
Uno de los usos más destacados del modo avión es su capacidad para optimizar la carga de la batería. Cuando esta función está activada, el dispositivo deshabilita temporalmente todas las conexiones inalámbricas, incluidas las señales móviles, WiFi y Bluetooth. Esto reduce el consumo energético, ya que el teléfono deja de buscar nuevas conexiones o mantener activas las existentes.

Como resultado, durante el periodo de carga, la energía se destina íntegramente a la acumulación en la batería, lo que puede acelerar el proceso y evitar interferencias originadas por notificaciones u otras actividades de fondo.
Especialistas explican que esta práctica es especialmente recomendable si se dispone de poco tiempo para recargar el dispositivo. El consejo es sencillo: activar el modo avión antes de conectar el cable de carga permite reducir el tiempo necesario para recuperar la batería y evita interrupciones derivadas de mensajes entrantes o llamadas.
Reinicio de red para solucionar problemas de señal
No siempre los problemas de cobertura son responsabilidad de la infraestructura o del operador móvil. Un inconveniente habitual, como la inestabilidad de la señal o llamadas que se caen de manera inesperada, puede solucionarse de manera sencilla mediante el modo avión.
Al habilitarlo durante unos segundos y volverlo a desactivar, el teléfono reinicia todas sus conexiones con las antenas cercanas y selecciona la red con mejor cobertura disponible. De este modo, se restablece un enlace más estable y, muchas veces, mejora la calidad de la conexión sin necesidad de apagar el dispositivo por completo.

Esta función es útil en lugares donde la señal varía o cuando se atraviesan áreas con interferencias. Algunos modelos avanzados integran recursos impulsados por inteligencia artificial que optimizan el restablecimiento de la red, automatizando parte del proceso y acelerando el retorno a una señal óptima.
Privacidad mejorada en espacios y WiFi público
Hoy en día, los dispositivos se conectan automáticamente a redes WiFi disponibles y memoriza conexiones previas para facilitar el acceso. Este comportamiento, si bien resulta cómodo, puede exponer al usuario a riesgos de seguridad en entornos públicos donde las redes son compartidas y, en ocasiones, poco seguras.
Al activar el modo avión en cafeterías, aeropuertos o cualquier espacio con WiFi público, se interrumpe toda transferencia de datos y se impide la conexión a redes abiertas que podrían ser vulnerables a ataques informáticos.
Algunos dispositivos avanzados permiten programar accesos directos para habilitar el modo avión con un solo toque, lo que resulta conveniente en situaciones de movilidad o ante la presencia de redes poco confiables.

Por qué el Modo Avión es una opción de seguridad
Según Eduardo Martos, Country Manager de Infinix Perú, el modo avión aún es subutilizado fuera del contexto aéreo. Su correcta aplicación puede ayudar a alargar la vida útil de la batería, mejorar la conectividad y brindar un mayor control sobre la privacidad en distintas circunstancias.
Es aconsejable tener en cuenta estas alternativas, ya que no requieren configuraciones complejas ni aplicaciones externas.
Además del ahorro de energía, la función aporta tranquilidad en situaciones donde no se desea estar localizable, como en reuniones importantes, exámenes o momentos de descanso. En emergencias, un uso estratégico del modo avión podría prolongar la autonomía de la batería cuando no hay acceso a cargadores.
El modo avión, lejos de ser una función exclusiva para viajes, se presenta como una pequeña herramienta capaz de mejorar la relación diaria con los dispositivos electrónicos. Su uso adecuado permite aprovechar al máximo las prestaciones del teléfono y disminuir el impacto de factores externos que afectan la seguridad, la privacidad y la eficiencia energética.
Últimas Noticias
Paso a paso para transformar gratis una imagen en una figura de acción con la IA de Google Gemini
El proceso, basado en prompts detallados y el uso de fotografías de alta calidad, permite a cualquier usuario diseñar ilustraciones virtuales únicas, listas para compartir en redes sociales o conservar como recuerdo

En qué países el iPhone 17 solo tendrá eSIM y qué beneficios tiene
Apple elimina la ranura física en el iPhone Air y amplía la lista de países donde el iPhone 17 será solo eSIM

Cómo desactivar la función de WhatsApp que pone en riesgo tu información privada
Configurar la descarga manual de archivos, desconfiar de mensajes sospechosos y mantener la app actualizada son medidas clave para prevenir robos de datos y control de cuentas

Por qué cambiar el cable Ethernet puede acelerar tu Internet más que un router nuevo
Aunque muchos culpan al WiFi, un cable antiguo puede frenar conexiones gigabit; identificar la categoría adecuada y optimizar la ubicación del router mejoran el rendimiento sin invertir en hardware costoso

Cuáles son los celulares más delgados que se han presentado en la historia: iPhone 17 Air y más
El iPhone 17 Air se presenta como el móvil más delgado de la actualidad, pero no es el único que ha marcado la historia con diseños extremos
