
La irrupción de la inteligencia artificial en la medicina ha redefinido el papel del estetoscopio, llevando esta herramienta a un nuevo nivel de precisión diagnóstica. Un equipo del Imperial College London y del Imperial College Healthcare NHS Trust ha creado un estetoscopio inteligente que, con ayuda de algoritmos y dispositivos móviles, es capaz de identificar en apenas 15 segundos tres de las enfermedades cardíacas más comunes: insuficiencia cardíaca, afecciones valvulares y arritmias como la fibrilación auricular.
Esta innovación, avalada por resultados en cerca de 12.000 pacientes, promete avanzar hacia diagnósticos más tempranos y efectivos, transformando la práctica clínica en entornos de atención primaria.
Estetoscopio con IA detecta problemas cardíacos en 15 segundos
El nuevo estetoscopio digital no solo conserva la función básica de auscultar, sino que amplía su alcance mediante la integración de registros sonoros y electrocardiogramas, todo desde un aparato compacto, comparable en tamaño a una baraja de cartas.

El procedimiento resulta sencillo: el dispositivo se coloca sobre el pecho del paciente, realiza una captura simultánea de sonidos cardíacos y señales eléctricas y remite los datos a la nube. Allí, un algoritmo examina patrones que escapan al oído humano y proporciona un informe instantáneo al médico a través de una aplicación móvil.
Las pruebas clínicas, presentadas en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, revelan que este sistema incrementa significativamente el índice de diagnósticos certeros.
Los pacientes examinados con el estetoscopio inteligente tuvieron hasta el triple de probabilidades de recibir un diagnóstico correcto de fibrilación auricular y casi el doble de éxito en la identificación de enfermedades valvulares, en comparación con los métodos tradicionales.

Además, la capacidad de obtener resultados en solo 15 segundos marca un antes y un después en la evaluación de pacientes. El doctor Patrik Bächtiger, del National Heart and Lung Institute del Imperial College, destaca: “El diseño del estetoscopio no había cambiado en 200 años, hasta ahora. Que un dispositivo inteligente pueda ofrecer un resultado en una exploración de 15 segundos es algo extraordinario”.
Esta tecnología tiene el potencial de evitar que los pacientes con insuficiencia cardíaca lleguen a los hospitales cuando su estado ya es crítico, al facilitar una detección más precoz en consultas de atención primaria y disminuir complicaciones futuras.
Limitaciones y pruebas a gran escala
Pese a su alto grado de innovación, los expertos subrayan la necesidad de utilizar este estetoscopio inteligente de manera responsable. El propio equipo investigador hace hincapié en el riesgo de falsos positivos, que puede llevar a que personas sanas sean clasificadas como sospechosas de padecer alteraciones cardíacas.

Por este motivo, las recomendaciones desaconsejan su uso como herramienta de cribado masivo en población sin síntomas, enfocando su utilidad en pacientes con signos como fatiga o disnea.
El respaldo de organizaciones de referencia como la British Heart Foundation y el National Institute for Health and Care Research respalda la importancia de incorporar inteligencia artificial en la práctica diaria. En la actualidad, el dispositivo, producido por la compañía californiana Eko Health, ya se está empleando en unas 200 consultas del Reino Unido.
Con una muestra de aproximadamente 12.000 pacientes, el estudio representa uno de los mayores experimentos clínicos para validar la integración de IA en el diagnóstico instrumental rutinario.

La comunidad científica reconoce el potencial de esta innovación no solo para facilitar diagnósticos oportunos, sino también para optimizar los recursos del sistema de salud. Para la doctora Sonya Babu-Narayan, directora clínica de la British Heart Foundation, “un diagnóstico más temprano permite que los pacientes accedan antes al tratamiento que necesitan para vivir mejor durante más tiempo”.
El profesor Mike Lewis, del NIHR, señaló en la presentación: “Este instrumento podría ser un auténtico cambio de juego, llevando la innovación directamente a manos de los médicos de cabecera y permitiéndoles diagnosticar en la comunidad algunas de las grandes causas de mortalidad”. Es pertinente indicar que esta declaración y las anteriores fueron recogidas por La Vanguardia.
Últimas Noticias
Por qué ver Las Guerreras K-Pop en sitios no oficiales puede comprometer tu seguridad digital
Plataformas no autorizadas como Magis TV o XUPER TV, que ofrecen la película sin permiso de los productores, exponen a sus usuarios a una serie de amenazas digitales

Qué significa caminar con el celular en la mano, según la IA
Para entender los diversos significados de este comportamiento y cómo se ha convertido en parte de la cultura digital actual, se consultó a ChatGPT

Modo Tamagotchi en WhatsApp: cómo activarlo
Esta es una serie de configuraciones que el usuario debe realizar manualmente. Por ejemplo, puede alterar las notificaciones de app para que suenen como este dispositivo

PlayStation anuncia descuentos de hasta 75% en videojuegos por el Black Friday de noviembre 2025
Los usuarios que ya tienen PlayStation Plus podrán obtener un 33% de descuento al pasar de Essential o Extra a Deluxe por el tiempo restante de su suscripción



