
Enfrentar por primera vez la transición de un auto de transmisión manual a uno automático suele generar dudas y errores frecuentes. La mecánica resultará familiar, pero algunos hábitos y prácticas asociadas a la operación manual pueden afectar el funcionamiento óptimo de este tipo de autos.
Según detalla un blog de Ford, el desconocimiento sobre el modo adecuado de uso en vehículos automáticos lleva a costumbres que pueden dañar el sistema de transmisión.
La mayoría de estos errores provienen de buscar trasladar técnicas propias de un vehículo manual o de las prisas cotidianas durante la conducción urbana. Ante ello, fabricantes y expertos sugieren conocer a fondo los cuidados específicos para evitar futuras complicaciones mecánicas o gastos inesperados en reparaciones.
Por qué no se debe usar la posición “P” cuando el auto aún está en movimiento

Al llegar a un destino, muchas personas tienden a colocar la palanca en “P” (parking) antes de detener completamente el auto, por prisa o descuido.
Según el blog de Ford, este hábito puede desgastar prematuramente el componente que bloquea los engranajes de la transmisión, lo que acarrea fallas costosas y riesgos adicionales al sistema.
El fabricante advierte que cambiar a “P” sin detener el vehículo por completo pone presión en la traba de transmisión. De hecho, si continúa este hábito, es posible que el sistema de bloqueo se rompa y el auto no logre mantener la posición adecuada.
La solución consiste en esperar a que el carro esté totalmente parado antes de cambiar la palanca, una acción sencilla que puede alargar la vida útil del sistema.
Cómo usar el freno de mano en un automático

Muchas personas creen que solo con poner la palanca en “P” para estacionar un vehículo automático con seguridad. Sin embargo, este procedimiento no reemplaza la función del freno de mano.
El sistema de estacionamiento de la transmisión únicamente bloquea los engranajes, pero no soporta todo el peso del auto en pendientes o superficies irregulares, así que colocar la responsabilidad del peso del auto solo en la transmisión genera desgaste adicional e incrementa el peligro de deslizamientos involuntarios.
La pauta de los expertos es siempre usar freno de mano al estacionar, sin importar el tipo de transmisión. Esta simple acción protege los engranajes y evita futuros problemas en el sistema mecánico.
Qué pasa si se acelera el auto antes de cambiar de Neutral a Drive
Algunos conductores buscan imitar la técnica de arrancar rápido en un manual y pisan el acelerador antes de colocar la transmisión de Neutral a Drive.

De acuerdo con el blog de Ford, este comportamiento puede provocar un desgaste innecesario de la turbina de transmisión, una de las piezas más costosas y delicadas del sistema automático.
La intención suele ser arrancar con mayor velocidad, logrando un efecto parecido al de presionar el clutch y acelerar en un auto manual. Sin embargo, este hábito somete la transmisión a un esfuerzo no previsto por el fabricante.
Por qué no es seguro usar “Neutral” durante bajadas o descensos
Está extendida la creencia errónea de que cambiar la palanca a “Neutral” en descensos reduce el consumo de combustible. Tanto en autos manuales como automáticos, este procedimiento representa un riesgo, porque se desconecta la transmisión del motor y el vehículo pierde tracción y agarre al pavimento.
Con el auto en “Neutral”, se dificulta el control del vehículo frente a una emergencia. La transmisión deja de apoyar en la estabilidad y aumenta la posibilidad de accidentes, sobre todo en pendientes pronunciadas o condiciones resbaladizas.

Qué peligros hay al cambiar a “Drive” si el vehículo aún se mueve
En maniobras de estacionamiento, es frecuente alternar rápidamente entre “Reverse” y “Drive” antes de que el vehículo se detenga por completo. Esta práctica coloca una tensión excesiva sobre la banda de transmisión, lo que incrementa la posibilidad de un desgaste prematuro y fallas operativas en el sistema.
Cada vez que se cambia de marcha con el auto todavía en movimiento, las piezas internas de la transmisión se ven sometidas a esfuerzos para los que no fueron diseñadas.
La forma segura consiste en frenar completamente el auto antes de seleccionar la siguiente marcha, sin importar que la maniobra involucre prisa o espacios reducidos.
Últimas Noticias
Cómo ver los partidos de Lionel Messi en el Inter Miami CF sin pagar extra en Apple TV
Desde la próxima temporada, los usuarios podrán ver todos los eventos de la Major League Soccer (MLS), incluyendo la temporada regular, la Leagues Cup, el All-Star, la Campeones Cup y los Playoffs
Dónde está la “papelera” de WhatsApp: guía para restaurar chats y archivos borrados
Con solo acceder a unos simples pasos en la aplicación, es posible gestionar elementos eliminados, liberar espacio y restaurar conversaciones

Tres juegos gratuitos en Epic Games Store: disponible hasta el 20 de noviembre de 2025
Los usuarios pueden reclamar tres propuestas diferentes sin pago ni suscripción

Boston Dynamics prevé robots domésticos en 10 años: podrán manipular objetos y moverse por la casa con facilidad
Gracias a la inteligencia artificial los avances en este campo se han visto acelerados, pero todavía faltan realizar pruebas para revisar su seguridad fuera de espacios controlados o industriales

Cuántos tipos de vehículos eléctricos existen y cuál escoger: BEV, HEV, PHEV, FCEV
El mercado de vehículos eléctricos se divide en cuatro categorías principales que responden a necesidades distintas de autonomía, consumo y abastecimiento




