Tres consejos para identificar archivos PDF maliciosos y evitar ataques

Un archivo PDF puede contener un virus si incorpora código oculto, comandos del sistema o elementos incrustados. Por eso, es fundamental verificar quién es el remitente antes de abrirlo

Guardar
Un archivo PDF puede alojar
Un archivo PDF puede alojar un virus cuando integra código oculto, instrucciones del sistema o elementos incrustados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un archivo PDF puede contener un virus si incluye código oculto, comandos del sistema o elementos incrustados, advierte la empresa de ciberseguridad Keeper.

Muchos navegadores web permiten ejecutar JavaScript, un lenguaje de programación que también puede integrarse en documentos PDF. Los hackers aprovechan esta característica para insertar código malicioso en JavaScript y así explotar vulnerabilidades del archivo.

En algunos casos, basta con abrir un PDF comprometido para iniciar un “efecto dominó”: el virus se propaga a otros archivos y aplicaciones del dispositivo.

Numerosos navegadores web admiten la
Numerosos navegadores web admiten la ejecución de JavaScript, un lenguaje de programación que también puede incorporarse dentro de archivos PDF. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, los atacantes pueden anticipar que el usuario tenga instalado un antivirus e incrustar objetos ocultos que evadan su detección, logrando así acceso no autorizado a información privada.

Consejos para identificar archivos PDF maliciosos

Tres consejos que puedes seguir para identificar un archivo PDF malicioso son:

  • Verifica el origen.

Descarga o abre únicamente PDFs de fuentes confiables. Desconfía de documentos enviados por desconocidos o recibidos a través de enlaces sospechosos en correos, mensajes o redes sociales.

  • Analiza el archivo antes de abrirlo.

Utiliza un antivirus o un escáner en línea para revisar el PDF. Herramientas como VirusTotal pueden detectar código malicioso oculto.

Es clave fijarse en el
Es clave fijarse en el origen del PDF antes de abrirlo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Revisa señales inusuales.

PDFs que piden habilitar funciones como JavaScript, macros o descargas adicionales suelen ser peligrosos. También es sospechoso si el archivo es inusualmente pesado o tiene un nombre extraño.

Qué pasa si descargo un PDF malicioso

Si una persona descarga y abre un PDF malicioso, puede enfrentar varias consecuencias dependiendo del tipo de ataque y las vulnerabilidades del dispositivo:

  • Infección del sistema: el archivo puede ejecutar código oculto que instale malware, ransomware o troyanos.
  • Robo de información: el atacante podría obtener contraseñas, datos bancarios, fotos, documentos o cualquier información almacenada.
  • Control remoto del equipo: algunos ataques permiten que el hacker tome el control parcial o total del dispositivo.
Abrir un PDF malicioso puede
Abrir un PDF malicioso puede traer graves consecuencias para la información del usuario y su dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Propagación del virus: el malware podría infectar otros archivos y aplicaciones, incluso enviarse automáticamente a contactos para seguir expandiéndose.
  • Daño o pérdida de datos: el virus podría corromper archivos o cifrarlos para pedir un rescate.

Qué hacer si descargué un PDF malicioso

Si descargaste un PDF malicioso, lo mejor es reaccionar rápido para evitar problemas. Aquí tienes qué hacer:

  • No lo abras si todavía no lo hiciste. Si solo lo descargaste, bórralo de inmediato y vacía la papelera de reciclaje.
  • Desconecta tu dispositivo de internet para cortar cualquier comunicación con el atacante y evitar que el malware se propague.
  • Pasa un análisis completo con tu antivirus o antimalware actualizado. Si ya lo abriste, esto puede ayudarte a detectar y eliminar la amenaza.
Ante una situación de hackeo
Ante una situación de hackeo es importante actuar lo más rápido posible. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Restaura el sistema a un punto anterior a la descarga si el antivirus detecta algo raro.
  • Cambia tus contraseñas importantes (correo, banco, redes) desde otro dispositivo seguro.
  • Busca ayuda técnica profesional si tu equipo sigue actuando extraño o crees que el ataque fue grave, como un ransomware.

Mientras más rápido actúes, menos daño podrá causar el archivo.

Qué señales indican que un celular ha sido hackeado

Un celular hackeado suele mostrar señales claras si sabes en qué fijarte. Una de las más comunes es que la batería se agote más rápido de lo habitual o que el dispositivo se sobrecaliente incluso sin usarlo.

Ante cualquier combinación de estos
Ante cualquier combinación de estos síntomas, es importante actuar rápido para evitar el robo de datos y recuperar el control del dispositivo. (Imagen ilustrativa Infobae)

También puede aumentar el consumo de datos sin explicación, aparecer aplicaciones que no instalaste o mostrar publicidad y ventanas emergentes inesperadas. Otro indicio preocupante es encontrar mensajes o llamadas que no enviaste, lo que podría significar que alguien lo controla a distancia.

El rendimiento lento, los bloqueos frecuentes o cambios en la configuración sin tu intervención también son alertas. Además, recibir notificaciones de accesos sospechosos a tus cuentas o notar sonidos extraños durante las llamadas son señales de que tu seguridad podría estar comprometida.