
Google estaría preparando una importante actualización para su aplicación Google Translate que podría cambiar la forma en la que las personas aprenden idiomas. La nueva función, denominada “Práctica”, combina ejercicios personalizados, escenarios interactivos y actividades diarias, posicionando a la plataforma como una competencia directa para aplicaciones consolidadas como Duolingo.
Aunque aún se encuentra en fase de prueba, su potencial apunta a convertir a Google Translate en algo más que una simple herramienta de traducción.
Cómo opera la nueva función de Google Translate
La herramienta “Práctica” aparece integrada dentro de la app de Google Translate. Tras realizar una traducción, el usuario puede acceder a ella tocando un ícono con forma de birrete.

Al entrar por primera vez, se muestra una pantalla de bienvenida que indica que la función está en fase beta y que forma parte de un “periodo de prueba” con “acceso anticipado e ilimitado”, lo que deja abierta la posibilidad de que, en el futuro, pueda integrarse a un modelo de suscripción.
Una de las primeras configuraciones permite elegir el idioma que se desea aprender y el nivel de conocimiento. A partir de ahí, las lecciones se organizan por escenarios temáticos como saludos, comida o bebidas. Los usuarios también tienen la opción de crear sus propios escenarios para personalizar su aprendizaje.
El sistema evalúa el progreso mediante rondas de práctica, fomentando la constancia a través de actividades diarias y un formato de retroalimentación rápida, similar al que ha popularizado Duolingo. La idea es que el aprendizaje sea dinámico, breve y enfocado en la repetición espaciada para mejorar la retención.

Aunque Google no ha realizado un anuncio oficial, capturas de pantalla y un video publicados por Android Authority, junto con reportes de usuarios que han visto la función activa en Rusia, indican que su despliegue global podría estar próximo. Por ahora, parece estar disponible únicamente para un grupo reducido de personas que forman parte de las pruebas iniciales.
“Práctica” no solo amplía las capacidades de Google Translate, sino que lo convierte en un competidor directo dentro del sector de apps de aprendizaje de idiomas, abriendo la puerta a que millones de usuarios puedan aprender y practicar sin salir de la plataforma.
Cómo aprender a utilizar la aplicación Google Translate
Aprender a utilizar Google Translate desde la aplicación es sencillo y práctico para quienes buscan traducir textos, conversaciones o imágenes en diferentes idiomas. Al instalar la app en el celular, basta con seleccionar los idiomas de origen y destino en la pantalla principal.

Es posible ingresar texto manualmente, dictar frases usando el micrófono o tomar fotos de carteles, documentos o menús mediante la función de cámara. Google Translate también permite descargar idiomas para su uso sin conexión a internet, lo que resulta útil durante viajes.
Otra función destacada es la traducción de conversaciones en tiempo real, que facilita la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas. La interfaz es intuitiva y cada acción está explicada en pantalla, permitiendo acceder rápidamente a todas las herramientas que ofrece la aplicación para aprender, estudiar o comunicarse durante situaciones cotidianas.
Cómo funciona Duolingo para aprender idiomas
Duolingo es una aplicación de aprendizaje de idiomas que utiliza ejercicios interactivos para enseñar vocabulario, gramática y pronunciación. El método se basa en lecciones cortas y dinámicas que incluyen traducciones, repetición de palabras, selección de imágenes y reconocimiento de audio.

A medida que el usuario avanza, el sistema adapta la dificultad según el rendimiento y ofrece pistas o correcciones automáticas para mejorar el proceso de aprendizaje.
La aplicación incorpora elementos de gamificación, como recompensas, niveles y rachas diarias, para mantener la motivación del usuario. Cada lección está diseñada para reforzar el conocimiento mediante la repetición y la práctica constante.
Duolingo también ofrece pruebas de nivel, revisiones personalizadas y la posibilidad de practicar la conversación a través de chatbots o ejercicios de voz, fomentando un aprendizaje integral y accesible desde cualquier dispositivo móvil o computadora.
Últimas Noticias
Sam Altman y OpenAI invertirán en un empresa de chips cerebrales para competir con Neuralink de Elon Musk
El ejecutivo apoyaría a Merge Labs, una startup que pretende utilizar la inteligencia artificial para crear este tipo de tecnologías
Cómo activar el modo viaje perfecto en Android Auto rápidamente
Los conductores pueden configurar la pantalla de inicio para que las apps más usadas estén más accesibles para su uso

Olvídate de los aros de luz para tener las mejores fotos, este celular lo trae en sus lentes y sin consumir más batería
En Infobae Tecno comprobamos que la batería rinde de forma sobresaliente: tras dos horas de video HD con WiFi y Bluetooth activos, solo bajó del 86% al 81% de carga

Cuándo es el fin del mundo según la IA y ciencia
Escenarios como el cambio climático, el impacto de asteroides o las pandemias son reconocidos como amenazas reales a corto y mediano plazo

Cómo se consume el contenido en streaming en Corea del Sur: Netflix, Spotify y YouTube Music lideran el cambio
En la primera mitad de 2025, el sector generó 1,1 mil millones de dólares. Plataformas como Netflix han ampliado su producción local mediante acuerdos y nuevas instalaciones
