
En la actualidad, casi todas las plataformas digitales, desde redes sociales como Facebook o Instagram hasta servicios de correo electrónico o banca en línea, requieren el uso de contraseñas para acceder a una cuenta.
Estas claves suelen estar compuestas por una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos como $, %, entre otros, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir el riesgo de accesos no autorizados.
Expertos en ciberseguridad recomiendan evitar el uso de la misma contraseña en múltiples cuentas. El motivo es claro: si un ciberdelincuente logra descubrir la clave de una plataforma, podría intentar utilizarla en otras, como redes sociales, correos electrónicos o servicios financieros. Sin embargo, gestionar varias contraseñas diferentes puede resultar complicado y es común que, con el tiempo, se olvide alguna.

En estos casos, la solución habitual es recurrir a la función “¿Olvidaste tu contraseña?”, un proceso que implica validar la identidad del usuario mediante correo electrónico, mensajes de texto o preguntas de seguridad. Aunque es un método seguro, suele ser lento y requiere generar una nueva clave, que también puede llegar a olvidarse.
Para qué sirve el gestor de contraseñas de Google
Para agilizar el acceso a las credenciales olvidadas, Google ofrece una herramienta integrada en su navegador Chrome llamada Gestor de contraseñas. Disponible tanto en computadoras como en teléfonos y tablets, esta función almacena de forma segura las claves utilizadas en diferentes sitios web o aplicaciones.
Con esta herramienta, si un usuario no recuerda la contraseña de un servicio en el que está registrado, solo debe abrir el gestor, buscar el sitio en cuestión y obtener la información en segundos.
Además, el sistema utiliza mecanismos de seguridad como la validación por huella digital, patrón de desbloqueo o contraseña del dispositivo para garantizar que solo el propietario pueda ver las claves guardadas.

Recuperar contraseñas desde una computadora
El procedimiento para acceder al gestor de contraseñas de Google en una computadora es el siguiente:
- Abrir el navegador Google Chrome.
- Pulsar el ícono de tres puntos ubicado en la esquina superior derecha.
- Seleccionar la opción Contraseñas y autocompletar.
- Hacer clic en Gestor de contraseñas de Google.
- Revisar la lista de sitios en los que se ha iniciado sesión previamente.
- Buscar la página o servicio cuya contraseña se desea recordar.
- Ingresar la clave de inicio de sesión de la computadora.
- Visualizar el correo electrónico y la contraseña asociados a esa cuenta.
Este método es especialmente útil cuando se usan varias plataformas y se han guardado credenciales en Chrome durante la navegación.

Recuperar contraseñas desde un teléfono o tablet
En dispositivos móviles con sistema Android, el proceso también es sencillo:
- Abrir la aplicación Google Chrome preinstalada en el teléfono o tablet.
- Pulsar el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar Configuración.
- Ingresar a la opción Administrador de contraseñas.
- Buscar la cuenta que no se recuerda.
- Validar la identidad mediante el patrón de desbloqueo, huella digital o reconocimiento facial.
- Consultar el correo y la contraseña registrados.
En el caso de dispositivos iOS, el gestor de contraseñas de Google también está disponible a través de la aplicación Google Chrome, aunque las opciones pueden variar levemente.

Seguridad y ventajas del gestor
El gestor de contraseñas de Google no solo almacena claves, sino que también permite crearlas de forma automática y segura. Además, alerta al usuario si alguna de sus contraseñas ha sido filtrada en una brecha de datos conocida, recomendando cambiarla de inmediato.
Otro punto a favor es que sincroniza la información entre dispositivos asociados a la misma cuenta de Google, lo que significa que una contraseña guardada en el teléfono estará disponible en la computadora y viceversa.
Aunque esta herramienta facilita el manejo de contraseñas, los especialistas insisten en seguir buenas prácticas de seguridad: usar combinaciones únicas para cada servicio, habilitar la verificación en dos pasos y mantener actualizadas las aplicaciones y sistemas operativos.
Últimas Noticias
El sube y baja de ethereum: cuál es su valor este 14 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 14 de agosto
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Tether: este es su valor en el mercado este 14 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Cuál es la nueva startup de Sam Altman que competirá con Neuralink de Elon Musk
Su objetivo es desarrollar tecnologías que permitan una conexión avanzada entre la mente humana y la inteligencia artificial

Estos son los distintos tipos de tecnología que existen en la actualidad
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
