
En un mundo cada vez más conectado, la comodidad suele imponerse a la precaución. Muchos usuarios de smartphones dejan activado el WiFi incluso cuando no están en casa, sin imaginar que esta acción aparentemente inocente puede tener consecuencias importantes para su seguridad y privacidad.
Mantener el WiFi encendido permite que el celular busque redes disponibles de forma constante, incluso sin que el usuario lo note. Esta función facilita la conexión automática a redes conocidas, pero también puede abrir la puerta a ataques informáticos si el dispositivo se conecta a una red pública o falsa.
La buena noticia es que hay formas simples de reducir estos riesgos. No se necesitan aplicaciones ni herramientas externas: con unos pocos ajustes en la configuración del teléfono, es posible evitar vulnerabilidades, ahorrar batería y proteger mejor los datos personales.

¿Qué pasa si dejas el WiFi activado todo el tiempo?
Los celulares actuales están programados para buscar redes WiFi disponibles de manera continua. Cuando esta opción está encendida, el teléfono emite señales en busca de conexiones conocidas, como la red del hogar o del trabajo. Esta búsqueda constante revela información sobre tus hábitos de movimiento y puede ser aprovechada por terceros con fines maliciosos.
Una de las amenazas más comunes es el uso de redes falsas que imitan a otras ya guardadas en el dispositivo. Este tipo de ataque, conocido como “evil twin”, engaña al celular para que se conecte automáticamente a una red falsa. Desde allí, los atacantes pueden interceptar información sensible, como contraseñas, mensajes o incluso accesos bancarios.
Además, si el celular se conecta sin control a redes públicas (como las de cafés, aeropuertos o centros comerciales), es posible que la información que se transmita no esté cifrada. Esto significa que cualquier persona con conocimientos técnicos podría interceptar parte del tráfico que pasa por esa red.

Cómo desactivar el WiFi de forma segura
El primer paso para proteger tu celular es desactivar manualmente el WiFi cuando no lo estés usando. Esto se hace fácilmente desde el panel de accesos rápidos: en la mayoría de los teléfonos, basta con deslizar el dedo desde la parte superior de la pantalla y tocar el ícono de WiFi hasta que se desactive.
Sin embargo, para reforzar la seguridad, conviene realizar algunos pasos adicionales desde los ajustes del sistema:
- Eliminar redes guardadas: muchas veces el celular recuerda redes abiertas que usaste en el pasado. Para borrarlas, entra en Ajustes > Red e Internet > WiFi > Redes guardadas y elimina aquellas que ya no necesitas.
- Desactivar la conexión automática: dentro del menú de configuración de WiFi, busca la opción “Conectar automáticamente” y desactívala. Esto evitará que el teléfono se conecte a redes abiertas sin tu consentimiento.
- Desactivar el Bluetooth si no se usa: este sistema también puede ser aprovechado para rastrear dispositivos, por lo que solo debe activarse cuando sea necesario.
- Revisar los permisos de ubicación: entra en Ajustes > Privacidad > Ubicación y asegúrate de que solo las apps esenciales tengan acceso a tu ubicación.

Más privacidad, más batería y menos exposición
Además de mejorar la seguridad digital, apagar el WiFi fuera de casa ayuda a optimizar la batería del celular. La búsqueda constante de redes requiere energía, por lo que apagar esta función contribuye a que el dispositivo rinda más tiempo sin necesidad de carga.
En cuanto al uso diario, la mayoría de las aplicaciones están diseñadas para funcionar correctamente con datos móviles. Muchas actualizaciones pueden esperar hasta que vuelvas a conectarte a una red segura. También es posible configurar las apps para limitar el consumo de datos o evitar descargas innecesarias mientras estás fuera de casa.
En definitiva, adoptar este pequeño hábito puede marcar una gran diferencia. Desactivar el WiFi cuando no lo necesitas no solo protege tus datos personales, sino que también reduce la exposición a redes peligrosas, mejora la autonomía del equipo y contribuye a una experiencia más segura al usar el celular.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 3 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

El sube y baja de tether: cuál es su costo este 3 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Si quieres abrir una app de iPhone sin tocar la pantalla, debes seguir estos pasos
Con esta función, podrás usar la parte trasera del celular como un botón secreto y personalizable

Argentina: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este día
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo
