La trampa de los 100 euros diarios: así opera la última estafa que roba tus redes sociales

Esta modalidad utiliza mensajes convincentes y perfiles aparentemente legítimos para captar víctimas, explotar su confianza y obtener pagos bajo engaño

Guardar
La estafa de los 100
La estafa de los 100 euros diarios en redes sociales: cómo operan los fraudes digitales que prometen dinero fácil - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La promesa de ganar dinero rápido y sin esfuerzo en redes sociales es un anzuelo recurrente para estafadores. Bajo nombres atractivos y tonos amables, suelen aparecer mensajes que aseguran recompensas diarias simplemente por completar tareas sencillas como seguir y dar “me gusta” en cuentas populares.

El caso más reciente que ha captado la atención de las autoridades es la denominada “estafa de los 100 euros”, un fraude diseñado para aprovechar la confianza de los usuarios desprevenidos y extraerles dinero con técnicas cada vez más elaboradas.

En qué consiste el fraude de los 100 euros

La mecánica de la estafa se inicia con la publicación de ofertas laborales falsas, en apariencia muy atractivas, en perfiles de Instagram que parecen legítimos.

De acuerdo con la policía autonómica de Cataluña (Mossos d’Esquadra), estafadores utilizando identidades como la de una supuesta administradora llamada Emma, captan a víctimas en grupos de mensajería instantánea, como Telegram, y las dirigen a grupos concretos donde continúa el engaño.

Ofertas laborales falsas y fraudes
Ofertas laborales falsas y fraudes en redes sociales: la nueva artimaña que afecta a cientos de usuarios - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Emma da la bienvenida y detalla el supuesto funcionamiento del trabajo: quienes se unan al grupo recibirán pagos inmediatos a cambio de tareas sencillas en Instagram.

El proceso es meticulosamente planeado. Los nuevos integrantes del grupo reciben una tarea de prueba, por ejemplo, seguir y dar “me gusta” a cuentas específicas. Una vez completada, los estafadores suelen hacer efectivo un primer pago para reforzar la ilusión de legitimidad y generar confianza.

La suma inicial puede ser de 5 euros, como incentivo para seguir participando y atraer a más personas de su entorno.

Uno de los aspectos más sofisticados del fraude es el uso de cuentas de Instagram reales en las instrucciones, incluyendo perfiles verificados ligados a personas del mundo de la decoración o la cerámica. Esta táctica dota a la operación de una apariencia de autenticidad y anima a los usuarios a confiar en la propuesta. Sin embargo, estos terceros no tienen relación directa con la estafa y sus nombres se usan de manera arbitraria para dar credibilidad al plan.

Estafadores prometen ingresos inmediatos a
Estafadores prometen ingresos inmediatos a cambio de tareas simples, pero ocultan sistemas complejos para apropiarse de dinero y datos personales mediante técnicas de manipulación cada vez más sofisticadas - crédito @mossos

Cómo funciona la estafa de redes sociales

Cuando la víctima ya está convencida del funcionamiento y ha realizado varias tareas satisfactorias, llega el punto crítico, para acceder a pagos más altos, que puede llegar a prometer hasta 100 euros diarios, se exige al usuario efectuar un pago previo “de desbloqueo”.

El argumento suele ser que es necesario abonar una comisión, una fianza o incluso demostrar fiabilidad antes de liberar cantidades más elevadas. Es aquí donde la trampa se revela en toda su magnitud. Al transferir el dinero solicitado, la víctima se encuentra con que el perfil desaparece, los miembros del grupo dejan de responder y el supuesto trabajo online se desvanece.

El impacto de este método va más allá de la pérdida económica. Los usuarios, al facilitar datos personales y cuentas bancarias para los supuestos cobros, pueden quedar expuestos a robos de identidad o ulteriores fraudes.

Las técnicas persuasivas utilizadas en los mensajes, que incluyen lenguaje profesional y falsas relaciones con empresas reconocidas, forman parte del arsenal de manipulación del estafador moderno.

Las promesas de dinero sin
Las promesas de dinero sin esfuerzo impulsan a los internautas a facilitar datos sensibles y realizar transferencias, detonando una cadena de fraudes y exposición a robo de identidad en el entorno online - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo prevenir estafas virtuales

Prevenir este tipo de engaños resulta clave en el contexto digital actual. Las recomendaciones de las fuerzas de seguridad, como los Mossos, son contundentes: nunca confiar en ofertas que prometan dinero fácil a cambio de acciones triviales y desconfiar de mensajes que piden realizar pagos o depósitos para acceder a supuestas ganancias.

Es esencial comprobar la autenticidad de cualquier oportunidad antes de facilitar datos personales y, ante la menor sospecha, reportar el caso a las autoridades competentes o bloquear cualquier intento de contacto.

La trampa de los 100 euros ejemplifica cómo las estafas pueden adaptarse a los nuevos hábitos digitales, empleando rostros amables, perfiles aparentemente genuinos y una secuencia de pasos diseñada para captar y finalmente defraudar a los usuarios.

Últimas Noticias

El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos

Las declaraciones de Demis Hassabis, que anticipan un avance posible pero no seguro hacia la inteligencia artificial general, enfatizan la creatividad y la invención como los mayores retos que impiden un salto definitivo antes de 2030

El director de Google DeepMind

Por qué el Wi-Fi en aviones aún no es tan bueno como en tierra

Las principales aerolíneas apuestan por la conectividad satelital para ofrecer internet confiable en sus flotas. The Atlantic informó que la implementación enfrenta desafíos regulatorios y de infraestructura que postergan la promesa de una mejor experiencia digital

Por qué el Wi-Fi en

La salida de un cuarto experto en inteligencia artificial deja a Apple vulnerable y refuerza la posición de Meta

La partida de uno de los principales expertos en IA de la compañía de Cupertino expone la presión creciente sobre su estrategia de innovación y la dificultad para retener a su equipo clave

La salida de un cuarto

Glosario de tecnología: qué significa Sistema de archivos

Con el paso de los años y el desarrollo de la tecnología se han creado nuevas formas de almacenar información

Glosario de tecnología: qué significa

YouTube anuncia fuertes medidas para los menores de 18 años: aumentan los controles

Si se detecta que un usuario es menor, se activarán automáticamente las protecciones para adolescentes como mostrar solo anuncios no personalizados y habilitar herramientas de bienestar digital por defecto

YouTube anuncia fuertes medidas para