Microsoft despide a 9.000 empleados y ahora ofrece empleo con una imagen hecha con IA

Un monitor con el código proyectado al revés ha desatado burlas y cuestionamientos en LinkedIn, sobre el uso impersonal de la inteligencia artificial tras el recorte de personal

Guardar
Microsoft publicó una oferta de
Microsoft publicó una oferta de empleo con una imagen generada por inteligencia artificial que exhibe un monitor invertido, desatando críticas y debates en plena ola de despidos masivos en la división de Xbox - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

En medio de una ola de despidos masivos, la división de Xbox de Microsoft ha vuelto a estar bajo la lupa por un detalle poco habitual en el sector: la publicación de una vacante en LinkedIn con una imagen generada por inteligencia artificial, la cual presenta un evidente error que no tardó en viralizarse entre empleados y especialistas en tecnología.

El episodio ha encendido un nuevo debate sobre los límites, el uso práctico y la oportunidad de la IA en el entorno laboral, especialmente en grandes compañías tecnológicas.

Imagen generada por IA genera
Imagen generada por IA genera críticas a Xbox en medio de recortes de personal y automatización de tareas - XBOX

Qué ocurrió con la imagen generada con IA para buscar vacantes

El error surgió cuando Mike Matsel, jefe de gráficos de Xbox, publicó dos nuevas vacantes para ingenieros de software acompañadas de una ilustración creada con una herramienta de IA.

La imagen muestra a una programadora sonriente, con el fondo clásico de color verde y el logo de Xbox en una esquina. Sin embargo, la escena se convierte en irreal cuando el código que la joven parece estar escribiendo aparece proyectado en la parte trasera del monitor, como si la pantalla estuviera al revés.

Este detalle no solo fue notorio para quienes frecuentan plataformas como LinkedIn, también generó indignación por parte de quienes observan la paradoja en la estrategia de la empresa: mientras reduce su plantilla y apuesta por la inteligencia artificial, publica ofertas de empleo utilizando materiales generados por IA que presentan errores evidentes.

Las redes explotaron tras el
Las redes explotaron tras el anuncio que muestra a una programadora con la pantalla invertida, reflejando el lado más cómico y polémico de la inteligencia artificial en el entorno laboral

Hace algo más de dos años, la inteligencia artificial comenzó a tomar el centro de la conversación pública por su capacidad de crear imágenes, vídeos y textos convincentes. En aquel entonces, abundaban los ejemplos divertidos y torpes, en los que los errores de proporciones, perspectivas o detalles resultaban motivo de risa entre usuarios.

Aunque las herramientas de IA actuales han mejorado notablemente en cuanto a precisión y realismo, todavía quedan señales de que el contenido no es siempre auténtico, especialmente en pequeñas inconsistencias técnicas como la del monitor invertido, la ausencia de sombras o la composición implausible de ciertos elementos de la escena.

Los despidos masivos en Microsoft impulsados por la IA

La publicación de Xbox llegó justo después de que Microsoft anunciara el despido de más de 9.000 empleados, muchos de ellos en la propia división de videojuegos, y tras el cierre de estudios clave para la compañía.

Usuarios consideran el uso de
Usuarios consideran el uso de esas imágenes realizadas con IA como “deshumanizador”, en una etapa en la que Microsoft impulsa la eficiencia tecnológica, pero afronta tensiones internas y dudas sobre el valor del trabajo - MICROSOFT

En medio de esta coyuntura, la decisión de acompañar una oferta de empleo con una imagen generada automáticamente no pasó desapercibida. La respuesta entre los usuarios fue inmediata y, en muchos casos, crítica.

Ingenieros de la propia Microsoft calificaron el gesto de “deshumanizador”, sugiriendo un distanciamiento entre la cultura interna de la compañía y las necesidades reales de sus trabajadores, especialmente después de una reestructuración traumática.

Los resultados en la empresa por ahorrar con IA

Pero la controversia no termina en un simple error visual. El episodio ha vuelto a poner el foco en los desafíos de la inteligencia artificial en la vida empresarial. La automatización a gran escala ha permitido a Microsoft ahorrar más de 500 millones de dólares en solo un año en áreas como la atención al cliente, las ventas y el soporte técnico.

El insólito error visual en
El insólito error visual en un anuncio de empleo revive el debate sobre los límites, las oportunidades y los peligros de dejar la imagen corporativa en manos de la IA - (Imagen ilustrativa Infobae)

Herramientas como Copilot ya intervienen en cerca del 35% del código de los nuevos productos lanzados por la compañía. Al mismo tiempo, la reorganización estructural y el avance de estos procesos automáticos han dejado fuera a miles de empleados en un corto periodo.

Mientras Microsoft proyecta invertir cerca de 80.000 millones de dólares en infraestructura de IA y nuevos chips, decisiones como la de Xbox alimentan una discusión vigente sobre el equilibrio entre tecnología, creatividad y la valorización del trabajo humano.

La vacante publicada en LinkedIn sigue disponible y la imagen con el monitor invertido continúa exhibiéndose como una pequeña anomalía en el universo digital de Microsoft.

La inteligencia artificial se convierte en un motor de innovación y eficiencia, pero también en un agente de polémicas y desafíos humanos ante la automatización acelerada.