
El interés por la comida local redefine el perfil del viajero brasileño. Una encuesta global realizada para Booking.com revela que el 69% de los brasileños elige sus destinos turísticos en función de la gastronomía.
Esta tendencia, detectada en todos los grupos de edad y perfiles socioeconómicos, consolida la cocina local como un criterio clave al planificar un viaje. Asimismo, la influencia de la gastronomía trasciende el simple hecho de comer.
Dos de cada tres viajeros consideran que experimentar la cultura y la comida del lugar es una motivación personal para desplazarse, reforzando la idea de que la oferta culinaria se ha convertido en parte esencial de la experiencia turística, desde la reserva hasta el regreso.
Cuánto influye la gastronomía en la elección del destino para viajar

El 69% de los viajeros brasileños sitúa la comida local como uno de los factores más importantes al elegir destino. Esta tendencia se intensifica en las mujeres, con un 73% de ellas priorizando la gastronomía, mientras que entre los hombres el porcentaje alcanza el 65%.
Aunque las motivaciones pueden variar según los intereses, los datos muestran que el interés por la cocina local no distingue barreras de género. También, en el análisis por generaciones se observan pautas consistentes. El 71% de los millennials brasileños priorizan la experiencia culinaria al organizar sus vacaciones.
Por su parte, las generaciones X y Z mantienen cifras elevadas: un 68% incluye el atractivo gastronómico como elemento decisivo. Esto indica que la preferencia por los sabores locales es transversal y supone una característica común en el comportamiento del turista brasileño.
Qué experiencias gastronómicas buscan los turistas

La motivación por descubrir la cocina va más allá del restaurante tradicional. El 59% de los encuestados planea visitar establecimientos locales poco conocidos.
Además, los mercados representan un punto de interés, porque el 56% señala que recorrer estos espacios forma parte de su itinerario. La comida callejera cobra protagonismo, siendo elegida por el 53% de los viajeros como una forma auténtica de acercarse a los sabores regionales.
No solo se trata de comer, sino de aprender y disfrutar alrededor de la mesa. Un 46% se inclina por actividades como visitas a cervecerías o bodegas, mientras que tours culinarios, clases de cocina y cenas en lugares específicos resultan alternativas valoradas. Estas actividades confirman que la gastronomía no solo acompaña el viaje, sino que se sitúa en el centro de la experiencia.
De qué manera la comida puede influir al elegir alojamiento

La preferencia por disfrutar de buena comida se manifiesta al seleccionar dónde hospedarse. El 43% de los brasileños que reservaron online da importancia a la oferta gastronómica del alojamiento. Este porcentaje se eleva entre los millennials y los hombres, llegando al 44% en ambos casos.
La tendencia sugiere que los servicios relacionados con la alimentación pueden inclinar la balanza a la hora de tomar decisiones. Restaurantes, desayunos y facilidades para cocinar o probar especialidades locales desde el propio hospedaje son factores que inciden en la fase de reserva.
Qué impacto tienen la cultura y los medios en esta tendencia
Las influencias culturales y mediáticas impactan en la planificación de viajes. Un estudio indica que el 26% de los brasileños se inspira en series y películas para decidir su próximo destino turístico.
De este segmento, el 58% manifiesta interés especial en probar los platos vistos en pantalla, sobre todo mujeres (63%) y personas de la Generación X (65%).

El atractivo de los restaurantes presentados en programas o películas tampoco pasa desapercibido. El 55% de quienes se inspiran en estos contenidos busca conocer lugares que aparecieron en producciones audiovisuales, destacando las mujeres (60%) y la Generación Z (60%) dentro de este grupo.
Por qué la gastronomía es más que una motivación para el viajero
La encuesta revela que la comida se ha transformado en un elemento que permea todas las etapas del viaje, desde el momento en que se inicia la búsqueda del destino hasta la elección del alojamiento y la agenda de actividades.
El 67% de los encuestados afirma que experimentar la cultura y la gastronomía locales representa una motivación personal para desplazarse, una cifra que se eleva al 72% entre las mujeres.
Estos datos muestran que la gastronomía ha superado el papel de simple atractivo para ser una parte estructural del turismo moderno, desde la inspiración inicial frente a una pantalla hasta la decisión de reserva y la exploración.
Últimas Noticias
El verdadero rostro de ‘Sister Hong’, el hombre que tuvo relaciones sexuales con cientos de varones
La policía de la ciudad de Nankín, al este de China, fue la encargada de identificar al autor de estos actos como Nanjing Hong Jie

Así es como la inteligencia artificial puede adaptar el sonido del televisor para disfrutar películas, series y más
Desde adaptación al ambiente físico hasta ajuste automático según el tipo de contenido. Conoce lo que la IA puede hacer con la experiencia auditiva

Cómo activar el modo Batman en WhatsApp: iconos, teclado, fondo y más
Aunque esta función no es oficial, los usuarios de Android pueden lograrlo con la ayuda de Nova Launcher

Cómo activar el ‘Modo Quico’ en WhatsApp: personaliza la app de tu Android con esta figura del ‘Chavo del 8′
Aprende a transformar el fondo y el ícono de la app de mensajería con imágenes del entrañable personaje de los cachetes inflados

Google reduce los clics en sus búsquedas por los resúmenes generados con IA
Según el informe de Pew Research Center, solo el 8% de los usuarios que reciben una síntesis generada automáticamente acceden a algún vínculo
