
El Papa León XIV ha hecho un llamado global a favor de una regulación ética internacional de la inteligencia artificial (IA). En su mensaje enviado a la Cumbre ‘AI for Good 2025’, celebrada en Ginebra, el pontífice invitó a los líderes mundiales y a los responsables de la industria a adoptar criterios claros de ética y a establecer una gobernanza coordinada, tanto local como global, para el desarrollo de estas tecnologías.
Su objetivo central es que la IA avance bajo la premisa de respetar la dignidad y las libertades fundamentales de todas las personas, asegurando que el progreso beneficie a toda la especie humana.
A través de un texto firmado por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en representación del Papa, el mensaje sostiene que el avance de la IA sitúa a la humanidad en una encrucijada sin precedentes.

En un momento donde los algoritmos pueden tomar decisiones autónomas y afectan sectores tan sensibles como la educación, la salud y la comunicación, el pontífice sugirió que la tecnología debe estar guiada por la responsabilidad y el discernimiento, construyendo puentes de diálogo y fomentando la fraternidad en beneficio del bien común.
Por qué el Papa León XIV considera urgente una regulación de la IA
Para el sumo pontífice, la velocidad con la que avanza la inteligencia artificial conlleva riesgos que no deben subestimarse. Su mensaje advirtió que, “a medida que la IA adquiere la capacidad de adaptarse de forma autónoma a diversas situaciones mediante la toma de decisiones algorítmicas puramente técnicas, es crucial considerar sus implicaciones antropológicas y éticas”.
Por esta razón, se hace imprescindible, entonces, un debate amplio sobre los valores que deben guiar el progreso tecnológico y los deberes de los actores involucrados.

La carta del pontífice subrayó que la humanidad se encuentra en un momento histórico, donde el uso responsable de la IA determinará si esta tecnología será una aliada para los derechos humanos o una amenaza para ellos.
Ante transformaciones radicales en ámbitos como el trabajo, el arte o la salud, la necesidad de límites éticos y normativos aparece como un tema central. La petición papal es que la regulación no se limite a criterios utilitarios, sino que priorice la dignidad de las personas.
Cómo propone el Papa garantizar la dignidad y las libertades del ser humano
Según el mensaje, el marco regulatorio de la IA debe estar cimentado en: el reconocimiento de la dignidad inherente y las libertades fundamentales del ser humano.

El desarrollo tecnológico, subraya el Papa, nunca puede estar por encima de estos valores universales ni dejar de lado la dimensión social de la tecnología.
“Garantizar que la IA se desarrolle y utilice en beneficio del bien común, construyendo puentes de diálogo y fomentando la fraternidad, y garantizando que sirva a los intereses de la humanidad en su conjunto”, resaltó la carta del Papa.
De esta forma, se espera que el avance tecnológico sea eficiente y legítimo, para reducir desigualdades y evitar que la automatización ponga gran en riesgo la justicia social o debilite la cohesión social.
Por qué la inteligencia artificial nunca será igual a los humanos

El mensaje papal distingue entre la eficiencia operativa de la IA y las cualidades propias del ser humano. Aunque la tecnología puede simular procesos de razonamiento y ejecutar tareas con rapidez, “no puede replicar el discernimiento moral ni la capacidad de forjar relaciones genuinas”.
Este énfasis en la diferencia entre habilidades computacionales y virtudes humanas, apunta a que el desarrollo tecnológico debe avanzar de modo complementario, y no sustitutivo.
El criterio ético, la conciencia y la responsabilidad son atributos insustituibles que deben guiar el diseño, la implementación y la supervisión de cualquier herramienta de esta tecnología emergente.
Últimas Noticias
Este es el método sencillo para limpiar la pantalla de tu Smart TV y que luzca como nueva
Antes de iniciar cualquier tarea de limpieza, es fundamental apagar y desenchufar el televisor para evitar accidentes eléctricos

Ferrari lanzará un token cripto para subastar su modelo 499P tricampeón de Le Mans
Solo 100 miembros del Hyperclub, un círculo restringido a aficionados de larga duración, serán los primeros en acceder a estas subastas

Glosario de tecnología: qué significa Historia de las bases de datos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Samsung actualiza el Galaxy A54 con One UI 8 y Android 16 en EE. UU.
Junto a este modelo, la compañía surcoreana ha iniciado el lanzamiento de la versión estable de One UI 8 en el Galaxy A15 5G

Netflix cierra el estudio Boss Fight Entertainment, creador del juego Squid Game: Unleashed
El estudio colaboró en el desarrollo de títulos asociados a franquicias de la plataforma, como Money Heist: Ultimate Choice o Netflix Stories




