
La irrupción de la inteligencia artificial en todos los sectores productivos es un proceso que avanza con velocidad. En medio del debate global sobre el destino del mercado laboral ante la automatización, la voz de Jensen Huang, CEO de Nvidia, toma protagonismo. El ejecutivo, al frente de la empresa líder en procesadores para sistemas de IA, reconoció que el futuro del empleo dependerá de la capacidad creativa de la sociedad más que de la propia tecnología.
Durante una entrevista con Fareed Zakaria en CNN, Huang fue consultado sobre los pronósticos recientes de Dario Amodei, CEO de Anthropic, quien advirtió que la inteligencia artificial podría desencadenar uno de los cambios más profundos en el mundo del empleo, incluso llegando a eliminar la mitad de los trabajos de oficina de entrada en los próximos cinco años y elevando el desempleo hasta el 20 %.

La creatividad es el eje central en el futuro laboral según el CEO de Nvidia
El directivo de Nvidia expresó que la clave está en no dejar de innovar. “Si el mundo se queda sin ideas, entonces las ganancias de productividad se traducen en pérdida de empleos”, afirmó.
Huang sostiene que la llegada de la IA no implica automáticamente un reemplazo generalizado de trabajadores, aunque reconoce que afectará todos los rubros y que algunas funciones desaparecerán mientras surgen nuevas oportunidades. Para el ejecutivo resulta imprescindible que tanto empresas como profesionales mantengan viva la búsqueda de nuevos proyectos, productos y formas de trabajo.
Qué impacto ha tenido la inteligencia artificial en el mundo laboral
El auge de la inteligencia artificial despierta preocupaciones en el mundo empresarial y político por su potencial impacto en el empleo. Una encuesta de 2024 de Adecco Group reveló que el 41 % de los directores ejecutivos espera reducir su plantilla en los próximos cinco años a medida que aumente el uso de IA.
Otro informe del Foro Económico Mundial anticipa que un porcentaje similar de empresas planea recortar personal para 2030 como consecuencia de la automatización.
A pesar de estos datos, Huang defiende que la revolución tecnológica puede ser una herramienta de progreso. Sostiene que “mientras haya más ideas en la sociedad, si somos más productivos podremos crecer”, y remarca que cada ola de innovación ha traído consigo desafíos, pero también nuevas fuentes de valor y empleo.
Nvidia: empresa clave en el desarrollo de la IA
Nvidia lidera el sector de los chips de alto rendimiento y es pieza central en la infraestructura sobre la que funciona la inteligencia artificial actual. Los centros de datos que permiten a firmas como Microsoft, Amazon y Google desarrollar y poner en funcionamiento sus modelos de IA dependen de la tecnología fabricada por la compañía de Santa Clara, California.
Gracias a la expansión de este sector, Nvidia llegó este año a alcanzar un valor de mercado cercano a los cuatro billones de dólares.

Huang indicó en su entrevista, que la inteligencia artificial transforma todos los empleos, incluso el suyo propio. Ejemplifica su punto: “Incluso mi trabajo ha cambiado por la IA, pero sigo haciendo mi trabajo”. Resaltando que muchos puestos van a evolucionar y otros dejarán de existir, pero al mismo tiempo surgirán nuevas tareas para las que será necesario ingenio, creatividad y adaptación.
La automatización impulsada por la inteligencia artificial no se restringe a sectores básicos o repetitivos. Más de la mitad de las grandes empresas estadounidenses planea automatizar funciones como facturación o pagos a proveedores, según una encuesta de la Universidad de Duke y los Bancos de la Reserva Federal de Atlanta y Richmond.
La expansión del uso de sistemas como chatbots y generadores de texto para labores creativas, elaboración de comunicados o campañas de comunicación es solo la punta de lanza de una transformación general.
Para Huang, la clave no está en temer el avance digital, sino en fomentar una cultura donde la innovación y la generación de ideas ocupen un papel central para crear ventajas competitivas y asegurar la empleabilidad en un entorno cada vez más automatizado.
Últimas Noticias
Revelan qué se debe estudiar después de los 20 años para ser exitoso, según el CEO de Nvidia
Jensen Huang, referente de la inteligencia artificial global, explicó por qué la robótica y el razonamiento físico serán esenciales para la industria en los próximos años

Cómo buscar hoteles baratos en Google y cómo tener más información de los establecimientos en renta
Una opción es ir al buscador de Google y filtrar los resultados según tu presupuesto, eligiendo lugares que se ajusten al rango de precios que puedes pagar

Bitcoin se consolida por debajo de su nuevo récord histórico: cuáles fueron los últimos movimientos en el mercado de criptomonedas
Los operadores esperan que se registre una pequeña corrección en los próximos días

Misterio resuelto: para qué sirven las teclas del F1 al F12
Están en la parte superior del teclado y tienen funciones que pueden ahorrar tiempo, mejorar la productividad e incluso ayudar a quienes tienen dificultades visuales o motrices

Si tienes Microsoft debes saber que tus contraseñas se borrarán el 1 de agosto de 2025 con este servicio cotidiano
Los usuarios con Microsoft Authenticator deben actualizar la app y transferir sus contraseñas al navegador Edge o a otra plataforma de gestión para mantener la seguridad de sus datos
