
Ante cualquier compra por internet surgen dudas sobre la seguridad y con los viajes y reservas también sucede lo mismo. Una de las plataformas más conocidas para adquirir un alojamiento es Booking.com, que es ideal para planear viajes y por eso es fundamental conocer qué tan confiable y segura es.
Esta popularidad, sin embargo, la posiciona también como objetivo preferido de cibercriminales y motivo frecuente de debate en foros y redes sobre la calidad de su servicio y el nivel de protección que ofrece a sus usuarios.
Cuáles son las políticas de seguridad de Booking.com
La plataforma se esfuerza por transmitir un compromiso con la seguridad online y el resguardo de los datos del usuario. Uno de los pilares de la política de Booking.com consiste en la aplicación de autenticación de dos factores (2FA), que añade una capa adicional de protección ante eventuales vulneraciones de contraseña o acceso no autorizado.
Cuando la seguridad está en juego, la plataforma envía un código único al dispositivo del usuario antes de permitir el ingreso a la cuenta.

Desde Booking.com, se recomienda extremar precauciones ante correos electrónicos sospechosos que solicitan datos personales o bancarios. Estos correos pueden emplear técnicas de phishing haciéndose pasar por representantes de la empresa, incluir enlaces apócrifos o transmitir mensajes alarmistas para inducir a la acción inmediata del destinatario.
Los usuarios deben desconfiar de solicitudes de pago por medios no oficiales (como tarjetas regalo, transferencias bancarias o peticiones fuera de la plataforma), y se aconseja siempre operar por el sistema de mensajería interno o los canales de atención oficiales, ya que Booking.com jamás solicita el ingreso de contraseñas o información financiera directamente.
Si bien los agentes de atención al cliente pueden pedir al usuario el código de su reserva o el PIN asociado, nunca requerirán contraseñas ni datos de tarjeta por teléfono, mensaje o correo electrónico. Ante cualquier contacto dudoso, la recomendación consiste en verificar la autenticidad del canal y nunca responder enlaces que puedan comprometer la seguridad de la cuenta.
Qué revisa Booking.com y qué puede hacer el usuario antes de reservar
Encontrar el alojamiento ideal exige atención a factores clave. Analizar cuidadosamente las condiciones del alojamiento, incluyendo políticas de pago, depósitos por daños y posibles cargos adicionales, evita sorpresas desagradables.

Si un anfitrión exige pagos que no aparecen reflejados en las condiciones publicadas, lo mejor es evitar esa transacción y consultar a la empresa de inmediato.
Las opiniones y puntuaciones de otros viajeros juegan un papel determinante. Solo pueden dejar comentarios quienes completaron una estadía, lo que refuerza la veracidad de las reseñas y permite detectar estafas antes de caer en ellas.
Los filtros de búsqueda por precio, tipo de alojamiento o servicios permiten ajustar la búsqueda según las necesidades específicas, además de garantizar que el lugar elegido ofrezca instalaciones apropiadas para niños, si corresponde.
Contactar con el anfitrión antes de cerrar la reserva, resolver dudas a través de la mensajería oficial y confirmar que toda información relevante figure en el correo de confirmación de Booking.com son pasos fundamentales para asegurar una experiencia positiva.

Qué dicen los usuarios sobre su experiencia en Booking.com
En plataformas como Reddit o Tripadvisor hay diferentes comentarios sobre la calidad, seguridad y confiabilidad de este servicio. Usuarios con más de cien reservas en diferentes países reportan no haber tenido nunca inconvenientes mayores.
Señalan, que la confiabilidad depende, en parte, del criterio del usuario. “Hay un montón de estafas ahí. Pero se evitan fácilmente si reservas en algún lugar que tenga un montón de reseñas y una buena calificación. Nunca reservaría en ningún sitio con una calificación menor a 7 y menos de 100 reseñas”, expresa uno de los participantes en Reddit.
Estos foros sugieren que, mientras se adopten precauciones básicas, como comparar precios, filtrar por calificación y analizar reseñas con detalle, el riesgo de un problema se reduce notablemente.
Al interior de Tripadvisor, se encuentran testimonios mixtos. Por un lado, relatos positivos muestran una empresa que responde y se involucra cuando surgen conflictos con hoteles, gestionando reembolsos y actuando como mediador para resolver cobros indebidos, siempre y cuando el cliente cuente con documentación.

Desde el sector hotelero también hay críticas sobre su funcionamiento, especialmente en lo relativo a la administración de opiniones falsas y la tendencia de Booking.com a favorecer la satisfacción del usuario final, incluso aunque eso suponga enfrentamientos con los alojamientos y confusión en torno a condiciones pactadas previamente.
Por otro lado, en Trustpilot la inclinación es más negativa. Las quejas más recurrentes hacen foco en la confusión del proceso de reserva, así como en las dificultades que aparecen al cancelar operaciones.
Cuáles son los principales riesgos y estafas en la plataforma
El phishing encabeza la lista de riesgos, con cibercriminales que envían correos suplantando la identidad de la página o de supuestos hospedajes, solicitando pagos extra o verificación de datos alegando problemas ficticios en la reserva.
Los delincuentes explotan la urgencia para forzar respuestas rápidas e impulsivas, y se valen de direcciones de correo falsas o muy similares a las legítimas, como indicativos de actividad fraudulenta.

Otra modalidad en aumento es el hackeo del chat, donde los atacantes logran comprometer la seguridad de ciertos establecimientos y contactan a los usuarios desde el sistema propio de Booking.com con pretextos engañosos que buscan obtener pagos o datos confidenciales.
El alojamiento inexistente representa un daño económico y logístico importante para el viajero desprevenido. Estafadores publican anuncios atractivos, con imágenes de casas lujosas a precios tentadores, y desaparecen tras recibir el pago.
Últimas Noticias
Captan las imágenes más cercanas al Sol jamás tomadas: así es la nave que ha logrado esta proeza
Las fotografías han mostrado por primera vez la zona donde el campo magnético del Sol cambia de dirección

Roblox lanza plataforma de licencias con Netflix y Lionsgate
La plataforma de videojuegos en línea ya ha trabajado previamente con grandes estudios como Warner Bros Discovery, desarrollando campañas y juegos especiales

Esto es todo lo que puedes hacer con la aplicación de Photoshop en tu celular
Actualmente, la versión completa de la aplicación está disponible para iOS y ha debutado en versión beta para Android

Perplexity impulsa la próxima generación de navegación web con IA y agentes inteligentes
La startup de San Francisco presenta una plataforma que integra asistentes avanzados, personalización y velocidad para transformar la experiencia digital y desafiar a los gigantes tecnológicos

Pizarras inteligentes: cómo utilizar estas herramientas como tecnología de asistencia en el aula
Entre las funciones más innovadoras se encuentra ‘Circle to Search con Google’, que permite buscar imágenes y palabras de manera instantánea
